• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Una democracia fuerte necesita independencia de órganos electorales: Magistrado Reyes Rodríguez

Redacción Por Redacción
septiembre 27, 2021
En Nacional
0

El líder de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal dio a conocer que tuvo un “diálogo franco y respetuoso” con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

268
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón advirtió que es necesario mantener la autonomía orgánica, financiera, jurídica y administrativa de los órganos electorales.


CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre, (MENSAJE POLÍTICO).–La construcción de una democracia fuerte requiere garantizar la independencia de las instituciones electorales, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Reyes Rodríguez Mondragón, quien subrayó que hoy 27 de septiembre, que se celebra el bicentenario de la consumación de la Independencia de nuestro país, las y los jueces electorales deben refrendar su compromiso con el modelo democrático, constitucional, republicano y federal.

Señaló que es necesario mantener la autonomía de los órganos electorales en cuatro dimensiones: orgánica, para que no haya subordinación a otros poderes; financiera, que permita el autogobierno sin estar condicionados a los acuerdos políticos; jurídica, para que puedan definir su facultad reglamentaria y, administrativa, que les facilite una verdadera operatividad y funcionamiento internos y de forma independiente.

Al participar en el Foro Nacional: Federalismo Judicial Electoral, Perspectiva Federal y Local, convocado por la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos, A.C. (AMMEL), aseguró que preservar la autonomía orgánica de los tribunales e institutos electorales redunda en la democratización del país, pues esta coloca una valla a su alrededor para distanciarlos de los partidos y grupos de poder fáctico.

El magistrado presidente del TEPJF advirtió que la insuficiencia presupuestal pone en riesgo el ejercicio de las obligaciones de los tribunales electorales y, por tanto, su capacidad de emitir resoluciones objetivas, autónomas e independientes, por lo que la Sala Superior vela para que el presupuesto destinado a los tribunales electorales sea suficiente, reconociendo el papel fundamental que estos poseen para garantizar la democracia en el país.

Durante el evento, desarrollado en un formato presencial y por videoconferencia, sostuvo que garantizar una separación real entre las autoridades electorales y el resto de los poderes estatales, no sólo implica que cada cual desempeñe sus funciones conforme a los fines para los que fueron creados, sino también contribuye a que ningún poder tenga preponderancia sobre el otro.

En su oportunidad, la presidenta de la AMMEL, Yolidabey Alvarado de la Cruz, destacó la alta eficacia de la judicatura electoral local basada en el hecho de que el 94% de sus sentencias son ratificadas por las instancias correspondientes; sin embargo, indicó que a los tribunales estatales no se les ha reconocido su valor, lo que ha propiciado que surjan intentos por debilitar su autonomía e independencia.

La realidad que enfrentan los tribunales locales es adversa, añadió al explicar que actualmente enfrentan problemas presupuestales que les impiden el debido desempeño de sus funciones, puesto que “no se les autorizan los presupuestos que son enviados y que previamente son autorizados por los plenos”.

Por su parte, el magistrado presidente de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, Jorge Sánchez Morales, consideró que las garantías judiciales mínimas que deben conservarse en todos los tribunales electorales y en particular en los de ámbito local, deben ser la independencia y autonomía presupuestaria de los juzgadores.

Al respecto, argumentó que la soberanía en el ejercicio presupuestal constituye un aspecto fundamental para garantizar la autonomía institucional de los tribunales judiciales, pues hace que no dependan para su disposición y manejo de otros poderes públicos con la finalidad de que cuenten con recursos suficientes para posibilitar el desempeño adecuado del poder judicial.

Esta primera mesa de trabajo del foro, denominada Federalismo Judicial Electoral, Perspectiva Federal y Local, fue moderada por la directora de la Escuela Judicial Electoral del TEPJF, Gabriela Dolores Ruvalcaba García

 

Tags: electoralesReyes Rodríguez Mondragóntepjf
SendShare107Tweet67
Anterior

Conmemoran en Iztacalco 200 años de la consumación de Independencia

Siguiente

Sheinbaum se agarra fuerte de la silla

Siguiente

Sheinbaum se agarra fuerte de la silla

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1650 shares
    Share 660 Tweet 413
  • Guerra ganada, justicia perdida

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    411 shares
    Share 164 Tweet 103
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    407 shares
    Share 163 Tweet 102
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    420 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Cuestiona oposición resultados en Azcapotzalco

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Presupuesto 2026 potenciará la estrategia de seguridad: Luis Mendoza

noviembre 18, 2025
FOTO: Cuartoscuro

El muro de palacio

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Azcapotzalco logró disminución y percepción de inseguridad: Núñez

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Reprueba PAN Gobierno de López Casarín

noviembre 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín