sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Va Cuevas por extorsionadores con charola en Cuauhtémoc

Redacción Por Redacción
septiembre 1, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX, Cuauhtémoc
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“A algunos se les van a iniciar procedimientos y a todos se les va a informar que ya no trabajarán en el nuevo gobierno de la alcaldía, no podemos trabajar con alguien que pide cuotas, que yo le llamo extorsión”. Foto: Enrique Serna.


Ciudad de México, 1 septiembre 2021(ENRIQUE SERNA /CDMX MAGACÍN).- Cuauhtémoc es una de las alcaldías con mayores índices de extorsión en la Ciudad de México, principalmente cometidas contra comerciantes establecidos o informales, del Centro Histórico; asunto en el que la alcaldesa electa, Sandra Cuevas pondrá especial atención.

“Le vamos a entrar de manera frontal al crimen organizado…, … Cuauhtémoc es la alcaldía número uno extorsión, debemos acabar con esa práctica, la gente no tiene que repartir sus utilidades, las ganacias de su trabajo, con el crimen organizado”, señaló Cuevas en una charla con CDMX Magacín.

De tal suerte, ya trabaja en la integración de un área de investigación en inteligencia para detectar a los grupos criminales para inhibir el delito, que empezará a operar a partir del ya icónico, 2 de octubre.

Pero buena parte de estas prácticas ilícitas no es cometida por grupos delincuenciales sino por la propia autoridad de la demarcación, alertó Cuevas al referir que ya tiene identificados a algunos funcionarios que comenten este delito en agravio de los comerciantes, pero por razones de presunción de inocencia y protección de datos personales sus identidades no son reveladas.

“Hay muchos funcionarios que se han dedicado por años a cobrarles cuotas para dejarlos trabajar en vía pública, eso se debe acabar”, advirtió.

La futura funcionaria, además, la primera de oposición desde que gobierna la izquierda en el Corazón de la ciudad, mostró empatía con ese gremio del que con orgullo asumió provenir, por lo que dijo que una vez asumido el cargo el próximo primero de octubre, se iniciarán los procesos judiciales y administrativos correspondientes para erradicar está práctica y otras corruptelas de funcionarios.

“A algunos se les van a iniciar procedimientos y a todos se les va a informar que ya no trabajarán en el nuevo gobierno de la alcaldía, no podemos trabajar con alguien que pide cuotas, que yo le llamo extorsión”, espetó.

También se denunciarán otras prácticas ilegales que eventualmente se detecten en materia de finanzas, contratos y otros asuntos administrativos, pues dijo que no se responsabilizará de problemas que no le corresponden pues de cubrirlas, se convierte en cómplice.

Además habrá un programa de ordenamiento de comerciantes informales en el Centro Histórico, adelantó al manifestarse a favor de los derechos al trabajo y al uso del espacio público.

“Del cien por ciento de todos los comerciantes de la ciudad, nosotros tenemos el 20 por cientos, yo no vengo a violentar el derecho al trabajo, pero qué si vengo a hacer, es a poner órden, a poner disciplina; es muy importante proteger el derechos al trabajo, pero también es importante, imperativo, trabajar para vigilar y garantizar los derechos a la paz, a vivir en calles limpias, de todos los demás vecinos”, expuso.

En ese sentido, habrá una reubicación sin afectar a los vendedores, “no los voy a quitar”, enfatizó al detallar que se van a limpiar algunas zonas para crear otros espacios, “donde todos sabemos que hay ventas”. Para ello se establecerá siempre un diálogo fluido y respetuoso con ese sector, al que dijo respetar sobre manera.

De la próxima reunión que sostendrá con la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, espera buenos resultados pues por su parte llegará con todo el ánimo de establecer un diálogo que contraste ideas y presente propuestas, con el fin de arribar a acuerdos y de establecer un esquema de trabajo conjunto en beneficio de la ciudadanía.

Tags: CDMXCuauhtémocextorsión
SendShare24Tweet15
Anterior

Monreal ratifica su intención de participar en la Elección Presidencial

Siguiente

Sheinbaum y Batres no son «cadeneros» del Congreso, lamenta Tabe

Siguiente

Sheinbaum y Batres no son "cadeneros" del Congreso, lamenta Tabe

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín