sábado, agosto 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Van contra tortuguismo y eternización de carpetas de investigación en MP

Redacción Por Redacción
septiembre 20, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 Septiembre (CDMX MAGACÍN).-El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Norberto Sánchez, presentó una iniciativa al Congreso de la Unión para homologar criterios legales y acelerar procesos de hechos posiblemente constitutivos de delito de bajo impacto o no graves en la primera fase de investigación, con el fin de que ésta se lleve a cabo en un plazo no mayor de seis meses, porque actualmente el Código no precisa la temporalidad en la que se deba llevar a cabo.

De tal manera, en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, el legislador explicó que la propuesta contiene dos adiciones a los artículos 255 y 325 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Artículo 255 no ejercicio de la acción. Tercer párrafo: para la determinación del no ejercicio de la acción penal, para el caso del artículo 327 en su fracción V, la investigación inicial deberá verse agotada por plazo no mayor al que se computa para la investigación complementaria en términos del segundo párrafo del artículo 321 del presente Código.

Igualmente, continuó “el Artículo 325. Extinción de la acción penal por incumplimiento del plazo. Tercer párrafo: Para los efectos del tercer párrafo del artículo 255, transcurrido este plazo sin que se haya pronunciado el Ministerio Público, el Juez de control ordenará el sobreseimiento si la autoridad ministerial no cuenta con los elementos suficientes para determinar el ejercicio de la acción penal”.

Nazario Norberto recordó que con la reforma constitucional del 2008, el sistema procesal cambió de ser inquisitivo a ser un proceso penal acusatorio, en tanto que los cambios al Código Nacional de Procedimientos Penales fueron publicados en 2014. Sin embargo, reconoció que en estas modificaciones legislativas han existido algunas inconsistencias, errores o vacíos legales que vulneran los derechos humanos de las partes.

El proceso consiste fundamentalmente en 3 etapas: la inicial, la intermedia, y la de juicio. Bajo esa lógica y de los requerimientos “que me han hecho algunas vecinas y vecinos de la Gustavo A. Madero que buscan asesoría jurídica en el módulo de atención de un servidor, hemos detectado un vacío legal que se considera vulnera el principio de presunción de inocencia y los principios de debida diligencia, justicia pronta, expedita y de buena fe de las autoridades ministeriales”.

Dijo que en el Código nacional, la investigación se subdivide en inicial y complementaria. La primera comienza con la presentación de la denuncia o querella y concluye si es que se cuentan con los elementos suficientes cuando la persona imputada quede a disposición del juez.

La complementaria comienza con la formulación de la imputación y se agota cuando se haya cerrado la investigación, para la cual el código precisa una temporalidad para llevarla a cabo de conformidad si el tipo de delito es grave o no grave. “esto es de acuerdo con el artículo 321: no mayor de dos meses si el delito se castiga con pena máxima que exceda de dos años de prisión no mayor a seis meses si la pena máxima excediera ese tiempo”, indicó Nazario Norberto.

La iniciativa al Congreso de la Unión se turnó a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictamen.

Tags: CDMXcongreso
SendShare24Tweet15
Anterior

GN debe informar número de aseguramientos vinculados al tráfico de personas en el AICM

Siguiente

Alcaldes de oposición solicitan al Congreso comparecencia del contralor CDMX

Siguiente
Alcaldes de oposición solicitan al Congreso comparecencia del contralor CDMX

Alcaldes de oposición solicitan al Congreso comparecencia del contralor CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    360 shares
    Share 144 Tweet 90
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    130 shares
    Share 52 Tweet 33
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    117 shares
    Share 47 Tweet 29

MÁS RECIENTES

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, informó que en el marco del arranque del nuevo ciclo escolar 2025-2026, se tiene listo un esquema de seguridad listo para un regreso a clases tranquilo entre los padres de familias y autoridades del sistema educativo de nivel básico en lo público y privado. FOTO: Especial

Operativo regreso a clases en Cuajimalpa está listo: Orvañanos

agosto 29, 2025
A través de un Convenio de Colaboración de Promoción Turística, la alcaldía Miguel Hidalgo y el municipio de Aguascalientes, estrecharon lazos para dar inicio a un intercambio turístico, cultural y comercial en beneficio de los habitantes de ambas entidades. FOTOS: Especial

Alcaldía MH y Aguascalientes firman convenio para promoción turística

agosto 29, 2025
La alcaldía Benito Juárez informa que el partido entre los equipos América y Pachuca de la Liga MX, programado para este sábado 30 de agosto a las 21:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, deberá realizarse a puerta cerrada. FOTO: X / @estadiocdd / Estadio Ciudad de los Deportes

A puerta cerrada, partido América vs Pachuca en BJ

agosto 29, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso local aprobaron el dictamen a la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, propuesta por la jefa de gobierno Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

Aprueban en Comisiones iniciativa de Brugada que reforma Ley Orgánica del Poder Judicial

agosto 29, 2025
Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

Se junta toda la izquierda de la CDMX

agosto 28, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín