domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Voto por internet remueve fronteras, pondera IECM

Redacción Por Redacción
noviembre 1, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Permite sufragar desde casa o en el lugar que cada votante elija, solamente utilizando su dispositivo conectado a internet”, consideró Mauricio Huesca, Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Foto: Especial.


Ciudad de México, 1 noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- La participación de las personas que se encuentran lejos se facilita mediante el voto electrónico, que permite remover fronteras físicas.

“Permite sufragar desde casa o en el lugar que cada votante elija, solamente utilizando su dispositivo conectado a internet”, consideró Mauricio Huesca, Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Huesca participó en el 1er Foro de balance “Participación de la Ciudadanía michoacana desde el extranjero”, organizado por el Instituto Electoral de Michoacán, en cuyo marco comentó que esta es la segunda ocasión en la Ciudad de México que se implementa la modalidad del voto postal y electrónico.

La primera vez fue en 2012, en donde se registraron cerca de 8,000 personas del Listado Nominal, de las cuales 5,276 personas eligieron el voto postal y 2,639 por la modalidad electrónica.

En el proceso electoral de 2021, indicó, se revirtió la tendencia, pues de las casi 9,000 personas registradas para votar desde el extranjero, 1,500 lo hicieron vía postal, mientras que 7,350 optaron el voto por internet. Esto quiere decir, hubo una correlación del 83% contra el 17%, de quienes prefirieron la modalidad electrónica.

Señaló que en la Ciudad de México el tema más debatido por el Congreso Local fue el de los costos para votar desde el exterior.

Por ello, Huesca Rodríguez explicó que el envío y devolución por correo del paquete para emitir el voto tuvo un monto aproximado de 1 millón 928 mil pesos. Asimismo, el costo de los materiales electivos, impresión de boletas y del sobre-voto, entre otros gastos, fueron de 500 mil pesos. Cada voto por la vía postal costó 1,760 pesos a la Ciudad de México, reconoció.

En este sentido, el Consejero Mauricio Huesca puso énfasis en los beneficios que tiene voto electrónico comparado con el voto postal. Aseguró que esta modalidad de votación cuenta con mecanismos de seguridad y verificabilidad de extremo a extremo, es decir, la información queda encriptada desde el punto de origen en el dispositivo en donde se emite el sufragio, hasta su destino final.

Además, sostuvo que la eficiencia del sistema de votación electrónica aumenta cuando se sacan de las elecciones las manos de las personas y se entregan a las computadoras, por lo que las limitaciones humanas se minimizan hasta desaparecer y el error humano deja de ser un tema, al tiempo que los resultados son más rápidos y precisos.

Sin embargo, consideró que es necesario tomar en cuenta las variantes contextuales para el uso del voto por internet, tales como las desigualdades estructurales en un país, el grado de brecha digital y, desde luego, el grado de confianza de las instituciones que se encargan del ejercicio electoral.

“Hay que tomar en cuenta que hay personas que no tienen un teléfono inteligente o una computadora con internet o quienes no saben usar estos sistemas, enfrentan un impedimento material para llevar a cabo la emisión del sufragio”, enfatizó.

Finalmente, el Consejero del IECM hizo un llamado al resto de las entidades de la república al reconocimiento de los derechos político-electorales de todas las personas, como ya lo ha hecho Jalisco, Zacatecas, Guanajuato o la Ciudad de México.

Sostuvo que se debe implementar la elección de figuras de representación política en los estados de origen, con figuras como las diputaciones o concejalías, para que las personas que radican en el exterior puedan postular a sus candidaturas y voten por ellas, a efecto de tener representación política en su entidad y con ello ser el portavoz de sus intereses y demandas ante los congresos locales.

Tags: CDMXVoto electrónico
SendShare24Tweet15
Anterior

Ductos de PEMEX son inseguros, denuncia el PAN

Siguiente

Döring denuncia a funcionarios de la 4T ante SFP

Siguiente

Döring denuncia a funcionarios de la 4T ante SFP

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

«Cuando tocan a Cuauhtémoc, nos tocan a todas y todos”: Ale Rojo

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Llama Xóchitl Bravo a proteger suelo de conservación

julio 6, 2025
FOTO: Especial

 Congreso CDMX e Iztapalapa firman convenio en materia de bienestar animal

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Continúa en Coyoacán retiro de «chelerías»

julio 6, 2025
Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín