lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Voto extranjero es una tradición de 12 años en CDMX

Redacción Por Redacción
febrero 25, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La estrategia de difusión y vinculación del Instituto comprende radio, televisión, prensa escrita y redes sociales, a efecto de tener un acercamiento más estrecho con la diáspora migrante.


Ciudad de México, 25 febrero 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- El Presidente del Comité encargado de coordinar las actividades tendientes a recabar el voto de las ciudadanas y los ciudadanos de la Ciudad de México residentes en el extranjero, para la elección de la Diputación Migrante para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 (COVECM 2021), Mauricio Huesca participó en la videoconferencia “Voto de las Mexicanas y los Mexicanos residentes en el Extranjero”, donde señaló que la campaña de “Voto Chilango” lleva más de 12 años, por lo que se elaboró un documento rector el cual se actualiza en cada proceso electoral, con el propósito de definir las estrategias y acciones de vinculación con los posibles votantes en el extranjero.

En ese marco expuso, además, que la estrategia de difusión y vinculación del Instituto comprende radio, televisión, prensa escrita y redes sociales, a efecto de tener un acercamiento más estrecho con la diáspora migrante; por ello, la estrategia se encamina a fortalecer, afianzar y consolidar relaciones de confianza con la comunidad chilanga, a través de vínculos permanentes con organizaciones de migrantes, con el objetivo de “mantener a la ciudadanía informada de manera permanente y sistemática sobre sus derechos político-electorales y no solamente motivar la participación política en las elecciones, en este caso el próximo domingo 6 de junio, sino que, a lo largo de todo el proceso, en el que el IECM ha buscado ser un aliado que genera un vínculo permanente con la ciudadanía”.

También se busca la interacción directa con las y los connacionales a través de foros, conferencias, conversatorios, debates y acciones conjuntas dentro y fuera del Instituto. Asimismo, en años anteriores, se realizaron giras de trabajo en el extranjero lo cual ha permitido extender lazos con la comunidad chilanga, ofreciendo información de primera mano respecto de los procesos electorales en la Ciudad de México y seguir generando alianzas.

Una segunda campaña está relacionada con el sentido de pertenencia, la cual le recuerda a las y los chilangos las cosas cotidianas que vivían, los colores, sabores, olores, tradiciones, monumentos y situaciones épicas que asocian y generan situaciones de orgullo de formar parte de esta comunidad, explicó el consejero electoral del IECM.

La campaña institucional de promoción del Voto Chilango, también comprende la difusión de boletines de prensa, entrevistas de las Consejeras y los Consejeros a diversos medios de comunicación en prensa, radio y televisión. También, se han creado cuentas de Voto Chilango en las redes sociales para que la comunidad migrante se informe y el IECM difunda infografías, videos, invitaciones e información sobre este tema.

El IECM mantiene una estrategia de vinculación y comunicación con la diáspora migrante, a través del tema de la educación cívica, la participación ciudadana y el ámbito electoral. Informó que el órgano electoral capitalino además organiza concursos de cuento, ensayo, de deliberación pública y debates en los que se invita, a través de los consulados y redes sociales, a la comunidad migrante a participar e involucrarse en estas dinámicas.

Aunado a lo anterior, dijo que el IECM cada año organiza la Consulta para niñas, niños y adolescentes con la instalación de mesas receptoras de opinión, cuyo ejercicio se realiza también en diversas ciudades del extranjero, manteniendo una comunicación constante entre el Instituto y la comunidad migrante.

Expuso que, para las Consultas Ciudadanas de Presupuesto Participativo, el Instituto ha impulsado la inscripción de proyectos específicos desde el extranjero para que participen en aquellas colonias en donde las personas estaban adscritas.

Finalmente, indicó que en el tema de la observación electoral para los procesos electorales se han diseñado estrategias para que todas las personas, a través de una Red de Observación Electoral permanente del IECM, puedan atestiguar el buen desarrollo de las etapas de los comicios en la Ciudad de México.

 

Tags: CDMXElección 2021voto extranjero
SendShare24Tweet15
Anterior

CDMX lejos de erradicar violencia de género

Siguiente

Exhortan diputados capitalinos a gobierno federal vacunar a personal médico privado

Siguiente

Exhortan diputados capitalinos a gobierno federal vacunar a personal médico privado

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín