viernes, julio 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Tláhuac promueve economía local con Festival de la Rosca de Reyes

Redacción Por Redacción
enero 5, 2025
En Alcaldías CDMX, CDMX, CDMX 2024, Tláhuac
0
Como parte del Gran Festival se llevará a cabo la elaboración de la Rosca de Reyes más grande de la CDMX

Como parte del Gran Festival se llevará a cabo la elaboración de la Rosca de Reyes más grande de la CDMX

72
Compartir
451
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Redacción/ CDMX Magacín


En la Alcaldía Tláhuac, que lidera Berenice Hernández Calderón, se realiza el Gran Festival de la Rosca de Reyes para cerrar con broche de oro la temporada decembrina.

Hernández Calderón, encabezó la última de las celebraciones que comprenden el maratón Guadalupe-Reyes en el corazón de la Alcaldía, en medio de bebidas tradicionales como café, atole y chocolate con que los visitantes pueden acompañar el tradicional pan artesanal de temporada.

El objetivo del Gran Festival es promover la economía local y los negocios familiares a través de la gastronomía tradicional. Los transformadores de maíz serán los encargados de deleitar el paladar de los visitantes mediante la elaboración de los tradicionales tamales.

Y es que uno de los objetivos es demostrar a la población de la Ciudad de México (CDMX) por qué en Tláhuac, los panaderos son los mejores para elaborar las más exquisitas Roscas de Reyes,  se indicó que la que ofrecerán a los visitantes al festival, el 6 de enero, tendrá una circunferencia de 40 metros.

 

Origen y significado de la Rosca de Reyes

El origen de la Rosca de Reyes es una tradición católica que se originó en España y Francia durante la Edad Media (siglo XIV) y poco tiempo después llegó a México con la conquista. Desde entonces, es costumbre partir una rosca de pan, la cual se caracteriza por tener forma circular, símbolo del amor eterno de Dios que no tiene principio ni fin.

Cuenta la historia que tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar (montados en un camello, un caballo y un elefante), viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, con el fin de adorar a un profeta recién nacido y llevarle tres ofrendas: oro, incienso y mirra. Los tres «Reyes del Oriente» encontraron al Niño, quien tenía tres días de nacido, se postraron ante él y le dieron las tres ofrendas. El día en que finalmente los Reyes Magos conocen al Niño Jesús, se le denomina como epifanía, encuentro que simboliza la Rosca de Reyes.

La forma ovalada de la rosca representa el círculo infinito del amor a Dios. Las frutas secas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, el muñeco escondido representa al Niño Jesús.

En México la tradición indica que quien encuentra la figura del Niño Jesús, debe cuidarlo hasta el dos de febrero, fecha en que se celebra el “Día de la Candelaria”. Mientras que, en la madrugada del 6 de enero, los niños reciben regalos que los Reyes Magos les dejan en sus casas en representación de los obsequios que le llevaron al Niño Jesús.

Foto: Especial

Tags: AlcaldíasCDMXRosca de ReyesTlahuactradicion
SendShare29Tweet18
Anterior

Con Plaza por Plaza aumenta base trabajadora en Iztacalco

Siguiente

Busca IECM aliados estratégicos para fortalecer la democracia

Siguiente
Considera el Instituto acercarse a organismos nacionales e internacionales, públicos y privados

Busca IECM aliados estratégicos para fortalecer la democracia

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El “Plan Maestro” para frenar la gentrificación en ocho colonias de la demarcación territorial Cuauhtémoc deberá implementarse con mucho cuidado, porque ahí se encuentran 3 mil 500 inmuebles patrimonio histórico cultural de la Ciudad de México. FOTO: INBAL, edificio Durango #216, colonia Roma

El ‘Plan Maestro’ deberá preservar inmuebles catalogados

julio 17, 2025
Previo a los discursos en ambos actos, binomios de la Unidad Canina del Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana revisaron el templete donde se sentarían Brugada y sus invitados, para corroborar que no hubiera alguna arma o explosivo. “Sin novedad”, fue el reporte, afortunadamente.

Tiemblan alcaldes previo a encuesta INEGI sobre inseguridad

julio 17, 2025
El titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas se comprometió a privilegiar los acuerdos para implementar el “Bando Uno” que lanzó la jefa de Gobierno, Clara Brugada y también el “Plan Maestro” para las 10 colonias con mayor tensión inmobiliaria, ocho de las cuales se ubican en la demarcación territorial Cuauhtémoc y dos en la Miguel Hidalgo. FOTO: Especial

Desgentrificación sin prisas y previo acuerdo: Encinas

julio 17, 2025
FOTO; Especial

Alcaldía ÁO conmemora 97 aniversario luctuoso del General Ávaro Obregón

julio 17, 2025
FOTO: Especial

Arranca Morena foros sobre gentrificación

julio 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín