sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

UNACDMX fija postura en torno a Ley de Protección Animal y sobre no discriminación

Redacción Por Redacción
marzo 3, 2022
En Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Se vislumbra la necesidad de robustecer el marco normativo para generar ingresos a las Alcaldías destinados a la protección animal, como es el 100 por ciento del monto las multas impuestas por infracciones en materia de protección animal y las clínicas veterinarias sean consideradas unidades generadoras y los ingresos obtenidos por los servicios proporcionados, serán considerados cuotas y tarifas. Foto: Especial.


Ciudad de México, 3 marzo 2022, (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Los alcaldes y alcaldesas integrantes de la UNACDMX, buscan dotar de atribuciones a las alcaldías con respecto a la protección y bienestar animal, por lo que entregaron el paquete de reformas en materia de protección de los animales al Diputado Héctor Díaz Polanco, Presidente de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México II Legislatura.

El evento fue protagonizado por la titular en Azcapotzalco, Margarita Saldaña y los alcaldes de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales y de Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, quien en su carácter de vocero de la organización, anunció que el paquete tiene como objetivo central fortalecer y dar certeza de las facultades de las hoy Alcaldías y de la Secretaría de Salud relativas a la materia de protección animal y los mecanismos para la debida atención y seguimiento de las denuncias presentadas por los ciudadanos.

Según cifras de la Secretaría de Salud y de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, destacó, se estima que el número de perros en situación de calle oscila entre 3 y 1.2 millones, lo cual se convierte en una problemática que debe ser atendida en forma inmediata y urgente.

Se vislumbra la necesidad de robustecer el marco normativo para generar ingresos a las Alcaldías destinados a la protección animal, como es el 100 por ciento del monto las multas impuestas por infracciones en materia de protección animal y las clínicas veterinarias sean consideradas unidades generadoras y los ingresos obtenidos por los servicios proporcionados, serán considerados cuotas y tarifas.

Se debe regular a los establecimientos mercantiles para que sean amigables con los animales domésticos y de compañía, lugares conocidos como “pet friendly”.

Rubalcava expresó el trabajo conjunto que debe realizarse en esta materia, ya que la Ciudad de México ha logrado un gran avance en el respeto, la protección, el bienestar y atención de los animales, pero falta aún un camino por avanzar; esta iniciativa es un claro ejemplo de la visión progresista de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México, en donde debe imperar un marco normativo sólido que atienda una problemática social respecto a los animales de compañía contando con los elementos jurídicos y materiales para ello.

Es necesario que haya una fuerte y profunda revisión de la Ley de Cultura Cívica así como de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, con el objetivo de tener perspectiva más amplia en cuanto a la protección animal.

Por su parte, la alcaldesa de Azcapotzalco enfatizo en las modificaciones a la Ley deben estar encaminadas a endurecer las sanciones a quienes abandonen en la calle a los animales de compañía; el Alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo “El Güero Quijano”, señaló la importancia de revalorizar el papel que juegan los animales en el entorno familiar, por lo que hay que fomentar la adopción y esterilización de mascotas, ya que no se puede continuar con un crecimiento desmedido de animales que a la postre son abandonados.

En el marco de la conmemoración a la No Discriminación del pasado primero de marzo, la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México, fijó un posicionamiento en el cual es necesario erradicar dichas prácticas discriminatorias a través de la voluntad y el trabajo de todos los sectores de la sociedad, para ello propusieron acciones para prevenirla desde los siguientes enfoques:

I. Desde un enfoque Social, generando conciencia de estos actos mediante la promoción de valores como la igualdad, el respeto y la tolerancia; sólo así tendremos una sociedad realmente igualitaria y democrática donde las diferencias convivan en armonía. Para ello, promoveremos la cultura de los derechos humanos para garantizar su protección a través de capacitación constante y difusión de acciones que coadyuven en esta tarea.

II. Desde un enfoque Socioeconómico, incidiremos en políticas públicas que permitan mejorar el bienestar de las personas, integrando a las diversas poblaciones en condición de desventaja histórica en el desarrollo económico de las demarcaciones territoriales. De esta manera, la discriminación será abordada con nuevas perspectivas y enfoques que aporten elementos que posibiliten la identificación de carencias económicas, desabasto y la falta de acceso a servicios de primera necesidad, lo que permitirá fomentar el desarrollo, que a su vez se verá reflejado en una mejor calidad de vida y prosperidad compartida entre la población de las demarcaciones.

Tags: CDMXCuidado animallegislaciónUNA
SendShare24Tweet15
Anterior

Recibe Congreso paquete de reformas sobre protección animal

Siguiente

Pide Ucrania armamento a México para repeler invasión rusa

Siguiente
"Creemos que sólo el apoyo militar masivo de nuestros aliados puede ayudarnos a hacer retroceder al enemigo. Mientras nuestras Fuerzas Armadas están resistiendo valientemente, todavía tenemos algunos problemas con armas y municiones". Foto: Portal SEDENA.

Pide Ucrania armamento a México para repeler invasión rusa

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín