jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Trabajadores de la CFEtomático

Redacción Por Redacción
marzo 14, 2022
En Columnas, Opinión
0
"...con los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, se impulsará una nueva etapa de desarrollo en nuestro país, ya que se podrá garantizar energía eléctrica barata y suficiente...", arengó. Foto: Especial.

"...con los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, se impulsará una nueva etapa de desarrollo en nuestro país, ya que se podrá garantizar energía eléctrica barata y suficiente...", arengó. Foto: Especial.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite


En el debate sobre la reforma eléctrica, donde hay voces a favor y voces en contra, también hay que ver cuál ha sido y es el desempeño de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Al menos en la Ciudad de México, desde antes de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, era reconocida la capacidad del personal de la CFE en el resto del territorio nacional. Versiones de que hacían mejor su trabajo, en instalaciones y en la atención a usuarios.
También, no es secreto, desde entonces se hablaba de sus prestaciones, de sus ingresos y jubilaciones. Es de las empresas que mejor retribuye a sus empleados. Las percepciones les ha permitido vivir con decoro y tener una actitud distinta hacia la vida. Ninguno de los que integran la base laboral se ha hecho millonario con lo que le pagan.
Claro que todo mundo quiere ganar más, así tenga el mejor sueldo, por arriba del promedio. Si están o no conformes los trabajadores de la CFE con lo que reciben, solo cada uno de ellos lo puede decir. Lo que es un hecho es que no hay protestas ni reclamos como sucede en otros lados.
En atención a usuarios la empresa cuenta con sistema computarizado, para pagos y recibir reportes de fallas. Lo más importante no dejará de ser su gente, el contacto humano. Perfectos, como nadie en el mundo, no deben ser, siempre hay un mejor trabajador que otro.
Por experiencia propia, para no hablar de oídas, me consta el nivel del servicio de su personal. Las ocasiones, pocas, en que ha existido la necesidad de solicitarlo, a la CFE, ha sido satisfactorio.
La más reciente, confirmó la opinión que tengo de su desempeño.
Está a la vista la maraña de cables que hay en la Ciudad de México, sobre todo por las conexiones desordenadas de Internet. Tantos que empleados de empresas telefónicas recargan sus escaleras en dicho cableado, con los riesgos que esto puede significar.
Consecuencia de ello, en muchos de los casos restablecen la conexión de unos y desconectan a otros.
En nuestro caso, desconectaron el del servicio eléctrico y, por supuesto que no les preocupa si afectan a un tercero. Se hizo el reporte al mediodía vía digital. Horas más tarde la insistencia vía telefónica a la CFE. La operadora reiteró la existencia del reporte y la precisión de que en un máximo de 10 horas quedaría resuelto el problema.
“Entonces lo arreglarán hasta mañana”, cometario del usuario. La reacción de la operadora fue inmediata: “no, hoy, las 10 horas empezaron a correr a partir del mediodía cuando hizo el reporte”.
Así ocurrió, a las seis de la tarde ya estaba en el lugar la camioneta de la CFE para hacer la reparación. El par de trabajadores con la misma actitud y disposición de la operadora: respeto, amabilidad y cortesía.
¿Su desempeño tiene que ver con lo que les pagan, con su vocación de servicio o formación profesional?
Para el usuario lo fundamental es la eficiencia, sin importar si se trata de una empresa pública o privada.
¿10 horas es mucho tiempo para resolver una falla? Solo les diré que las empresas telefónicas se dan un plazo de 48 horas para restablecer conexiones y a veces no lo cumplen.

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

arturozarate.com

Tags: Arturo Zárate ViteCDMXCFEReforma eléctricasenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Reportan ‘flamazo’ en inmueble de Alcaldía Coyoacán

Siguiente

Rechazan retiro de módulos de pruebas para detectar Covid

Siguiente
Asimismo, este domingo concluye el trabajo de test de antígenos sin costo en los módulos ubicados en 10 plazas comerciales: Parque Atenas, Parque Tezontle, Parque Vía Vallejo, Zentralia Churubusco, Galerías Perisur, Centro Comercial Santa Fe, Forum Buenavista, así como en los Chedraui Universidad, Aragón y Tenayuca. Foto: Especial.

Rechazan retiro de módulos de pruebas para detectar Covid

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    163 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    248 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín