CIUDAD DE MÉXICO 12 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN).- El titular de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial, Pablo Yanes dijo que se trabaja con un nuevo enfoque de desarrollo metropolitano, ya que la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está integrada por 84 municipios, con casi 23 millones de habitantes y podría considerarse como la cuarta economía de América Latina.
Lo anterior, durante la comparecencia ante el Congreso local con motivo de la glosa del primer informe de Gobierno en donde Yanes Rizo Informó que actualmente está en proceso de actualización el Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que es necesario fortalecer la relación del Congreso capitalino con los congresos estatales.
Respecto a los foros de consulta del Plan General de Desarrollo (PGD ) 2025-2045, que tiene 22 ejes, en los que se delinea el proyecto de ciudad de vanguardia, en el que se incorporan diversas voces, iniciativas e ideas.
“Lo que está ahorita en consulta es un anteproyecto del PGD, se pone a discusión para modificaciones, enriquecimiento, precisiones y de ahí el Instituto de Planeación elaborará un proyecto que será sometido a la Junta de Gobierno. Surge de un anteproyecto que se somete a consulta, para integrar un proyecto y, luego de ser aprobado por el Congreso, se convertirá en un Plan, lo que está circulando actualmente es el anteproyecto”, explicó.
El funcionario dijo que es viable que el periodo de consulta se extienda incluso 45 días y que sea un proceso participativo. “No hay limitación, queremos que sea un proceso de gran diálogo con la Ciudad… Hay que equilibrar y considerar muchos intereses pues es un proyecto a 20 años”, afirmó.
Al hablar de los procesos actuales de METRÓPOLIS, comentó que el Bando 1 que se implementó fue con la idea de crear una ciudad habitable y asequible, con identidad y arraigo local, que “ha tenido un reconocimiento mundial porque se considera que coloca a la capital en sintonía con la discusión de los grandes problemas urbanos del siglo XXI”.
Sobre la Norma 26 dijo que es un elemento importante para avanzar en la conformación de vivienda asequible, que se prevé aplicar en las demarcaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Yanes Rizo habló sobre el reto de planear la ciudad en donde “uno de los grandes aciertos del Plan General de Desarrollo y después del Programa General de Ordenamiento Territorial, va a ser colocar la dimensión del calentamiento global y sus implicaciones al orden urbano”. Remarcó que en se deben conciliar muchos intereses: el económico, el social, la interacción de las dinámicas y el ambiental.








Discussion about this post