martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Titular de SOBSE detalla trabajos de la L-3 del Cablebús ante Comisión

Redacción Por Redacción
agosto 14, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto, (CDMX MAGACÍN).- La Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso capitalino efectuó una mesa de trabajo con el titular de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina.

La diputada Gabriela Salido Magos (PAN), presidenta de la comisión, precisó que el objetivo del encuentro fue informar a la ciudadanía respecto al proyecto de construcción de la Línea 3 del Cablebús.

Lo anterior, para abonar en la transparencia de los trabajos a ejecutar, y para aclarar las dudas e inquietudes de la comunidad al respecto, para que, de esta manera, las y los vecinos se involucren en los trabajos del gobierno capitalino y del poder legislativo.

En este sentido, la legisladora expresó su deseo de conocer el impacto que los trabajos tendrán en las áreas verdes del perímetro que abarca de Los Pinos al Bosque de Chapultepec, así como del costo y alcance de la licitación de la obra.

Por su parte, el diputado Gerardo Villanueva Albarrán (MORENA), se congratuló de que este proyecto de movilidad sea similar a los que ya funcionan en países europeos, con fines turísticos y de movilidad local, pero en materia de turismo “con resultados exitosos”, para beneficiar a las y los ciudadanos que utilizan el transporte público; por lo que solicitó solidaridad y empatía con las necesidades de los futuros usuarios.

Durante la mesa de trabajo virtual, vecinas de la colonia San Miguel Chapultepec preguntaron las ubicaciones exactas de las estaciones del Cablebús y los tiempos de obra estimados para su construcción, cuestionaron si los alrededores de la estación Los Pinos se convertirán en un centro de transferencia modal y pidieron que no se aumente el ambulantaje, afecte la vialidad o las áreas verdes, ni se incremente la inseguridad en la zona.

Al presentar el Proyecto de la Línea 3 del Cablebús ante las y los integrantes de la comisión, el secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que los dos objetivos de la obra son la conectividad y la movilidad del pueblo de Santa Fe, para enlazarse a los diferentes sistemas de transporte y, por otro lado, un fin turístico que permitirá recorrer las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.

Detalló que esta línea tendrá una longitud de 5.42 kilómetros, y el tiempo de construcción será de 13 meses, para la edificación de las estaciones Vasco de Quiroga, Cineteca Nacional, Parque Cri-Cri, CECYT 4/Lienzo Charro, Panteón Dolores y Los Pinos, a través de las que se espera transportar a 36 mil pasajeros diariamente, con una proyección de hasta 70 mil usuarios.

Asimismo, detalló que cada cabina del Cablebús tendrá una capacidad de 10 pasajeros y contará con conexión WiFi, con un tiempo de recorrido de 20 minutos a través de 40 torres, ubicadas entre las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.

En cuanto al tema específico del Museo Casa Luis Barragán, sostuvo que el proyecto original ha sido modificado para no afectar la vista limpia del cielo que planteó desde su construcción el arquitecto Barragán.

En respuesta a los cuestionamientos de las y los congresistas, Esteva Medina, aseguró que las construcciones se realizarán en zonas en donde ya hubo una afectación anterior, es decir, las áreas verdes no se verán impactadas o en su defecto, este será menor y contará con obras de mitigación.

En cuanto al tema de movilidad, respondió que la intención es evitar que en la zona haya un sistema de transporte sobre la superficie terrestre, que afecte el traslado de las y los ciudadanos.

Informó que la inversión será cercana a los dos mil millones de pesos, con recursos provenientes del proyecto federal Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

Tags: CablebúsCDMX
SendShare24Tweet15
Anterior

Invitan a jóvenes a enchular la alcaldía Álvaro Obregón

Siguiente

Trabajo legislativo franciscano

Siguiente

Trabajo legislativo franciscano

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    954 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín