martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Unifican estrategia electoral de Taboada con alcaldes y diputados

Redacción Por Redacción
marzo 9, 2024
En CDMX 2024
0
Este sábado, todas y todos los candidatos a diputados y alcaldes de la alianza Va X la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD) sostendrán una reunión Plenaria con el Comité de Campaña de Santiago Taboada, para unificar y apuntalar toda la estrategia electoral, con lo cual buscan ganar la Jefatura de Gobierno. IMAGEN: Presentación Ejecutiva Plenaria Comité de Campaña Taboada

Este sábado, todas y todos los candidatos a diputados y alcaldes de la alianza Va X la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD) sostendrán una reunión Plenaria con el Comité de Campaña de Santiago Taboada, para unificar y apuntalar toda la estrategia electoral, con lo cual buscan ganar la Jefatura de Gobierno. IMAGEN: Presentación Ejecutiva Plenaria Comité de Campaña Taboada

111
Compartir
694
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Alejandro Lelo de Larrea


Este sábado, todas y todos los candidatos a diputados y alcaldes de la alianza Va X la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD) sostendrán una reunión Plenaria con el Comité de Campaña de Santiago Taboada, para unificar y apuntalar toda la estrategia electoral, con lo cual buscan ganar la Jefatura de Gobierno, y al mismo tiempo alcanzar más triunfos que las 9 Alcaldías que hoy gobiernan y por supuesto la mayoría en el Congreso capitalino.

De acuerdo con la presentación ejecutiva de esta plenaria a celebrarse este sábado a partir de las 11:00 horas, de la cual CDMX Magacín obtuvo una copia, el objetivo dice así: “Proporcionar a los candidatos de la Alianza en la Ciudad de México herramientas y conocimientos esenciales en estrategia territorial, electoral, digital y agenda política para potenciar el éxito de la campaña a la Jefatura de Gobierno”.

En la Plenaria de este sábado, les presentarán información detallada por cada Distrito y Alcaldía, “el ejército electoral” que habrá de participar en las campañas y para la jornada electoral; una plataforma que ellos programaron, llamada “Wappid-Social Media STC”; toda la estrategia digital, así como los enlaces y la forma en que operarán.

En el orden del día, la secretaria general del PAN Patricia Báez, encabezará la inauguración. Luego, vendrá la primera de las mesas, la Estrategia Territorial, a cargo del experimentado en esa materia, Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador General Territorial en la campaña de Tabaoda.

Después, Alberto Islas Labastida, coordinador territorial, presentará la información por distrito local y Alcaldías, así como del capítulo Enlaces; Laura Álvarez Soto, coordinadora general de Estrategia Electoral, expondrá el “ejército electoral”.

Dos temas muy relevantes que están convencidos les ayudarán a obtener más de 1 millón de votos para Taboada. El primero, la Estrategia Digital, a cargo de Mariana García Fernández, y finalmente la plataforma “Wappid”, cuyo creador es Juan Manuel Corredor.

 

Estrategia territorial

Para la estrategia territorial establecieron dos conceptos fundamentales. El primero, las estimaciones estadísticas: niveles de participación, meta electoral. Y segundo: calificar las secciones según las posibilidades de triunfo. A las desfavorables les colocan la etiqueta “frenar”; las secciones competidas con presencia de mucho voto switches o de baja participación son “captar”, y las secciones donde son dominantes están etiquetadas con la palabra “asegurar”

De cada sección se establece una meta a alcanzar, la prioridad o grado de importancia, la asignación de responsabilidad de cada partido, las acciones complementarias de campaña, como perifoneo, crucero y lo que en términos de la jerga de estrategias electorales llaman “terremoto” y “guerrilla”).

El “ejército electoral” ya conformado se ocupará de las secciones electorales prioritarias para conectar por día a 80 mil 240 ciudadanos en las puertas de sus casas, a fin de alcanzar alcance por lo menos el 85% de “puertas abiertas” en este rubro de prioridad. Trabajarán la promoción en cruceros estratégicos con animadores, la modalidad “toca toca”.

 

Estrategias de alcaldes y diputados

Cada candidata o candidato a alcalde deberá generar estrategias para magnificar el potencial de la campaña de Taboada, para lo cual les entregarán una serie de mapas: alcaldía, deportivos, mercados, rentabilidad, tianguis, vialidades, escuelas ‘general’, preescolares, primarias, segundarias, nivel medio superior, superior, universidades, catálogo de parques y jardines, carpeta de niveles escolares, puntos BTL (campaña en cruceros), mapa de generalidades.

En lo que toca al Congreso, dejan en claro que cada uno de los 33 distritos electorales en que se divide la capital tiene sus “propias características y necesidades particulares”. Cada candidato a alcalde y a diputado, para generar estrategias, recibirá también un paquete de documentación: mapa general, mapas de áreas verdes, CETRAM, deportivos, red vial, espacios públicos, plazas comerciales tianguis (lunes a domingo) y de planteles de todos los niveles educativos.

En el plan de “Ejército Electoral”, exponen que han conformado una “estructura organizativa y de apoyo para la movilización de los simpatizantes el día de la elección para asegurar el mayor número de votos posibles”. Este “ejército electoral” lo dividen en campaña de promoción y operación de casillas.

 

Herramienta digital “WAPPID”

La definen como una aplicación tipo “WhatsApp” para el acercamiento directo entre el candidato y el elector, mostrando una preocupación por los habitantes.

Se proponen enviar mensajes para presentar al candidato, dar a conocer sus propuestas, eventos, recordatorios, movilización, información, noticias, de manera instantánea. Tiene también las funciones de difusión masiva de mensajes y creación de grupos.

En la estrategia digital de la campaña de Taboada, están convencidos que será la vía para llevar a decenas de miles de personas a las urnas el día de la elección, por supuesto a votar por la alianza, principalmente utilizando Instagram, Twitter, Facebook. En este rubro tienen una ventaja adicional: las tendencias informativas dominantes en estas redes sociales son favorables a la alianza.

De manera permanente, durante las campañas, destacan, esta red “permitirá a los candidatos y equipos de campaña reaccionar rápidamente a eventos y noticias en tiempo real, lo que les permite adaptar sus mensajes y estrategias según sea necesario”.

Finalmente, en el tema de los enlaces concentrarán una enorme base de datos de personas para potenciar las redes de apoyo, impulsando sus causas, fundamentalmente de los jóvenes que quieren generar un cambio en la Ciudad de México, las mujeres que buscan igualdad, o en lo general personas comprometidas con el candidato.

Tags: comité de CampañaestrategiaGuadalupe AcostapanPatricia BáezprdpriTaboadaWappidWappid-Social Media STC
SendShare44Tweet28
Anterior

Piden a Taboada acciones para frenar violencia hacia las mujeres

Siguiente

Garantiza IECM derecho al voto a distintos grupos sociales: consejero Mauricio Huesca

Siguiente
Garantiza IECM derecho al voto a distintos grupos sociales: consejero Mauricio Huesca

Garantiza IECM derecho al voto a distintos grupos sociales: consejero Mauricio Huesca

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín