martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Van 9 dispositivos de “chatarrización” en Coyoacán

Redacción Por Redacción
agosto 4, 2022
En CDMX
0
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Trabajamos en Coordinación con @OVIALCDMX para quitar de la vía pública posibles generadores de inseguridad y contaminación. pic.twitter.com/LYvbXBS49j

— Alcaldía de Coyoacán (@Alcaldia_Coy) August 4, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto, (CDMX MAGACÍN).-Autoridades de Coyoacán arrancaron el Noveno Dispositivo de Chatarrización, como parte de la estrategia de Escudo Coyoacán’ para la recuperación del espacio público y prevención de la inseguridad, instauradas por el alcalde Giovani Gutiérrez.

Al respecto, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo y la directora general de Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional, Aurora Monserrat Cruz Ramírez, encabezaron el arranque del dispositivo que ha retirado ya 253 vehículos en desuso de la vía pública.

Ambos funcionarios agradecieron la colaboración de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) para llevar a cabo la operación de liberación de vialidades.

Ávila Mayo destacó que Coyoacán es la alcaldía número uno en retiro de automóviles abandonados e indicó que los operativos de chatarrización, forman parte de un programa permanente inserto dentro en la política de ordenamiento del espacio urbano de la demarcación, que tiene una serie de acciones como el retiro de puestos fijos inactivos en la vía pública, operativo contra chelerías ilegales, retiro de mostrencos, retiro de casetas telefónicas en desuso y retiro de vehículos abandonados.

“La liberación del espacio público repercute para que tengamos mayor movilidad en la demarcación, se han levantado ya 253 vehículos, esto constituye a Coyoacán como la alcaldía número uno en chatarrización por la cantidad de unidades retiradas en operativos de esta naturaleza, sin contar con parque automotor propio”, dijo.

Y exhortó a los habitantes de la alcaldía para que continúen reportando unidades abandonadas y que a través redes sociales señalen las ubicaciones de estas unidades.

Por su parte, Cruz Ramírez subrayó que, al liberar las vialidades de unidades en desuso, se busca eliminar posibles espacios generadores de inseguridad, ya que dan oportunidad a que se guarezcan infractores de la ley o se conviertan en basureros clandestinos.

Recordó que los vecinos pueden hacer uso de los medios que la Alcaldía pone a su disposición para reportar unidades en desuso como los Miércoles Contigo, el Sistema Único de Atención Ciudadana, reuniones vecinales y los números de Base Escudo.

“Como nos instruyó nuestro alcalde, coadyuvamos con la SSC-CDMX y demás entes de gobierno que comparten la misión prioritaria de dar seguridad a nuestros ciudadanos y dar el mejor de los servicios. Al liberar vialidades buscamos eliminar posibles espacios generadores de inseguridad, buscamos satisfacer la necesidad de sentirnos tranquilos al circular por la alcaldía”, aseveró.

En el evento, estuvieron presentes también, el director general regional de la Policía de Proximidad en Coyoacán, Mauricio Rosas Salgado; director de Control de Estacionamiento en la Vía Pública, Luis Alberto Díaz Gutiérrez; director de Operación Vial 4 Zona Sur, Eduardo Galaz González; segundo comandante de Destacamento 2 Sector 63 Alce, Edgar Miguel Anguiano y el jefe de unidad departamental de Proximidad vecinal, Juan José Fraga Ortiz.

 

Tags: CoyChatarrizacionPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Invitan a la feria de empleo solo para mujeres en ÁO

Siguiente

Acepta Sheinbaum que hay discriminación en la CDMX

Siguiente

Acepta Sheinbaum que hay discriminación en la CDMX

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín