domingo, agosto 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Tres preguntas sobre la ‘cuatroté’

Redacción Por Redacción
abril 12, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

SóloDigoLoQueVeo

Por: Fernando Moctezuma

@FerMoctezumaO

¿Qué quiso decir el presidente al recordar “de repente”, que en 2006, “el señor Mitofsky -así lo dijo- hizo una encuesta, y estaban por tomar las armas (…) un 13 por ciento de la población”? 13 por ciento parece poco, pero eran casi 1.4 millones de personas en ese entonces.

Vale la pena recordar que en 2018 dijo que si había fraude se iría a La Chingada, en Chiapas, “y a ver quién va a amarrar el tigre”, o en 2019, cuando dijo a los asistentes de sus conferencias, que “si ustedes se pasan, ya saben lo que sucede».

¿Están en riesgo instituciones como la Auditoría Superior de la Federación, el INEGI, Banxico, Coneval, el INE o la SCJN? Lo pregunto con toda razón de causa por lo que ya vimos.

Por último, ¿por qué “desempolvar” a la vieja oposición como Santiago Creel, Margarita Zavala o Diego Fernández de Cevallos; no hay cuadros nuevos?

Esto se lo pregunto, querido lector, porque estas mismas preguntas me dieron vueltas en la cabeza toda la semana, por lo que decidí preguntarle a los que han estado más cerca de la trinchera.

Respecto a la primera pregunta, Gustavo de Hoyos Walter, abogado y expresidente de Coparmex destacó que “el país tiene una democracia electoral madura (…) el hecho de que el presidente haya llegado a la Primer Magistratura de manera pacífica prueba que en este país quien gana las elecciones es quien está en el poder”  Así que me “la referencia es completamente inapropiada e inoportuna; y puede enrarecer el ambiente de competencia electoral pacífica y civilizada”.

En este sentido, el periodista y analista Víctor Sánchez Baños, me señaló que la intención del presidente era generar un “proceso de deterioro” del sistema.

La analista política y periodista, Anabella Pezet me dijo que “son mensajes amenazantes que utilizan los de la élite del poder. (…) Probablemente quiso decir que había una minoría que quería levantarse y armar una revolución, cosa que nunca ocurrió.

Eduardo Buendía, politólogo de la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), consideró que “el presidente hace ese tipo de declaraciones porque se siente respaldado por el pueblo”, dado que su popularidad todavía es muy alta. Además, señaló que “está relacionado con los tiempos electorales de este año y que busca intimidar con su discurso”.

Por último, el periodista Alejandro Lelo de la Rea, quien por cierto ya ha sido atacado por hacer preguntas ‘incómodas’ en la conferencia presidencial, me comentó que el propio presidente “es el tigre y controla al tigre”.

En resumen, -y lo digo yo- coincidimos en que el presidente está empecinado en intimidar al pueblo y las Instituciones para que se cumpla su voluntad.

Respecto a la segunda pregunta: Coincidimos en que sí.

De Hoyos apuntó que “es un hecho notorio que él considera a los órganos autónomos como un invento neoliberal. (…) Éstos le aportan solidez y estabilidad democrática al país”.

Sánchez Baños apuntó a la intención de un presidencialismo absoluto; Pezet señaló que “definitivamente sí, y su riesgo es la completa desaparición de todas. (…) Quizás el INE y el Coneval sean un poco más independientes”.

Además, se cuestiona si “¿existirá en el mundo alguna institución que sea imparcial y objetiva?”, pues no cree que exista ninguna. “El dilema es: ¿desaparecer esas para crear las tuyas? ¿No caemos en el mismo dilema?”.

En contraparte, Buendía señaló que “no creo que estén en riesgo de desaparecer por el momento, puesto que cuando el presidente ha amenazado con reformar la Constitución (…) no ha sido presentadas de manera formal”.  Mientras que Lelo de la Rea afirmó que sí, pues “él viene por todo, y va a comerse todo”.

En torno a la última pregunta, Gustavo de Hoyos me dijo que “en una democracia tiene que haber participación de todos, de los nuevos talentos y también de personas de amplia experiencia”.

Sobre Santiago Creel, apuntó que es “un político de amplísima trayectoria, un constructor de acuerdos de muchos años ampliamente respetado entre las oposiciones (…) Me parece que va a jugar un papel muy relevante en la próxima legislatura”.

Acerca de Fernández de Cevallos, señaló que “se trata de una persona que decidió relanzar su activismo (…) pero no lo veo como una estrategia específica que haya sido estructurada por algún grupo”.

Víctor Sáncez Baños me dijo que, efectivamente, ningún partido “se preocupó por formar cuadros nuevos”.

Anabella Pezet afirmó que “claro que tenemos cuadros jóvenes, Alito Moreno”. Pero recordó que “nuestro actual gobierno es, en su mayoría, de la tercera edad. De ahí que “revivir” a algunos personajes (…) va muy bien con la tónica actual”.

Sin embargo, la analista matizó que “los jóvenes nada más están para sembrar vida, fungir de siervos, o en su caso para estar metidos en su casa sin trabajar, ni estudiar”.

-Lo que personalmente me resulta preocupante. ¿Qué vamos a hacer cuando fallezca el último político de esta camada reciclada; nos quedamos sin Gobierno?-

Alejando Lelo de la Rea hizo paráfrasis de la cita de Octavio Paz, del “péndulo de la historia, que va y viene”; coincidiendo así en que no hay figuras nuevas en el panorama.

Reitero que me parece preocupante pues las figuras medianamente jóvenes del escenario político son Alejandro Moreno, de 45 años formado en la antiquísima escuela priísta; y qué decir del controvertido emecista Samuél García, de 33 años, fuera de toda realidad.

Estamos ante una realidad avasalladora, un presidente autoritario y totalitario, con políticas añejas. Quienes tenemos menos de 30 años deberíamos estar preocupados no sólo por nosotros, sino por quienes vienen detrás de nosotros.

Es inadmisible que en pleno Siglo XXI sigamos teniendo políticas de los años 70, imitando a Luis Echeverría.  Además, ¿con qué cara viene la vieja oposición a alertarnos de que López Obrador nos quiere regresar al pasado; se olvidaron de dónde vienen?

Dice el refrán popular que “el valiente vive hasta que el cobarde quiere”.

Yo: #SóloDigoLoQueVeo

JUEGO DE CARTAS: 

REGRESO A CLASES: Esta semana la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que las aulas serán reabiertas en la Capital apenas se alcance el semáforo amarillo. Al respecto, la estudiante de Pedagogía de la UCAD, Viviana Mendaoza, me aseguró que “sí, es necesario el regreso a clases”, pues a pesar del riesgo “el aspecto socioeconómico no es igualitario”. Además, realzó que los estudiantes pequeños podrían tener afectaciones como “falta de desarrollo individualizado, Inseguridad, ansiedad o depresión, dificultad comunicativa, falta de expresión motriz y sensorial, distorsión de la realidad y ausencia de destrezas y habilidades”, entre otros. //GUBERNATURAS: A las 18:00 horas de ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación notificó al INE que debía volver a revisar los casos de Félix Salgado Macedonio, presunto violado y aspirante al Gobierno de de Guerrero por Morena, y Raúl Morón, aspirante al Ejecutivo de Michoacán. Así entonces, el TEPJF se lava las manos. Por cierto, el presunto abusador de mujeres, Salgado Macedonio aseguró que si no se le devuelve la candidatura “no habrá elecciones en Guerrero”. La pura escuelita. //OXÍGENO: Grupo Infra inauguró su planta de oxígeno medicinal, en Ciudad Juárez, Chihuahua, a fin de reducir importaciones, para lo que invirtió 400 millones de pesos. //COMEZÓN: Aunque le irrite a Hugo López-Gatell, se debe destacar que el sábado tuvimos una nueva cifra récord: más de dos mil muertes en sólo 24 horas. Esto a pesar de que habíamos tenido números inferiores a los 500 fallecidos diarios; una tendencia medianamente estable y de pronto el 10 de abril incrementa en más del 200%, y de sábado para domingo se registraron apenas 129 nuevas defunciones. ¿De plano nos creen tan ingenuos?

PD: Si queremos, podemos.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

“Sí se ve la diferencia”, dicen vecinos de Narvarte Poniente y Atenor Salas al refrendar su apoyo a Santiago Taboada

Siguiente

Coyoacán será el mejor lugar de la CDMX para vivir: Giovani Gutiérrez

Siguiente

Coyoacán será el mejor lugar de la CDMX para vivir: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    291 shares
    Share 116 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso dictamen en materia de salud menstrual

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

No habría periodos extraordinarios si se trabajara en el Congreso: Rubio

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

Garantiza Congreso igualdad salarial en Constitución CDMX

agosto 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín