miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Urge Monreal acuerdo de colaboración México EU para desmantelar cárteles en ambos lados de la frontera

Redacción Por Redacción
marzo 14, 2023
En CDMX
0
Urge Monreal acuerdo de colaboración México EU para desmantelar cárteles en ambos lados de la frontera
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo, (CDMX MAGACÍN).-Como país nos urge no tener otro García Luna en Nueva York ni otro matamorazo en nuestro territorio, en tanto que México y Estados Unidos pueden reforzar un acuerdo de colaboración, cooperación y asistencia mutuas para desmantelar los cárteles en ambos lados de la frontera, afirmó Ricardo Monreal.

Plantear una invasión militar extranjera para acabar con el narcotráfico es una actitud irresponsable por parte del vecino país; lo que se necesita es reforzar un acuerdo de colaboración y cooperación para desmantelar los carteles en ambos lados de la frontera, subrayó en un texto difundido en redes sociales.

El senador dijo que nuestro país debe depurar sus aduanas, especializar sus órganos de seguridad, y reformar su sistema de procuración e impartición de justicia.

Mientras tanto, añadió, Estados Unidos puede revisar su sistema de venta de armas, fiscalizar a sus farmacéuticas consumidoras de precursores químicos y, en general, revisar su política de combate a las drogas.

Para el legislador, el juicio contra García Luna en Nueva York, y los acontecimientos violentos en Matamoros contra cuatro ciudadanos estadounidenses son dos caras de una misma realidad: la operación de un narco-Estado en México, que no sólo es una amenaza para la seguridad nacional, sino un riesgo alto para la convivencia internacional.

Terminar con esa forma irregular de Estado puede despertar actitudes irresponsables o respuestas insuficientes, destacó.

Monreal Ávila dijo que la actitud más irresponsable en estos días ha sido plantear una invasión militar extranjera para acabar con los carteles de la droga y su preminencia en algunas regiones (es la posición de algunos políticos republicanos, en campaña permanente contra México), equiparando al narcotráfico con el terrorismo, cuando son fuentes de inseguridad y violencia diferentes.

Externó que entre las respuestas insuficientes para terminar con un narco-Estado, debemos apuntar la creencia de que un fenómeno multinacional y multidimensional como es el tráfico de fentanilo y demás drogas ilícitas se puede combatir solamente con esfuerzos endógenos y acciones policiales o militares de fuerza.

En otras palabras, aclaró, ni el Estado-policía ni el Estado intervenido o invadido son opciones para reemplazar a un narco-Estado.

Debemos pensar en avanzar y concretar un acuerdo de seguridad regional, primero, para América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá), y después para el continente americano en su conjunto, continuó.

Desde el diseño del TLCAN, en los años noventa del siglo pasado, se planteó incluir temas como la seguridad y defensa de la región, sin que prosperara esa iniciativa, en virtud del enfoque eminentemente comercial del Tratado.

Ricardo Monreal recordó que México planteaba capítulos de regulación migratoria, laboral y de protección al campo, mientras que EUA exigía petróleo, energía y defensa.

 

 

Tags: PrincipalsenadoTLCAN
SendShare25Tweet16
Anterior

Da Margarita Saldaña banderazo de salida a 35 nuevos vehículos de servicios urbanos en Azcapo

Siguiente

Se deslinda Coyoacán de conflicto entre vecinos por obra

Siguiente
Se deslinda Coyoacán de conflicto entre vecinos por obra

Se deslinda Coyoacán de conflicto entre vecinos por obra

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban reforma para prohibir discriminación contra infancias y seres sintientes 

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa PAN adopción de infantes digna

agosto 20, 2025
Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín