martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Tras denuncias de ‘cártel inmobiliario’ de Sheinbaum, va Ventanilla Única

Redacción Por Redacción
marzo 4, 2024
En CDMX
0
Luego de una serie de denuncias de que el gobierno de la Ciudad de México en el último tramo de Claudia Sheinbaum y lo que va de Martí Batres ha entregado licencias para construir casi de forma indiscriminada, la administración morenista presentó la Ventanilla Única de Construcción (VUC) de la CDMX, con lo que se intenta un mayor control sobre las construcciones en la capital. Foto: GCDMX

Luego de una serie de denuncias de que el gobierno de la Ciudad de México en el último tramo de Claudia Sheinbaum y lo que va de Martí Batres ha entregado licencias para construir casi de forma indiscriminada, la administración morenista presentó la Ventanilla Única de Construcción (VUC) de la CDMX, con lo que se intenta un mayor control sobre las construcciones en la capital. Foto: GCDMX

69
Compartir
431
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco


Luego de una serie de denuncias de que el gobierno de la Ciudad de México en el último tramo de Claudia Sheinbaum y lo que va de Martí Batres ha entregado licencias para construir casi de forma indiscriminada, la administración morenista presentó la Ventanilla Única de Construcción (VUC) de la CDMX, con lo que se intenta un mayor control sobre las construcciones en la capital.

En la presentación del proyecto, que forma parte del Plan de Simplificación de Trámites para Apertura y Operación de Negocios en la Ciudad de México, el jefe de Gobierno local destacó que es una herramienta con la que se podrán hacer 14 trámites de manera digital y agrupar información en expedientes electrónicos sobre procesos y autorizaciones de construcción de las 16 alcaldías.

“El principal objetivo es combatir la corrupción inmobiliaria que se da en algunas alcaldías; además, nos va a permitir que haya certidumbre para quienes construyen de acuerdo a la norma y respetando la ley y; por otro lado, atender las quejas de la ciudadanía sobre posibles construcciones irregulares que se puedan dar en la Ciudad de México”, subrayó Batres Guadarrama.

Es de todos conocido que esta nueva ley surge luego de las supuestas anomalías de construcción, primer en Benito Juárez y, recientemente, en Azcapotzalco, ambas demarcaciones panistas.

Sin embargo, lo que el gobierno capitalino no deja entrever es que las autorizaciones de construcción las extiende la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) de la CDMX.

Como dato al margen: en el 2023, con Claudia Sheinbaum y Martí Batres como jefes de Gobierno, la Seduvi, que en ese entonces encabezaba Carlos Ulloa, autorizó 975 “Manifestaciones de Construcción” en Azcapotzalco; desde luego, con la debida aprobación del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

Esta información es de la propia Seduvi, responsable de autorizar lo que antes se conocía como “Licencias de Construcción” y que ahora se llama “Manifestaciones de Construcción”, que se registra en la Ventanilla Única de las Alcaldías, después de que Seduvi dictamina favorablemente el “Estudio de Impacto Urbano”, con el visto bueno de Semovi, Sedema y SGIRyPC, previo a la factibilidad de agua otorgada por el Sacmex.

En suma, la única responsabilidad de las alcaldías es revisar la documentación presentada y prevenir alguna inconsistencia, no conceder permisos.

En el caso de los 975 permisos otorgados por Sheinbaum y Batres a Azcapotzalco en 2023, la alcaldía no los aprobó, pero ese dictamen no es vinculante; es decir, que los constructores no están obligados a cumplirlo. Por lo tanto, la responsabilidad recae en el gobierno local.

Pareciera que el supuesto “Cartel Inmobiliario” de Azcapotzalco es más bien una estrategia para posicionar a la candidata morenista Nancy Núñez y echar abajo la reelección de la panista Margarita Saldaña.

Tags: azcapotzalcobatresCarlos Ulloacartel inmobiliariodepartamentosNancy NúñezSheinbaum
SendShare28Tweet17
Anterior

Monreal convoca a enriquecer iniciativa sobre IA

Siguiente

Obdulio: repetir el éxito de Coyoacán en Cuauhtémoc

Siguiente
En la Alcaldía Cuauhtémoc se va a poner cada día más interesante y cerrada la contienda entre la candidata de Morena, Caty Monreal, y la de oposición, Alessandra Rojo de la Vega, quien hace unos días designó como su coordinador de campaña al panista Obdulio Ávila Mayo. FOTO: Archivo PAN

Obdulio: repetir el éxito de Coyoacán en Cuauhtémoc

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín