miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Vivir en la CDMX cada vez es más lujo: Rita Contreras

Redacción Por Redacción
diciembre 18, 2022
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX
0
Vivir en la CDMX cada vez es más lujo: Rita Contreras
102
Compartir
640
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Las renta de casas en la Ciudad sobrepasan el salario de los trabajadores, la mayoría de los inmuebles ofertados en la Ciudad de México son inaccesibles para las familias de ingreso medio”

Ciudad de México, 18 de diciembre.–La dirigente de la Asociación Civil Nueva Aztlán Rita Cecilia Contreras dijo que, vivir en la Ciudad de México se ha convertido en un lujo para los capitalinos, debido a los altos precios de las rentas y para la compra de viviendas, lo cual ha propiciado que los ciudadanos busquen alternativas de casas-habitación en las entidades cercanas a la capital del país.

“Las renta de casas en la Ciudad sobrepasan el salario de los trabajadores, la mayoría de los inmuebles ofertados en la Ciudad de México son inaccesibles para las familias de ingreso medio”, expresó.

Explicó que luego de la pandemia de Covid 19, “muchos mexicanos perdieron su empleo o vieron reducido su salario, los costos del alquiler mantuvieron su valor, e incluso, aumentaron. Ante esta situación trabajadores o estudiantes capitalinos tuvieron que mudarse a las periferias al interior de la ciudad”, remarcó.

Consideró que los altos costos de las rentas reflejan la desigualdad en Ciudad; “hablar de la Ciudad de México es hablar de una de las metrópolis más grandes del mundo y una de las ciudades con mayor índice de desigualdad social, hecho que se puede sustentar tan solo con observar la diferencia de los costos de alquileres por Alcaldías”, dijo

Continua: “Comparando los precios en fuentes como Vivanuncios e Inmuebles24, así como datos que otorga año con año el Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI), se pude establecer que la mayoría de los promedios de alquiler rebasan los 10 mil pesos llegando incluso hasta los 90 mil, cifras elevadas si se toma en cuenta que el trabajador promedio mexicano recibe entre 6 mil y 8 mil pesos mensuales”, apuntó.

Por lo anterior, demandó la intervención del Congreso CDMX  para regular los costos de alquiler de la vivienda, sobre todo luego de que el gobierno tiene acuerdos con la empresa de hospedaje Airbnb para atraer a personas a vivir en colonias de alta plusvalía, lo cual incrementar el precio de las rentas.

Consideró que, en el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México, en el rubro de vivienda, debería estar diseñado para ayudar a las personas de escasos, bajos y medios recursos, y no a las inmobiliarias particulares para seguir enriqueciéndose”, abundó.

Consideró que la tierra donde se propone edificar desarrollos habitacionales debe ser para las mayorías desprotegidas y olvidadas y así garantizar, desde la Jefatura de Gobierno, la vivienda a las más de 20 mil solicitudes que se registran en el INVI.

Destacó que, actualmente se vive un problema de segregación social en donde sólo el 10% de la población de la Ciudad de México puede permanecer en el Centro de la Ciudad, mientras que ¡el resto del grueso poblacional tiene que volver a la casa de sus padres, vivir con más personas (Roomies) para compartir costos de alquiler o mudarse de estado”, insistió.

 

Tags: CongresoCDMXNuevaAztlanPrincipal
SendShare41Tweet26
Anterior

¿Quién contará los votos en 2024?

Siguiente

Emite Secretaría de Salud recomendaciones por temporada invernal

Siguiente
Emite Secretaría de Salud recomendaciones por temporada invernal

Emite Secretaría de Salud recomendaciones por temporada invernal

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Aquí va la historia de un fracaso, para ver si aquellos que defienden la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales lo siguen haciendo, en especial el caso chilango. FOTO: Cuartoscuro

La fracasada consulta del IECM

agosto 26, 2025
El presidente será Jesús Sesma, del PVEM; las vicepresidencias quedarán en Yuriri Ayala (Morena), PAN, Víctor Varela (PVEM-Morena) y la Secretaría en Cecilia Vadillo (Morena). FOTOS: Especial

Acuerdan la próxima Mesa Directiva del Congreso

agosto 26, 2025
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

agosto 26, 2025
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Congreso CDMX desarrollo metropolitano del Valle de México

agosto 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín