miércoles, septiembre 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Urgen diputados implementar política fiscal verde

Redacción Por Redacción
abril 2, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial / Iberdrola

FOTO: Especial / Iberdrola

69
Compartir
432
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 

David Polanco / CDMX Magacín

En el contexto de cuatro días consecutivos con contingencia ambiental por ozono, la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, que encabeza el diputado Pablo Trejo, del PRD, aprobó por unanimidad el documento de la investigación “Impuestos verdes, herramientas fiscales para la mitigación del cambio climático y desarrollo sustentable”.

En esta investigación se plantea una ruta legislativa para fortalecer como instrumentos fiscales y ambientales, la lógica de “quien contamina paga”.

Ante ello, los diputados hicieron llamado urgente a implementar desde el Congreso capitalino, una política fiscal verde y sostenible.

“Proponiendo la creación inmediata de una legislación en Fiscalización Ambiental en el próximo periodo ordinario, como un paso indispensable para alinear la Ciudad de México con los compromisos climáticos internacionales y construir un futuro más limpio, justo y próspero para todos sus habitantes”, concluyeron los legisladores.

La investigación se realizó a propuesta de la propia Comisión, y busca contribuir de manera decisiva en la construcción de una Ciudad más limpia, justa y resiliente, a través de una hoja de ruta legislativa con cuatro ejes torales.

“Establecer tasas progresivas que realmente disuadan las prácticas contaminantes. La creación de un fondo verde con mecanismos transparentes de reinversión. Desarrollo de incentivos fiscales para promover la economía circular. Y la iImplementación de compensaciones para proteger a los sectores sociales más vulnerables”, puntualizaron.

Lo anterior, debido a que en más del 80% del año en la capital del país se superan los límites de contaminación y se generan 13 mil toneladas de residuos diarios con solo un 4 % de reciclaje.

Explicaron que los llamados: “impuestos verdes” emergen como una “herramienta clave para corregir externalidades, proteger la salud pública y fomentar una economía circular a partir de un análisis técnico y comparativo con las experiencias internacionales en: Suecia, Londres y Santiago de Chile.

Recordaron casos de éxito: Suecia, donde redujeron 25% sus emisiones desde 1991; o Londres, que disminuyó 30% la contaminación en su centro histórico y que demuestran la efectividad de estos instrumentos cuando están bien diseñados.

En el documento se estructura en los diversos apartados esto: marco conceptual y legal que define los impuestos verdes su base económica y respaldo económico, diagnóstico múltiple de la contaminación, implicaciones ambientales fundamentos de aplicación de impuestos verdes con base en teoría económica retos para avanzar a un sistema tributario ambiental.

Los legisladores agregaron: “Se requiere una reforma fiscal ambiental inmediata porque el 72% de la población desconoce el destino de los recursos recaudados se busca una legislación sobre fiscalización ambiental”.

Acerca de la investigación, remarcaron que los impuestos ambientales representan una solución triple: ambiental, al internalizar los verdaderos costos de la contaminación, además de destinar recursos a las zonas más vulnerables en donde se concentran los mayores impactos en salud, y económica, al generar nuevas oportunidades de empleo en “sectores verdes”, con un potencial estimado de 25 mil plazas en actividades de economía circular.

 

FOTO: Especial / Iberdrola

Tags: CongresoCDMXImpuestoVerdePrincipal
SendShare28Tweet17
Anterior

Anuncia  Alavez puntos de venta seguros para NENIS en Iztapalapa

Siguiente

Exprimen al ciudadano: contingencia, portaplacas, fotomultas…

Siguiente
El estado del asfalto en las principales avenidas de la capital del país es deplorable, está lleno de baches que ponen en riesgo la vida de los conductores. Pero eso sí, desde el Gobierno de la Ciudad de México, vía la Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus miles de agentes de tránsito en vía pública y a través de videocámaras exprimen a los automovilistas. FOTO: Especial

Exprimen al ciudadano: contingencia, portaplacas, fotomultas...

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

    Se junta toda la izquierda de la CDMX

    165 shares
    Share 66 Tweet 41
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

    92 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El error estratégico de Ale Rojo

septiembre 2, 2025
FOTOS: Archivo Cuartoscuro / X - @caracusmx

¿Caso Bermúdez será fuga como la de Jesús Orta?

septiembre 2, 2025
FOTO. Especial

Magistrados del TDJ harán ‘Zócalo Ciudadano’ con Brugada

septiembre 2, 2025
FOTO: Especial

Continúa programa social para jefas de familia en Iztapalapa

septiembre 2, 2025
FOTO: Especial

Ale Rojo encabeza jornada de rehabilitación integral

septiembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín