• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Transportistas amenazan con bloqueos en la CDMX, el 2 de junio

Redacción Por Redacción
mayo 30, 2022
En Alcaldías CDMX
0
Transportistas amenazan con bloqueos en la CDMX, el 2 de junio
269
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo, (CDMX MAGACÍN).- Ante el silencio de los funcionarios del Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, la dirigencia colegiada de Fuerza Amplia de Transportistas amenaza que este jueves 2 de junio realizará un bloqueo en diferentes puntos de la Ciudad de México, como parte de las acciones que les permitan abrir la puerta para lograr un incremento de tres pesos y elevar la tarifa mínima del transporte público.

“Si movilizar a un usuario en los transportes del Gobierno de la Ciudad como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en 2020 era de 13.59 pesos, por qué quieren que nosotros lo movamos con sólo 5 pesos”, cuestionan los transportistas. Y agregan que el costo por mover a ese mismo pasajero en el Trolebús es de 30.14 pesos.

Francisco Carrasco dijo que “es injusto que al gobierno de la Ciudad de México le cueste 171 por ciento más que a nosotros mover a un pasajero, que lo que nos están otorgando a nosotros. Son 8.59 pesos la diferencia entre lo que al gobierno le cuesta mover al usuario en RTP y lo que nos autoriza cobrar a nosotros”.

Pero todavía es más grave lo que sucede con el Trolebús que es “502 por ciento superior a lo que nosotros cobramos por mover a un pasajero. Hay una diferencia de 25.14 pesos entre lo que cobra el gobierno por su servicio a través de nuestros impuestos y lo que cobramos nosotros”.

El dirigente transportista dijo que “si ellos creen que mover a un pasajero cuesta 5 pesos, entonces es necesario saber dónde se queda el resto de los recursos que son de 8.59 pesos por cada pasajero en la RTP y 25.14 en el trolebús”.

A esto nos referimos cuando decimos que el gobierno ejerce una violencia económica, política y social contra los concesionarios del transporte público de pasajeros en la capital de México, expresó Enrique Hernández.

Agregó que se ve claramente que no existe la sensibilidad humana por parte del gobierno para con quienes han sido la base de la movilidad de esta ciudad de forma tradicional.

Los miembros de FAT aseguran que hay una total falta a la palabra de los subsecretarios de Gobierno y del Transporte, Ricardo y Luis Ruiz, respectivamente, además de Martí Batres que los respaldó en las reuniones sostenidas el pasado abril, y responsabilizan al gobierno de Claudia Sheinbaum de las afectaciones del jueves a los ciudadanos por no incrementar la tarifa.

El pasado jueves 26 de mayo Fuerza Amplia de Transportistas realizó un bloqueo de cuatro horas sobre la avenida Izazaga y seis de sus principales intersecciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México que sólo fue un ejemplo de lo que será el 2 de junio.

Los dirigentes recordaron, además, que tienen 9 años con el incremento de sólo un peso; que en Monterrey o el Estado de México sus compañeros cobran 12 pesos; en Saltillo 13 pesos y en Mexicali 14 pesos. Asimismo, que desde 1995 la tarifa aumentó sólo 3.50 pesos, mientras el litro de gasolina se incrementó 21.66 pesos entre los 2.24 que costaba aquel año y los 24 actuales.

El comentario realizado el pasado jueves por la Jefa de Gobierno reconoce el incremento en los insumos de los transportistas y menciona que no puede autorizar un incremento de tarifa para ser equivalente a la del transporte del Estado de México, propuesta que nunca se ha realizado al reconocer que sería un impacto muy fuerte a la economía de los usuarios. La exigencia de incremento de FAT es de tres pesos y no de siete para homologarse a la del Estado de México.

 

Tags: CDMXcostotransporte
SendShare108Tweet67
Anterior

Sector empresarial debe ser apoyado para generar empleos: Enrique Vargas

Siguiente

Arranca en AO la Jornada Notarial 2022

Siguiente

Arranca en AO la Jornada Notarial 2022

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    522 shares
    Share 209 Tweet 131
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    487 shares
    Share 195 Tweet 122
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    425 shares
    Share 170 Tweet 106
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban dictamen sobre designación del titular de CDHCDMX

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Mujeres gobernantes, resultado de lucha feminista: Cuevas

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Encabeza Ale Rojo rehabilitación de fachadas

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

La cultura ha dejado de ser un privilegio: Xóchitl Bravo

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Llama PAN a GCDMX fortalecerse rumbo al Mundial

noviembre 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín