viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Virus del Covid se potenciará con regreso a las aulas, teme Saldaña

Redacción Por Redacción
agosto 23, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En su conferencia de prensa virtual, Sheinbaum “Se está forzando un regreso a clases cuando no se tiene escuelas preparadas para eso. ¿Qué pasa si en las escuelas, si en las colonias no hay agua, no hay ese servicio mínimo, cómo se va a lograr que haya higiene, que los niños se laven las manos?, ¿cómo se va a garantizar eso?” Foto: Especial.


Ciudad de México, 23 de agosto 2021(REDACCIÓN /CDMX MAGACÍN).- Forzar un regreso a clases sin agua y sin que los gobiernos federal y capitalino garanticen un protocolo sanitario para los planteles educativos ocasionará que se propague aún más el Covid19 entre la población, previno Margarita Saldaña, alcaldesa electa de Azcapotzalco.

“Se está forzando un regreso a clases cuando no se tiene escuelas preparadas para eso. ¿Qué pasa si en las escuelas, si en las colonias no hay agua, no hay ese servicio mínimo, cómo se va a lograr que haya higiene, que los niños se laven las manos?, ¿cómo se va a garantizar eso?”, dijo.

A esas dudas ya debería responder el gobierno de la Ciudad de México, “sí se habla mucho de protocolos, de esto, de aquello, (pero) no hay lo indispensable en la ciudad que es el agua, ¿cómo le van a hacer para un regreso a clases en pandemia?”

Recordó que el Covid19 en la mayoría de los menores es asintomático, por lo que cuestionó si los gobiernos capitalino y federal más allá de hacer una carta-compromiso con los padres de familia tienen planeado hacer pruebas aleatorias para detectar posibles casos y así evitar un rebrote.

En conferencia de prensa conjunta con los alcaldes electos de la UNACDMX, Saldaña Hernández insistió que el único mecanismo que tienen durante la transición para hacerse escuchar con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum ante su negativa de recibirlos es “insistir en el diálogo, ¿qué otros mecanismos podemos hacer?, comentarlo, denunciarlo, decirlo ante los medios de comunicación, ¿qué otras armas tenemos?, precisó.

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó sobre el mantenimiento de las escuelas y los Comités de Ejecución y Presupuesto, así como las reglas que se modificaron, temas que, subrayó, deberíamos de conocer a detalle.

“Es como si tuviéramos una especie de presupuesto participativo dentro de las escuelas y que de alguna manera debemos conocer sí se está aplicando y cómo va estar la participación de las alcaldías porque parecería que también es una especie de exclusión de la alcaldías para estos Comités de Ejecución y Presupuesto”.

Por otro lado, sobre la transición de gobierno dijo que hay una serie de elementos que se deben tomar en cuenta para determinar cómo utilizar los recursos, en qué obras, así como conocer las condiciones en las que reciben los centros educativos. Aprovechó también para denunciar algunas irregularidades que comienzan a generar malestar entre los habitantes de la alcaldía.

“Vimos de repente que empieza a haber un desdoblamiento o crecimiento desmedido de ambulantes en lugares donde no había, también empieza a haber muchísimo falta de agua, la semana pasada por ejemplo hubo cierre de calles por esta problemática”.

Antes, dijo, por lo menos se les llevaba pipas, se veía de qué forma se abastecía a la ciudadanía, hoy ya ni por eso se preocupan. Pareciera que hay un descuido total del gobierno, y desgraciadamente también ya vemos mucho a la ciudadanía en el plan de bueno ya mejor hay que esperarnos a lo que siguen, con los que llegan, porque los que están actualmente ya se van, ya no están respondiendo a las inquietudes de la ciudadanía.

Parte de esto creo tiene que ver con la falta de comunicación, de fluidez, de información y de la capacidad que se está mostrando para poder asumir una transición que tarde o temprano se va a tener que dar, y lo más idóneo para la ciudadanía es que se fuera dando de la manera más rápida, concluyó.

 

Tags: CDMXClases presencialescontagios
SendShare24Tweet15
Anterior

No habrá cierre de escuelas en caso de contagios Covid: SEDESA

Siguiente

UNACDMX exigen transición “rápida y ejecutiva” y cuestionan mala gestión ante el Covid

Siguiente

UNACDMX exigen transición “rápida y ejecutiva” y cuestionan mala gestión ante el Covid

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    188 shares
    Share 75 Tweet 47
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín