martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Villa no ha sido bien reconocido por la historia: Jesús Vargas y Paco Ignacio Taibo II

Redacción Por Redacción
julio 23, 2023
En CDMX
0
Villa no ha sido bien reconocido por la historia: Jesús Vargas y Paco Ignacio Taibo II
74
Compartir
462
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• En el evento, organizado por el Frente Popular Francisco Villa (FPFV), los historiadores también coinciden que El Centauro del Norte hizo grandes aportaciones para que hoy México sea libre.

• “Fue un hombre sagaz y adelantado a su tiempo”: Paco Ignacio Taibo II


 

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio, (CDMX MAGACÍN) —“Francisco Villa fue un guerrero inteligente, con un código de vida muy definido y lo que más apreciaba era la lealtad y la valentía… un hombre que siempre iba al frente de su pelotón, dando el ejemplo de entrega a la causa de la Revolución”, dijo el investigador e historiador, Jesús Vargas Valdés.

Al participar en el Aniversario luctuoso del General Francisco Villa, denominado “Villa Vive” en el Monumento a la Revolución, organizado por el Frente Popular Francisco Villa (FPFV), Vargas aseguró que Doroteo Arango, nombre original de Francisco Villa fue un personaje que no ha tenido el reconocimiento histórico que debería tener, así como las aportaciones que hizo para que México hoy sea un país libre.

Dijo que no hay registro de que el general Villa, haya cometido actos sanguinarios, asesinatos o abusos contra la gente pobre.

“En muchas ocasiones declaró que él no había actuado en contra de una gente pobre e incluso cuando se retira de la banda de Ignacio Parra en 1898, fue porque un integrante de la banda asesino a un anciano que no le quiso vender un pan que le tenía prometido a los trabajadores mineros y Villa le indicó a Parra que no estaba de acuerdo con ello”, narró el historiador, quien fue presentado y moderado por Alejandro López Villanueva, integrante de la dirección nacional del FPFV.

“Francisco Villa vivió 45 años. Los primeros 16 fue hijo de un peón de una de las familias más pobres de San Juan del Río, nació en un caserío que se llamaba la Coyotada, no hay información sobre su infancia, pero sabemos que fue un niño muy avanzado, precoz, que interactuaba con adultos desde temprana edad y que crecía rápido mentalmente, pero que a su vez limitaba su preparación”, señaló el escritor Vargas.

“Si nos ponemos en sus zapatos haciendo un recorrido a su vida es que podemos entender por lo que pasó y por qué actuó de cierta manera, incluso la discriminación de la que fue víctima por parte de Francisco I. Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza, que lo trataron como bandolero, con menosprecio”, subrayó.

Criticó que se le haya reconocido solo hace unos años por lo que hizo en el México independiente y que su figura siempre ha sido marcada, incluso en sus años de gloria, como un bandolero del norte del país.
“Es un estigma, pues lo denigraron por bandolero, igual que a Emiliano Zapata. Conforme se acomoda una nueva clase dentro de la Revolución se van dando nuevos ‘salvadores’ y en esa medida marginan a los dos líderes populares hasta que los eliminan”, detalló.

 

La Vida de Pancho Villa llena de hechos heroicos y trágicos: Taibo II

En tanto, Paco Ignacio Taibo II describe a Pancho Villa como un hombre que solía despertarse, casi siempre, en un lugar diferente del que originalmente había elegido para dormir.

“Tenía este extraño hábito porque más de la mitad de su vida adulta, 17 años de los 30 que vivió antes de sumarse a una revolución, había sido prófugo de la justicia, bandolero, ladrón, asaltante de caminos, cuatrero. Y tenía miedo de que la debilidad de las horas sueño fuera su perdición”, señala el también historiador.

Taibo II habló de la travesía temeraria y desmedida del también llamado Centauro del Norte, saturada de hechos heroicos y trágicos del General, y de quien se ha dicho ha sido un símbolo atemporal de la Revolución mexicana.

Francisco Villa “es un hombre sagaz, abstemio, de mirada magnética, cuya única Ley era la que se daba a sí mismo”, señala el novelista.

Paco Ignacio Taibo II recordó que Doroteo Arango decía señalando la cabeza- y luego éstos -tomándose los testículos-, a sus tropas.

Pancho Villa retrata inmejorablemente a un complejo personaje que siempre logró escaparse del sistema, hasta después de muerto, concluyó Taibo II.

 

Tags: aniversarioFrnaciscoVillaPrincipal
SendShare30Tweet19
Anterior

Las “corcholatas” en todo el país, con las sucesiones

Siguiente

Se destapa  Martín Padilla para competir por la Miguel Hidalgo

Siguiente
Se destapa  Martín Padilla para competir por la Miguel Hidalgo

Se destapa  Martín Padilla para competir por la Miguel Hidalgo

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín