lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Sube la pobreza laboral en México; CDMX aumenta en 43%: Coneval

Redacción Por Redacción
mayo 20, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo, (GUILLERMO JUÁREZ/ CDMX MAGACÍN). —La pobreza laboral en el primer trimestre del año en México, sumó 5 millones de personas más en relación con el mismo periodo de 2020, según estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

personas más en relación con el mismo periodo de 2020, según estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

 El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estimó que durante el primer trimestre del 2021, aumentó en 5 millones de personas la pobreza laboral en comparación del mismo périodo del 2020.

Exponen que la pobreza laboral llegó a un nivel de 39.4 por ciento, con un incremento anual de 3.8 puntos porcentuales, tal como se indica en el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) de enero a marzo del 2021

Coneval, argumenta que el número de personas que con sus ingresos no puede cubrir el costo de la canasta básica amentó de 45.1 a 50.1 millones en un año. La tercera parte de la población sumada en este rubro vive en la CDMX

 Por anterior, señalan que la brecha en la distribución de ingresos y, con ello, la desigualdad. En este sentido, quienes tenían menos percepciones ahora son más pobres. Las mujeres, jóvenes e indígenas fueron los más afectados.

 Y en contraste, los de mejores ingresos se vieron mínimamente sacudidos por los efectos de la pandemia.

 En cuanto a  las personas con menores percepciones laborales tuvieron una baja del 40 por ciento, pues de los 156.46 pesos diarios que recibían, la cifra descendió a 92.69 pesos en promedio; es decir, no alcanza, siquiera, lo equivalente a un salario mínimo, que es de 141.7 pesos al día.

En cuanto al grupo que recibe mayores ingresos, sólo tuvo una reducción de 1.5 por ciento respecto a los números del 2020 en Estados Nayarit, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Tamaulipas y Campeche.

En cambio, la lista de los Estados más golpeados la encabeza la Ciudad de México con un incremento de 14.9 puntos, debido a que la pobreza laboral aumentó de 28.3 a 43.2 por ciento. A la capital del país le siguen Quintana Roo y Baja California Sur.

.

Tags: CONEVALestadosGCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Serranía deberá responder ante el Congreso CDMX

Siguiente

¿Cuantos profesionistas ocupados reporta el INEGI?

Siguiente

¿Cuantos profesionistas ocupados reporta el INEGI?

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

En Iztacalco no decide el pueblo

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín