martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Tras atender 14 mil casos de violencia a mujeres en CDMX, Sedesa y CCSH se unen contra problema

Redacción Por Redacción
mayo 18, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo, (CDMX MAGACÍN).–Después de haber atendido 14 mil 440 casos de violencia perpetrada contra las mujeres durante 2021, la Secretaría de Salud recibirá apoyo del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, ambos de la Ciudad de México, a fin de capacitar de forma permanente a su personal de los Servicios Especializados para la Prevención y Atención de la Violencia de Género (Sepaviges).

A través de un convenio de colaboración suscrito por la titular de Sedesa, Oliva López Arellano y el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, se estableció el compromiso para profundizar en las acciones de prevención y erradicación de la violencia familiar, y todas las formas de violencia contra la mujer, la protección de los derechos humanos, especialmente el derecho a la salud y la no discriminación de las víctimas.

El presidente del organismo, Salvador Guerrero Chiprés informó que, de 2020 al 30 de abril de este año, el Consejo Ciudadano atendió 10 mil 636 casos de violencia familiar, por lo que consideró fundamental ofrecer herramientas al personal médico con acompañamiento, orientación, atención y prevención en materia de violencia familiar y de género.

“La salud es un valor integral en donde es tan importante la salud física como la mental, y ahí radica la fortaleza de este convenio con el que abrimos de forma permanente programas de capacitación, con herramientas emocionales y de autocuidado”, indicó, Salvador Guerrero.

Por su parte, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, expresó que el año pasado la dependencia a su cargo atendió 14 mil 440 casos de violencia de género perpetrada por sus propias parejas, y 174 de estos casos fueron por violencia sexual.

“El personal de salud es el primer contacto con las víctimas de violencia de género, por ello es muy importante la capacitación que recibirán del Consejo Ciudadano para que doctoras y doctores, enfermeras y enfermeros, refuercen sus capacidades de susceptibilidad, vocación de servicio y fundamentalmente reciban apoyo psicológico y contención para que los transmitan a las víctimas de violencia”.

Tags: CDMXmujeresproblemaviolencia
SendShare24Tweet15
Anterior

Reporta SEDESA 4 casos sospechosos de hepatitis aguda

Siguiente

Reconocen diputados reactivación de 12 estancias infantiles en Álvaro Obregón

Siguiente
Ante legisladores locales, la edil de Álvaro Obregón Lía Limón destacó la reactivación de las doce Estancias Infantiles que actualmente tienen 654 lugares disponibles y cuenta con 317 niños inscritos de los cuales 4 tienen capacidades diferentes.

Reconocen diputados reactivación de 12 estancias infantiles en Álvaro Obregón

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín