jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Trabajadores de la CFEtomático

Redacción Por Redacción
marzo 14, 2022
En Columnas, Opinión
0
"...con los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, se impulsará una nueva etapa de desarrollo en nuestro país, ya que se podrá garantizar energía eléctrica barata y suficiente...", arengó. Foto: Especial.

"...con los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, se impulsará una nueva etapa de desarrollo en nuestro país, ya que se podrá garantizar energía eléctrica barata y suficiente...", arengó. Foto: Especial.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite


En el debate sobre la reforma eléctrica, donde hay voces a favor y voces en contra, también hay que ver cuál ha sido y es el desempeño de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Al menos en la Ciudad de México, desde antes de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, era reconocida la capacidad del personal de la CFE en el resto del territorio nacional. Versiones de que hacían mejor su trabajo, en instalaciones y en la atención a usuarios.
También, no es secreto, desde entonces se hablaba de sus prestaciones, de sus ingresos y jubilaciones. Es de las empresas que mejor retribuye a sus empleados. Las percepciones les ha permitido vivir con decoro y tener una actitud distinta hacia la vida. Ninguno de los que integran la base laboral se ha hecho millonario con lo que le pagan.
Claro que todo mundo quiere ganar más, así tenga el mejor sueldo, por arriba del promedio. Si están o no conformes los trabajadores de la CFE con lo que reciben, solo cada uno de ellos lo puede decir. Lo que es un hecho es que no hay protestas ni reclamos como sucede en otros lados.
En atención a usuarios la empresa cuenta con sistema computarizado, para pagos y recibir reportes de fallas. Lo más importante no dejará de ser su gente, el contacto humano. Perfectos, como nadie en el mundo, no deben ser, siempre hay un mejor trabajador que otro.
Por experiencia propia, para no hablar de oídas, me consta el nivel del servicio de su personal. Las ocasiones, pocas, en que ha existido la necesidad de solicitarlo, a la CFE, ha sido satisfactorio.
La más reciente, confirmó la opinión que tengo de su desempeño.
Está a la vista la maraña de cables que hay en la Ciudad de México, sobre todo por las conexiones desordenadas de Internet. Tantos que empleados de empresas telefónicas recargan sus escaleras en dicho cableado, con los riesgos que esto puede significar.
Consecuencia de ello, en muchos de los casos restablecen la conexión de unos y desconectan a otros.
En nuestro caso, desconectaron el del servicio eléctrico y, por supuesto que no les preocupa si afectan a un tercero. Se hizo el reporte al mediodía vía digital. Horas más tarde la insistencia vía telefónica a la CFE. La operadora reiteró la existencia del reporte y la precisión de que en un máximo de 10 horas quedaría resuelto el problema.
“Entonces lo arreglarán hasta mañana”, cometario del usuario. La reacción de la operadora fue inmediata: “no, hoy, las 10 horas empezaron a correr a partir del mediodía cuando hizo el reporte”.
Así ocurrió, a las seis de la tarde ya estaba en el lugar la camioneta de la CFE para hacer la reparación. El par de trabajadores con la misma actitud y disposición de la operadora: respeto, amabilidad y cortesía.
¿Su desempeño tiene que ver con lo que les pagan, con su vocación de servicio o formación profesional?
Para el usuario lo fundamental es la eficiencia, sin importar si se trata de una empresa pública o privada.
¿10 horas es mucho tiempo para resolver una falla? Solo les diré que las empresas telefónicas se dan un plazo de 48 horas para restablecer conexiones y a veces no lo cumplen.

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

arturozarate.com

Tags: Arturo Zárate ViteCDMXCFEReforma eléctricasenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Reportan ‘flamazo’ en inmueble de Alcaldía Coyoacán

Siguiente

Rechazan retiro de módulos de pruebas para detectar Covid

Siguiente
Asimismo, este domingo concluye el trabajo de test de antígenos sin costo en los módulos ubicados en 10 plazas comerciales: Parque Atenas, Parque Tezontle, Parque Vía Vallejo, Zentralia Churubusco, Galerías Perisur, Centro Comercial Santa Fe, Forum Buenavista, así como en los Chedraui Universidad, Aragón y Tenayuca. Foto: Especial.

Rechazan retiro de módulos de pruebas para detectar Covid

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín