• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Tiempo de Polarización

Redacción Por Redacción
septiembre 20, 2021
En Nacional, Opinión
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Tiempo de Polarización

Luego de los resultados electorales de junio pasado, muchos advirtieron la radicalización del presidente y de su grupo compacto, algo que se ha venido presentando. Foto: Especial.

Armando Reyes Vigueras

Pese a que la noche de su triunfo en las elecciones presidenciales de 2018 prometió buscar la reconciliación de los mexicanos, López Obrador ha mantenido una línea de confrontación permanente con distintos sectores de la sociedad al grado de lograr que el país transite por un camino de polarización permanente, algo que ahora ha logrado –y no es cualquier cosa– en el plano internacional con la reciente reunión de la CELAC.

 

Divide y vencerás

Uno de los elementos de la estrategia lopezobradorista para mantener el poder, es polarizar a la ciudadanía. Las constantes referencias a fifís, conservadores, privilegiados, no es más que una expresión de esa búsqueda por retener el voto duro en espera de la siguiente elección, porque sabemos que lo que más interesa al actual presidente no es resolver los problemas que tenemos como país, sino ganar los siguientes comicios.

Luego de los resultados electorales de junio pasado, muchos advirtieron la radicalización del presidente y de su grupo compacto, algo que se ha venido presentando.

Primero, atacó a la clase media al llamarla aspiracionista y señalar que están manipulados por votar en contra de su partido, en especial en la Ciudad de México; lo mismo se ha lanzado en contra de empresarios, organizaciones de la sociedad civil, mujeres que protestan por la violencia de género y hasta en contra de los niños cuyos padres promueven un amparo para sean vacunados, al decir que detrás de ellos se encuentran el negocio de las farmacéuticas.

En contra de columnistas y articulistas también se lo ha hecho, en algo en lo que es acompañado por una jauría digital que en redes sociales ataca a cualquiera que critique alguna declaración, decisión o acción del presidente.

El acercamiento con el régimen cubano y el activismo para crear un nuevo organismo que sustituya a la OEA, a la vez que confronta a Estados Unidos, es también parte de esa radicalización y de los mensajes que manda a sus simpatizantes, muchos de los cuales le permiten el mal manejo de la pandemia, la crisis económica, de seguridad y de empleo, con tal que ataque al imperio detestable que consideran como el principal enemigo del mundo.

Por eso la polarización también se ha extendido al plano latinoamericano con una cumbre que giraba en torno a la propuesta de desaparecer a la OEA, atacando de paso a Estados Unidos, y promoviendo a la CELAC como una alternativa.

Pero resulta que, para Chile, Argentina, Colombia, Ecuador no es algo que interese, de ahí su ausencia en la reciente cumbre que se celebró en la Ciudad de México, así como el rechazo a la presencia de Nicolás Maduro de parte de Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Así, lo que se percibía como una estrategia para mantener el voto duro basado en un discurso repetitivo y apoyado en un aparato de propaganda, ahora se ve como el estilo de un mandatario que no conoce otra manera de llevar las riendas del poder.

 

De primeras damas

En el pasado reciente, se criticó el activismo de Marta Sahagún en el sexenio de Vicente Fox. Su boda un año después de su triunfo en las elecciones del año 2000, los intentos por obtener una candidatura –que la enfrentó a una dirigencia nacional del PAN–, así como las actividades de su fundación que generaban sospechas y las denuncias en contra de sus hijos, hicieron que fuera una “primera dama” repudiada y criticada a lo largo de los años en que estuvo en Los Pinos.

Margarita Zavala y su discreción dieron seis años de respiro a quienes no ven con buenos ojos a una esposa del mandatario en turno inmiscuida en temas que no son de su competencia

Respecto a Angélica Rivera, también se criticó su involucramiento en el escándalo de la Casa Blanca, hasta tuvo que salir a aclarar el tema, además de la manera en que se comportaba en actos oficiales. Ni que decir de los comentarios que se generaron por su divorcio al terminar el sexenio de Peña Nieto.

Pero ahora, que tenemos una “no primera dama”, que mantiene un activismo mayor al de Marta Sahagún, con plaza de investigadora en el SNI, presentando libros por todo el país, representando al país en Europa, estando presente en conferencias con otros mandatarios, apoyando la visita de Maduro a México –según reveló el portal La Política on line– y dando el discurso de bienvenida a los asistentes de la cumbre de la CELAC, la pregunta que muchos se hacen es: ¿dónde están los que antes criticaron a Martita y a la Gaviota por cosas similares o menores a las que vemos en el actual sexenio?

@AReyesVigueras

Tags: amloCELACOpinión
SendShare107Tweet67
Anterior

35 mil Mipymes en CDMX han cerrado por el Covid

Siguiente

INE “castiga” a la CDMX en redistribución de distritos federales: Sheinbaum

Siguiente

INE “castiga” a la CDMX en redistribución de distritos federales: Sheinbaum

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1587 shares
    Share 635 Tweet 397
  • El secretario de Vivienda miente

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    417 shares
    Share 167 Tweet 104
  • Guerra ganada, justicia perdida

    409 shares
    Share 164 Tweet 102
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    407 shares
    Share 163 Tweet 102

MÁS RECIENTES

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

noviembre 15, 2025
El pleno del Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Xochimilco, realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos en la vía pública dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el pueblo de San Gregorio Atlapulco. FOTO: Especial

Solicitan clausura de “chelerías” que operan en San Gregorio Atlapulco

noviembre 15, 2025
Inauguran en Coyoacán la 1ª Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con la Procuraduría Federal en la materia, del DIF Nacional. FOTO: Especial

En Coyoacán, priorizamos la protección de la niñez: Giovani

noviembre 14, 2025
Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

noviembre 14, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Guerra ganada, justicia perdida

noviembre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín