jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Sube la pobreza laboral en México; CDMX aumenta en 43%: Coneval

Redacción Por Redacción
mayo 20, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo, (GUILLERMO JUÁREZ/ CDMX MAGACÍN). —La pobreza laboral en el primer trimestre del año en México, sumó 5 millones de personas más en relación con el mismo periodo de 2020, según estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

personas más en relación con el mismo periodo de 2020, según estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

 El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estimó que durante el primer trimestre del 2021, aumentó en 5 millones de personas la pobreza laboral en comparación del mismo périodo del 2020.

Exponen que la pobreza laboral llegó a un nivel de 39.4 por ciento, con un incremento anual de 3.8 puntos porcentuales, tal como se indica en el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) de enero a marzo del 2021

Coneval, argumenta que el número de personas que con sus ingresos no puede cubrir el costo de la canasta básica amentó de 45.1 a 50.1 millones en un año. La tercera parte de la población sumada en este rubro vive en la CDMX

 Por anterior, señalan que la brecha en la distribución de ingresos y, con ello, la desigualdad. En este sentido, quienes tenían menos percepciones ahora son más pobres. Las mujeres, jóvenes e indígenas fueron los más afectados.

 Y en contraste, los de mejores ingresos se vieron mínimamente sacudidos por los efectos de la pandemia.

 En cuanto a  las personas con menores percepciones laborales tuvieron una baja del 40 por ciento, pues de los 156.46 pesos diarios que recibían, la cifra descendió a 92.69 pesos en promedio; es decir, no alcanza, siquiera, lo equivalente a un salario mínimo, que es de 141.7 pesos al día.

En cuanto al grupo que recibe mayores ingresos, sólo tuvo una reducción de 1.5 por ciento respecto a los números del 2020 en Estados Nayarit, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Tamaulipas y Campeche.

En cambio, la lista de los Estados más golpeados la encabeza la Ciudad de México con un incremento de 14.9 puntos, debido a que la pobreza laboral aumentó de 28.3 a 43.2 por ciento. A la capital del país le siguen Quintana Roo y Baja California Sur.

.

Tags: CONEVALestadosGCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Serranía deberá responder ante el Congreso CDMX

Siguiente

¿Cuantos profesionistas ocupados reporta el INEGI?

Siguiente

¿Cuantos profesionistas ocupados reporta el INEGI?

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín