miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Una democracia fuerte necesita independencia de órganos electorales: Magistrado Reyes Rodríguez

Redacción Por Redacción
septiembre 27, 2021
En Nacional
0

El líder de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal dio a conocer que tuvo un “diálogo franco y respetuoso” con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón advirtió que es necesario mantener la autonomía orgánica, financiera, jurídica y administrativa de los órganos electorales.


CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre, (MENSAJE POLÍTICO).–La construcción de una democracia fuerte requiere garantizar la independencia de las instituciones electorales, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Reyes Rodríguez Mondragón, quien subrayó que hoy 27 de septiembre, que se celebra el bicentenario de la consumación de la Independencia de nuestro país, las y los jueces electorales deben refrendar su compromiso con el modelo democrático, constitucional, republicano y federal.

Señaló que es necesario mantener la autonomía de los órganos electorales en cuatro dimensiones: orgánica, para que no haya subordinación a otros poderes; financiera, que permita el autogobierno sin estar condicionados a los acuerdos políticos; jurídica, para que puedan definir su facultad reglamentaria y, administrativa, que les facilite una verdadera operatividad y funcionamiento internos y de forma independiente.

Al participar en el Foro Nacional: Federalismo Judicial Electoral, Perspectiva Federal y Local, convocado por la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos, A.C. (AMMEL), aseguró que preservar la autonomía orgánica de los tribunales e institutos electorales redunda en la democratización del país, pues esta coloca una valla a su alrededor para distanciarlos de los partidos y grupos de poder fáctico.

El magistrado presidente del TEPJF advirtió que la insuficiencia presupuestal pone en riesgo el ejercicio de las obligaciones de los tribunales electorales y, por tanto, su capacidad de emitir resoluciones objetivas, autónomas e independientes, por lo que la Sala Superior vela para que el presupuesto destinado a los tribunales electorales sea suficiente, reconociendo el papel fundamental que estos poseen para garantizar la democracia en el país.

Durante el evento, desarrollado en un formato presencial y por videoconferencia, sostuvo que garantizar una separación real entre las autoridades electorales y el resto de los poderes estatales, no sólo implica que cada cual desempeñe sus funciones conforme a los fines para los que fueron creados, sino también contribuye a que ningún poder tenga preponderancia sobre el otro.

En su oportunidad, la presidenta de la AMMEL, Yolidabey Alvarado de la Cruz, destacó la alta eficacia de la judicatura electoral local basada en el hecho de que el 94% de sus sentencias son ratificadas por las instancias correspondientes; sin embargo, indicó que a los tribunales estatales no se les ha reconocido su valor, lo que ha propiciado que surjan intentos por debilitar su autonomía e independencia.

La realidad que enfrentan los tribunales locales es adversa, añadió al explicar que actualmente enfrentan problemas presupuestales que les impiden el debido desempeño de sus funciones, puesto que “no se les autorizan los presupuestos que son enviados y que previamente son autorizados por los plenos”.

Por su parte, el magistrado presidente de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, Jorge Sánchez Morales, consideró que las garantías judiciales mínimas que deben conservarse en todos los tribunales electorales y en particular en los de ámbito local, deben ser la independencia y autonomía presupuestaria de los juzgadores.

Al respecto, argumentó que la soberanía en el ejercicio presupuestal constituye un aspecto fundamental para garantizar la autonomía institucional de los tribunales judiciales, pues hace que no dependan para su disposición y manejo de otros poderes públicos con la finalidad de que cuenten con recursos suficientes para posibilitar el desempeño adecuado del poder judicial.

Esta primera mesa de trabajo del foro, denominada Federalismo Judicial Electoral, Perspectiva Federal y Local, fue moderada por la directora de la Escuela Judicial Electoral del TEPJF, Gabriela Dolores Ruvalcaba García

 

Tags: electoralesReyes Rodríguez Mondragóntepjf
SendShare24Tweet15
Anterior

Conmemoran en Iztacalco 200 años de la consumación de Independencia

Siguiente

Sheinbaum se agarra fuerte de la silla

Siguiente

Sheinbaum se agarra fuerte de la silla

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín