miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Urgen se dé informe sobre operatividad y seguridad del Metro

Redacción Por Redacción
enero 13, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 13 Enero (CDMX MAGACÍN).-Ante las afectaciones a la movilidad provocadas por el incendio que afectó al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre presentará a la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que el gobierno de la Ciudad de México acelere el restablecimiento de las líneas afectadas.

Asimismo, solicitará a la Secretaría de Movilidad (Semovi) un informe pormenorizado sobre la situación actual del STCM, las condiciones de operatividad y seguridad de cada una de sus doce líneas, las necesidades de mantenimiento para cada una de ellas, así como la información relativa a los planes de ampliación o rehabilitación.

En el documento que será inscrito en la Gaceta Parlamentaria de este miércoles, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México y a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México para que en el ámbito de sus atribuciones otorguen un mayor presupuesto al Sistema Colectivo de Transporte Metro para poder garantizar su perfecto funcionamiento.

Geovanna Bañuelos de la Torre resalta que al día el Metro permite la movilidad de 4.6 millones de pasajeros en la Ciudad de México y parte del Estado de México, su alta eficiencia favorece al transporte en general, al orden vial y la baja contaminación, tanto en áreas directamente servidas como en zonas lejanas aparentemente desligadas.

“Considerar a la capital mexicana sin Metro, es actualmente impensable. Gradualmente se convirtió en pilar de la movilidad y se mantiene como la columna vertebral del transporte público de la Ciudad”, expone Geovanna Bañuelos.

El pasado sábado 9 de enero, durante la madrugada, en la subestación eléctrica en el Puesto Central de Control I (PCCI) ubicado en las instalaciones del Complejo Delicias, ocurrió un incendio, que tuvo como consecuencia la muerte de María Guadalupe Cornejo, agente de la Policía Bancaria Industrial y al menos 30 trabajadores afectados por el humo, además, ocasionó la suspensión del servicio en las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

“Las Líneas 1, 2 y 3 transportan aproximadamente al 50% de los usuarios y las Líneas 4, 5 y 6 contribuyen con otro 15 por ciento. En conjunto, las seis líneas movilizan aproximadamente 65% de los casi cinco millones de pasajeros que tiene el Metro en un día hábil”, menciona en el documento la legisladora.

La representante por Zacatecas reconoce el esfuerzo realizado hasta ahora por la Secretaría de Movilidad para brindar un transporte emergente y disminuir las afectaciones a los usuarios.

Sin embargo, “la estrategia emergente no es suficiente para garantizar el servicio, por lo que hacemos un llamado a la Semovi para que continúe facilitando e implementando alternativas viales y de transporte para garantizar el derecho humano a la movilidad”.

De la misma forma, exhorta a Andrés Lajous Loaeza, titular de Semovi, para que se brinden todas las medidas de atención y apoyo a los familiares de la policía María Guadalupe Cornejo que falleció trágicamente durante el incendio.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Exige oposición que Gobierno no haga uso electoral de vacuna COVID

Siguiente

SEDENA distribuyó 439 mil 725 vacunas Covid a 879 hospitales

Siguiente

SEDENA distribuyó 439 mil 725 vacunas Covid a 879 hospitales

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1121 shares
    Share 448 Tweet 280
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    956 shares
    Share 382 Tweet 239
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín