domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX Benito Juárez

Taboada, a favor de un desarrollo urbano ordenado y con certeza

Redacción Por Redacción
mayo 17, 2021
En Benito Juárez, CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Las inversiones y desarrollos han mejorado el mismo contexto de las colonias. Nosotros queremos que sigan viendo a Benito Juárez como un área de inversión, por eso hemos podido generar condiciones de certeza». 


Ciudad de México, 17 mayo 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- El desarrollo urbano debe ser un proceso ordenado y en todo momento revisado, pues sólo de esa forma se da certeza a los desarrolladores, inversionistas y vecinos; como expuso Santiago Taboada, candidato del PAN a la reelección en Benito Juárez, durante una reunión con integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

En ese marco, se pronunció a favor de los proyectos sustentables que cumplan con las normativas vigentes y con ello no comprometer los servicios públicos de los que gozan los habitantes de esa demarcación.

“Las inversiones y desarrollos han mejorado el mismo contexto de las colonias. Nosotros queremos que sigan viendo a Benito Juárez como un área de inversión, por eso hemos podido generar condiciones de certeza, en donde, con toda legalidad y transparencia, hemos podido decir qué proyectos son viables, inclusive qué mejoras le vemos, hemos tenido la oportunidad de hacerles sugerencias a sus proyectos para que puedan mejorar sus condiciones en favor de los vecinos”, expuso.

Así mismo, desmintió los argumentos que responsabilizan a los desarrollos inmobiliarios por la falta de servicios, “los desarrollos inmobiliarios también pagan, ha sido muy frecuente el discurso de que no hay agua porque hay desarrollos. No, no hay agua porque no se ha invertido en infraestructura hidráulica de la ciudad, todo desarrollo conlleva pago de impuestos y derechos a tesorería”.

Gracias a las obras de mitigación de los desarrollos, advirtió, se ha podido invertir en infraestructura, como la sustitución de la red de drenaje y concreto hidráulico en calles de la Alcaldía. “Creo en la inversión, creo en esta industria que ha detonado miles de empleos en la Ciudad de México y Benito Juárez tiene que poder ser el ejemplo de cómo se puede perfectamente coincidir con la inversión y la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo.

De tal suerte, consideró urgentes que el Legislativo local se dedique a la modernización del Plan de Desarrollo Urbano, en el que se debe incluir a los alcaldes pues son ellos quienes día con día perciben las necesidades reales de la comunidad.

“No solamente Benito Juárez, la Ciudad requiere un replanteamiento en términos de modernización. Hay muchas cosas en la Ciudad en donde se puede detonar la inversión con garantías e incentivos, es responsabilidad del Congreso. Por eso considero que el Instituto de Planeación se debería estrenar con un Plan de Desarrollo Urbano mucho más integral, inclusive para discutir las medidas de mitigación. Esta pandemia nos dejó una gran enseñanza en términos de cómo pensamos la Ciudad, hay que darle a la gente la posibilidad de acceder a una vivienda en mejores condiciones, con servicios cercanos, infraestructura y conectividad”, destacó.

Por otro lado se refirió a la reactivación de zonas con potencial como las inmediaciones de la Calzada de Tlalpan, donde ha proliferado el sexoservicio en vía pública. “Si nosotros repensáramos Tlalpan y si hubieran los incentivos para que se pueda hacer una gran inversión, estaríamos hablando que todo el potencial que tiene tanto en vivienda como en servicios, va a ser mucho más rentable tener una vivienda de ese lado de la ciudad en donde habría seguridad, mejores condiciones, infraestructura, parques, Metro y también es la posibilidad que tenemos de regenerar, sin condenar ninguna actividad y poder aprovechar un área tan importante”.

Además, afirmó que en los últimos tres años en Benito Juárez no se ha permitido ni un centímetro fuera de la ley. “Decidí por unos meses cerrar la ventanilla única para hacer una revisión completa del tema de las construcciones, el día que hice el anuncio publiqué cuándo iban a abrir los trámites y así lo cumplimos. Hicimos un impás para hacer una revisión exhaustiva de muchas cosas, dejando claro cómo sí y cuándo sí, fui muy claro en decir cuáles eran los motivos”.

Expuso, por otro lado, que la seguridad es uno de los ejes más importantes, “no solamente por la certeza jurídica, sino también porque nadie invierte su dinero en un lugar en donde te cobran derecho de piso, nadie invierte su dinero dónde la construcción te crece 20 por ciento más porque pasan a hacer una extorsión”.

Hizo un llamado al sector a comprometerse con la reactivación económica de la Alcaldía, “si algo tenemos claro es que la Ciudad de México se mueve de tres maneras económicamente: el sector servicios, el desarrollo y la construcción, así como las industrias relacionadas con tecnología; si no hacemos mucho más ágil este proceso, vamos a estancar esta curva de desempleo que lamentablemente el Covid 19 incrementó”.

En ese rubro también vio con buenos ojos el regreso a las actividades presenciales en oficinas, pues de ello también depende la reactivación de la economía en los alrededores

También enfatizó la importancia de regresar a las oficinas, dada la derrama económica que ello representa en los alrededores de los centros laborales, como en restaurantes, comercios, hoteles y demás establecimientos de servicios, lo que ayudará a recupera el tejido económico de la entidad.

en sus alrededores en términos de servicios como restaurantes, comercios, hoteles, entre otros, para regenerar el tejido económico de la Ciudad. “Esperamos pronto se reactive en un esquema a lo mejor mixto, pero que sigan yendo a sus oficinas, sigan conviviendo, consumiendo y vayan a vivir la Ciudad”.

En voz de sus agremiados, la ADI reconoció la gestión que ha llevado Taboada al frente de Benito Juárez, a la que calificó de responsable pues se ofreció apoyo apegado a la normatividad vigente, en el que se realizaron observaciones para realizar modificaciones en los proyectos y así no afectar a los vecinos.

Tags: CDMXdesarrollo urbanoElección 2021Reactivación Económica
SendShare24Tweet15
Anterior

¿Cómo será el proceso vacunación del personal educativo?

Siguiente

Clases presenciales en CDMX volverían en agosto

Siguiente

Clases presenciales en CDMX volverían en agosto

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín