miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

T-MEC, motor económico y generador de bienestar social: Monreal

Redacción Por Redacción
marzo 3, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 03 Marzo (CDMX MAGACÍN).-El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es un pilar fundamental en la estrategia del Gobierno Federal, como motor económico y generador de bienestar social para las y los mexicanos.

Durante la primera sesión virtual de la “Jornada Informativa del T-MEC”, organizada por la Secretaría de Economía, el presidente de la Junta de Coordinación Política afirmó que este acuerdo comercial dará el impulso hacia una economía más social e incluyente.

Sin embargo, advirtió que es necesario trabajar para que los beneficios de la integración realmente impacten, de manera favorable, a los sectores de mayor vulnerabilidad y marginación, los cuales fueron excluidos por los gobiernos neoliberales.

El legislador indicó que este nuevo tratado tiene por propósito renovar la protección de los derechos laborales, de la propiedad industrial y del libre comercio. Se trata, enfatizó, de un instrumento amplio, complejo y con múltiples implicaciones para el desarrollo económico, comercial y financiero de México.

Los frutos del intenso trabajo legislativo son la aprobación del T-MEC, sus seis acuerdos paralelos con los Estados Unidos y la adecuación del marco legal nacional con la intención de prepararse para su implementación.

Con estas acciones decisivas, subrayó Monreal Ávila, México envió una señal de confiabilidad a sus socios comerciales regionales y del mundo, además de abrir áreas de oportunidad de América del Norte en beneficio de las personas emprendedoras, inversionistas y consumidoras, al incluir reglamentaciones al comercio digital, Mipymes, la competitividad y administración aduanera.

Para México, puntualizó, el acuerdo contiene instrumentos y alternativas para la defensa de sus intereses comerciales frente a sus socios, para evitar que se tomen decisiones unilaterales en prejuicio de uno o más países parte: “un escenario que experimentamos anteriormente”.

Monreal Ávila afirmó que esta reunión es un ejemplo de la cooperación entre Poderes de la Unión, la cual se debe fomentar a fin de mejorar el entendimiento de los instrumentos internacionales para cumplir de mejor manera con los compromisos que el Estado mexicano ha adquirido con el exterior.

Desde el inicio de esta Legislatura, agregó, las y los senadores han dado seguimiento, con especial atención, al curso de las negociaciones del acuerdo. “A un año de distancia, este es un buen momento para que desarrollemos una plataforma de análisis y revisión de la competitividad y el avance del T-MEC”.

La Jornada Informativa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, que constará de cuatro sesiones, tiene el objetivo de acercar a las y los senadores de la República las disposiciones del T-MEC que se relacionan directamente con temas que recaen en atribuciones legislativas.

Dichas sesiones serán impartidas por funcionarios de la Secretaria de Economía responsables de los aspectos más relevantes contenidos en el acuerdo comercial.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Urge la FSTSE a AMLO resolver conflicto de de pensiones a burócratas

Siguiente

Piden licencia 55 diputados “chapulines”

Siguiente

Piden licencia 55 diputados “chapulines”

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín