jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Unen fuerzas INE y PFF contra financiamientos ilícitos en campañas

Redacción Por Redacción
marzo 1, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La corrupción asociada el ejercicio del poder, es una de las mayores promesas incumplidas de la democracia, además de la desigualdad y la pobreza, pues estos fenómenos van mucho más allá de los propios procesos comiciales.


Ciudad de México, 1 marzo 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Con el objetivo de implementar estrategias prevenir el financiamiento ilícito en las próximas campañas políticas, este lunes el Instituto Nacional Electoral y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, signaron un convenio de colaboración con el que se busca sancionar delitos en materia fiscal y financiera, además de identificar empresas factureras o fantasma que pudieran interferir en el proceso.

En el marco de la ceremonia protocolaria, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, consideró que la corrupción asociada el ejercicio del poder, es una de las mayores promesas incumplidas de la democracia, además de la desigualdad y la pobreza, pues estos fenómenos van mucho más allá de los propios procesos comiciales.

“Hoy nos convoca la urgencia de recrear nuestro compromiso para enfrentar la corrupción de forma decidida e inteligente y, por lo tanto, de manera conjunta y colaborativa en el ámbito de las responsabilidades y atribuciones de cada una de nuestras instituciones”, sostuvo.

El convenio resulta particularmente útil ya que las capacidades de fiscalización del Instituto trascienden los momentos electorales, pero los posibles actos ilícitos que pudieran identificarse no son competencia del INE, aunque representen un hecho que debe atenderse por otras instancias del Estado.

“Este convenio fortalece esa lógica de funcionamiento colegiado y colectivo o, en otras palabras, contribuye a tejer de manera cada vez más fina la red que las instituciones del Estado mexicano echamos para combatir la corrupción. El INE se ha sumado a la lucha contra la corrupción y al impulso de la rendición de cuentas”, sentenció.

Por su parte, el Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, expuso que los delitos fiscales y financieros se entrelazan con las conductas ilegales en los procesos electorales.

“Las mismas empresas fantasma que se utilizan para vender facturas falsas se usan para corromper el debido ejercicio y destino de los recursos públicos. Así, bajo el velo corporativo de las empresas de papel, los grupos organizados pretenden disfrazar el origen de los gastos de campañas políticas, rebasar los topes establecidos en ley y emitir tarjetas de servicios para comprar la voluntad de los ciudadanos, sobre todo, la de los más marginados. Y una vez que llegan al poder buscan cobrarse las cuentas con la entrega ilegal de obras o servicios a sobreprecios obscenos. Un círculo vicioso que debe atacarse por todos ustedes», manifestó al referir que a quienes se sienten intocables, «se les acabó la fiesta».

SendShare24Tweet15
Anterior

Pasaje de Metrobús podrá pagarse con tarjeta bancaria

Siguiente

¿Qué necesita México?

Siguiente

¿Qué necesita México?

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    248 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín