• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

UNISA: Batres reprime huelgas como las que él hacía

Redacción Por Redacción
agosto 7, 2024
En Mensaje Político
0
FOTOS: UNISA / Especial

FOTOS: UNISA / Especial

833
Compartir
1.2k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Si no por acción, sí por omisión, el jefe de Gobierno, Martí Batres, es responsable de la represión que acusan estudiantes paristas de la Universidad de la Salud (UNISA), pues al parecer ya se olvidó que él y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, iniciaron su participación en la política gracias a la huelga de la UNAM en 1986.

Desde el lunes, estudiantes y docentes de esa universidad iniciaron un paro de labores, y han sido amedrentados, amenazados por enviados de la directora Lilia Elena Monroy Ramírez, quien no ha querido escucharlos y menos atender sus demandas e inconformidades durante más de un año que se lo han solicitado. Tan se oculta de ellos, que el lunes, tras estallar el paro, huyó de la escuela escondida en la cajuela de un automóvil.

Los problemas más apremiantes, me dicen estudiantes y catedráticos, son desde que la plataforma de la Universidad tiene problemas hasta para registrar materias; ha habido maltrato sistemático y despidos injustificados selectivos contra de buenos profesores, desplazamiento de docentes, falta de equipo para la cátedra, enormes carencias en el equipamiento y servicios, a tal grado que hasta los baños están clausurados. En febrero pasado hicieron un primer paro para manifestar todo esto, pero Monroy no los quiso recibir.

Acusan que la directora utiliza a la universidad como si fuera de su propiedad, pues ha metido a la nómina a parientes y amigos, incluso ocupando plazas de docentes para personal administrativo. Muchos son aviadores, no duda en decirme Ronald Gerardo Pérez, alumno de cuarto año de Medicina General y Comunitaria.

Creada el 20 de marzo de 2020 por decreto de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, los conflictos en la UNISA comenzaron desde la salida del director Adolfo Romero Garibay, quien fue relevado el 1 de agosto del año pasado por Monroy Ramírez, designada por Martí Batres, apenas unas semanas después de que asumió la Jefatura de Gobierno.

En un año, los alumnos jamás han visto a Monroy. En lugar de diálogo, ha optado por la represión. Estudiantes y docentes señalan a Raúl Marroquín Morales y Armando Gutiérrez Escalante, quienes ante ellos se asumieron como “desarticuladores de la huelga de 1999 y aliados de la directora”. Ambos, me dicen estudiantes y maestros, con el equipo jurídico de la UNISA, se han dedicado a intimidar y amenazar a alumnos con darlos de baja de la escuela, quitarles sus becas, acusarlos de diversos delitos ante el Ministerio Público, lo mismo que a los catedráticos, a quienes además amenazan con despedirlos.

A raíz del paro que inició el lunes, el GCDMX les envió para dialogar al subsecretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX (Sectei), Vladimir Núñez, pero los estudiantes fueron muy claros en advertir que sólo van a negociar con el jefe de Gobierno, Martí Batres, para que conozca de primera mano los abusos, excesos y arbitrariedades de la directora Monroy.

Los alumnos pretenden que Batres escuche sus inquietudes sobre la calidad educativa en UNISA. Y tienen otras peticiones: la destitución inmediata de la directora, de los aviadores que contrató y de toda la gente no apta para el cargo que les asignaron; que se hagan mesas de diálogo efectivo; que reincorpore a 176 alumnos que han dado de baja por temas administrativos y restituyan al personal docente que fue despedido de manera arbitraria; que audite los contratos y los gastos de la administración de Monroy.

Pero, sobre todo, le quieren pedir que cese la represión a los paristas y les dé garantías de que no se repetirá. De esta represión es responsable Batres, ya sea por comisión o por omisión, lo que pronto se va a evidenciar. Lo veremos.

 

 

Tags: batresGCDMXPrincipalSheinbaumUNAMUNISA
SendShare333Tweet208
Anterior

El día 22 aprobaría Congreso reforma de tope a las rentas

Siguiente

Evalúa IECM nivel de satisfacción y calidad de sus servicios

Siguiente
FOTO: Especial

Evalúa IECM nivel de satisfacción y calidad de sus servicios

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    641 shares
    Share 256 Tweet 160
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    519 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    434 shares
    Share 174 Tweet 109

MÁS RECIENTES

Carlos Orvañanos destacó avances en materia social: “Tarjeta Madre”, “Juventud Cuajimalpa”, “Enchúlame el Changarro”, “Alimentación de CENDIS” y “Salud para mi Familia". FOTO: Especial

Orvañanos destaca avances en apoyos sociales y seguridad en Cuajimalpa

noviembre 23, 2025
“Rendir cuentas al pueblo, mirarlo de frente, escucharlo y reconocer su voz, es lo que aprendimos del presidente Andrés Manuel López Obrador, nuestro líder moral, quien nos enseñó que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”, destacó el diputado Alberto Vanegas.

Diputado Vanegas refrenda su compromiso de dar solución a las necesidades

noviembre 22, 2025
“Le queda claro al Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra, que el informar a la ciudadanía del trabajo que se realiza es un ejercicio democrático, de respeto para los capitalinos, y la diputada Diana Sánchez Barrios es una aliada del Poder Judicial”, sostuvo la diputada Diana Sánchez Barrios FOTOS: Especial

Soy una aliada del Poder Judicial: Sánchez Barrios

noviembre 22, 2025
Estos operativos continuarán de forma permanente y se mantendrán recorridos en las 56 colonias de la demarcación con apoyo de Blindar BJ 360º, Policía Auxiliar y grúas de la Subsecretaría de Control de Tránsito. FOTO: Especial

Luis Mendoza destaca recuperación de espacios públicos en BJ

noviembre 22, 2025
FOTO: Especial

Ale Rojo pide incremento presupuestal adecuado a realidad de la Cuauhtémoc

noviembre 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín