lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Un extraordinario plagado de obstáculos y otros asuntos

Redacción Por Redacción
julio 28, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Quién le siga la pista estos días a Ricardo Monreal, entenderá que a veces ser líder parlamentario no es para nada fácil ni grato.

Y es que por más que le busca la cuadratura al cúmulo de votos que requiere dentro de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión -las 2 terceras partes o lo que se conoce como mayoría calificada- para lograr sacar adelante el extraordinario, no le encuentra el cómo.

Negociador nato, espera -dice- “que haya viabilidad” en la Permanente, que permita ese periodo extraordinario que requieren ambas Cámaras para “abordar diversos temas de su competencia”.

Como ya lo hemos expuesto en este espacio, el tema central del extraordinario para el zacatecano es poder aprobar una extensión de 30 días -del 1 de agosto al 1 de septiembre-, para la entrada en vigor de algunos requisitos del outsourcing, la nueva ley que reglamentará la operación de la subcontratación en lo adelante en México.

Los empresarios vinculados directamente con este sector requieren de 30 días más para poder cumplir con las nuevas normas entre las cuales está la del registro ante la secretaría del Trabajo como prestador de este servicio.

No que decir que el resto de las empresas están pendientes porque muchas de ellas son las que requieren de esa subcontratación que suma quizá entre los 11 y los 19 millones de trabajadores.

El caso es que el Congreso tiene atorados otros muchos asuntos que, de realizarse el extraordinario, podrían ser resueltos en ese ejercicio parlamentario.

Dos muy conflictivos son cumplir con la parte final del desafuero de los diputados Mauricio Toledo del PT -acusado de enriquecimiento inexplicable, dicen sus enemigos / víctima de una venganza política, afirman sus compañeros de partido- y el legislador morenista poblano Saúl Huerta acusado de pederasta.

Monreal por su parte se duele de tener obstáculos que hacen “complicado construir mayorías calificadas”.

De aprobarse este periodo extraordinario, indica, se podría tramitar lo del outsourcing, lo de los desafueros de los 2 diputados y el del Fiscal de Morelos, una iniciativa pendiente para expedir la ley reglamentaria de la consulta en materia de revocación de mandato y la ratificación de tres nombramientos: de Roberto Salcedo como nuevo secretario de la Función Pública, de Gerardo Ramírez de la O en Hacienda, y el de Arturo Herrera como nuevo integrante del Banco de México.

Un asunto más que podría salir ahí, dijo el zacatecano -en busca de convencer a los opositores-, es sacar adelante una iniciativa de la priíísta Claudia Ruiz Massieu que expide la ley reglamentaria de la consulta en materia de revocación de mandato.

Sobre su tema, dijo: la reforma laboral en materia de outsourcing es justa y conveniente para el país, especialmente para la clase trabajadora mexicana, por lo que “vamos a seguirla apoyando y respaldando”.

Por lo demás lamentó el sensible fallecimiento del coordinador de los diputados del PRI, el exgobernador guerrerense René Juárez Cisneros.

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL COMPORTAMIENTO

La sostenibilidad es hoy un tema central para todas las sociedades en el mundo. Sin sostenibilidad no existe posibilidades de desarrollo ni el crecimiento de ninguna actividad, especialmente en la industria y el comercio, afirma un análisis de Kantar, bajo el título de A quién le preocupa, lo hace.

Asediados por la pandemia, para los seres humanos la sostenibilidad es cada vez más un tema clave ante la desaceleración económica y para cuidar el medio ambiente en este contexto complejo a nivel global.

“Sabemos que la COVID-19 generó cambios en la forma del consumo. Una nueva tendencia que representa 4 puntos porcentuales es sobre las preocupaciones por los alimentos: su escasez, sus contenidos de calorías, azúcar y grasa y la  contaminación”, indica Kesley Gomes, director LinkQ de Kantar, empresa líder mundial en datos, información y consultoría.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Pide Congreso reanudar perifoneo para prevenir contagios

Siguiente

AMLO va contra Radio Formula en “¿Quién es quién en las mentiras?“

Siguiente

AMLO va contra Radio Formula en “¿Quién es quién en las mentiras?“

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    951 shares
    Share 380 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín