viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Unidad legislativa, reto de Morena para consolidar transformación: Monreal

Redacción Por Redacción
enero 23, 2022
En Nacional
0
Unidad legislativa, reto de Morena para consolidar transformación: Monreal
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Si bien la transformación impulsada en los primeros tres años de este gobierno está en marcha es necesario consolidarla, expuso en un mensaje de redes sociales. Foto: Especial.


Ciudad de México, 23 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- El reto de Morena y sus aliados en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones en el Senado, será trabajar en unidad e impulsar un diálogo permanente con las diferentes fuerzas políticas, a fin de construir los acuerdos y consolidar el proyecto para transformar a nuestro país, según consideró su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal.

Si bien la transformación impulsada en los primeros tres años de este gobierno está en marcha es necesario consolidarla, expuso en un mensaje de redes sociales.

“Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, juntos hemos logrado mucho en poco tiempo. Durante este cuarto año de gobierno debemos seguir trabajando así, unidos, con intensidad y sin distracciones para concluir la obra transformadora del Presidente López Obrador”.

Destacó que la bancada de Morena en el Senado tiene el reto de construir los acuerdos con las diferentes fuerzas políticas, que le permitan aprobar, con las mayorías constitucionales requeridas, reformas como la energética, la electoral y la que propondrá que la Guardia Nacional, una vez que se acredite su funcionamiento, forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Son proyectos legislativos que dejarán huella en nuestro país, pero para lograrlo será necesario que el Grupo Parlamentario y aliados, en unidad, impulsen un diálogo permanente con todas las fracciones opositoras, para convencerlas de los grandes beneficios que implicarán estos avances.

“Estamos obligados, en el siguiente periodo, a lograr que la eficiencia sea el sello distintivo de los trabajos del Poder Legislativo Federal”.

Apuntó que tienen que abordar cambios en materia de salud, seguridad, educación, democracia y reactivación de la economía, todos ellos en favor de las familias mexicanas.

“Pugnaremos por aprobar iniciativas por consenso. Como mayoría responsable, en el Senado cumpliremos con los proyectos que permitan consolidar legislativamente la transformación del país. Sabemos que en la práctica será una tarea compleja y que demandará trabajo y unidad”, expresó el senador.

Ante la inminencia de la plenaria que se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de enero, el líder de la mayoría legislativa en el Senado informó que avanza en la integración de una agenda legislativa que recoja las inquietudes del movimiento y que tendrá como eje rector mejorar las condiciones de los más desprotegidos.

Recordó que se invitará a diversos funcionarios “para que nos permitan conocer los avances de los planes y programas encaminadas a la consecución de la agenda gubernamental”.

Asentó que el trabajo será intenso, ya que el Senado tiene que aprobar proyectos trascendentes como la regulación de cannabis, una nueva Ley General de Aguas y la actualización de la Ley de Migración, que nos permita asegurar el respeto de los derechos humanos de aquellos que se internen y transiten por territorio nacional.

Existe, también, legislación que se debe avalar por mandatos judiciales, como incorporar al Código Penal Federal delitos relacionados con conductas raciales; o la que tiene que ver con la justicia cotidiana.

Además, seguiremos trabajando para eliminar los excesivos privilegios en diversas instancias del Estado mexicano; para acompañar una política social y laboral que mejore las condiciones laborales, especialmente de quienes sufrían mayor rezago.

Así como para garantizar oportunidades, disminuir brechas de desigualdad que provocan exclusión de millones de jóvenes del mercado laboral en nuestro país; y para lograr los cambios que nos permitan enfrentar un mercado laboral de bajos salarios, control y precarización, entre otros temas.

“Como puede apreciarse, el trabajo legislativo para el periodo que inicia en febrero es extenso y de suma importancia. El Estado de Derecho se construye día a día, para garantizar el pleno ejercicio de las libertades y ofrecer certidumbre en el ámbito económico y del desarrollo social, en un ambiente de seguridad, justicia, certeza y derechos plenos”, expresó el legislador.

 

Tags: MonrealsenadoTransformación
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncia SEP preinscripción a niveles básicos en CDMX

Siguiente

Inamovible Sheinbaum en permanencia de clases y eventos masivos

Siguiente
”Sí hay muchos contagios, cómo lo hemos dicho, cómo lo sabe mucha gente que vive en esta ciudad, en el país y en el mundo entero: que ésta variable Ómicron es muy contagiosa, pero no hace que nos enfermemos tan gravemente”, insistió la científica sin considerar los contagios en menores. Foto: Especial.

Inamovible Sheinbaum en permanencia de clases y eventos masivos

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    189 shares
    Share 76 Tweet 47
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín