martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Usan huachicoleros sofisticados túneles

Redacción Por Redacción
mayo 2, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

A los llamados «topos» se les ha detectado al menos diez veces en el último año en ocho estados de la república.


Ciudad de México, 2 mayo 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Autoridades Federales expusieron a la luz pública un sofisticado método utilizado por las bandas dedicadas al huachicoleo para eludir la acción de la justicia y vigilancia, lo que ha reportado a Pemex pérdidas por hasta mil millones al año.

Se trata de una ingeniosa rede de túneles de aproximadamente 1.70 metros, que cuentan con suministro de luz, agua y ventilación, indetectable para el escrutinio terrestre y aéreo de las autoridades para combatir el delito.

Según un informe oficial, emitido por la Dirección de Logística de la paraestatal, a los llamados «topos» se les ha detectado al menos diez veces en el último año en ocho estados de la república.

Los túneles fueron descubiertos en predios particulares o bodegas, revela el informe, para cuya construcción se utilizó maquinaria industrial sin reporte de robo. Para no alterar la presión a la que fluye el combustible y con ello evadir los manómetros, los topos aplican un método denominado «puente de robo». El sistema consiste en hacer dos perforaciones en el oleoducto, una para la extracción y otra para inyectar agua o aire.

Tags: HuachicolpemexTúneles
SendShare24Tweet15
Anterior

Combatirán IECM y “Verificado”, desinformación y fakenews durante los comicios en la Ciudad de México 

Siguiente

Variante india de Covid llegó a San Luis Potosí

Siguiente

Variante india de Covid llegó a San Luis Potosí

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe a la federación reforzar seguridad en CDMX

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada «Aldea Juvenil»

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Impulsa INFOCDMX capacitación con sentido social

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín