martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Whats up con la ministra

Redacción Por Redacción
mayo 21, 2023
En Nacional, Opinión
0
Seguro que usted pensaba que ya lo había visto todo, en esta administración, como marchas fifi’s, decretazos, abrazos o balazos, entre otras cosas; pues no es así.

Oportuna y positiva para los mercados, renegociación de deuda externa: Alejandro Armenta

62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Redes Sociales, Política y Más

Por: Daniel Molina
@DanMSocial


Seguro que usted pensaba que ya lo había visto todo, en esta administración, como marchas fifi’s, decretazos, abrazos o balazos, entre otras cosas; pues no es así.

Recientemente, las diferencias entre el poder ejecutivo y el judicial son totalmente publicas y abiertas. En diferentes ocasiones, el presidente ha mencionado el exceso de poder por parte del poder judicial. Menciona sus altos salarios, el que no se asigne por vía del voto popular, pero sobre todo estar a merced y sumisión de la clase privilegiada.

En sentido contrario, el poder judicial, se mantiene en su soberanía y equilibrio frente al ejecutivo y legislativo. Para muestra de lo anterior, recientemente, el partido en el gobierno impulsó varias reformas en las leyes, las cuales fueron cuestionadas, así como detenidas por parte de la suprema corte. Estos cambios se realizaron en “fast track”, lo que cual fue pretexto suficiente para no dejarlas pasar.

Sin lugar a dudas, por parte de opositores, un triunfo para detener la arbitrariedad en la forma de gobernar desde su punto de vista. La suprema corte de la justicia, demuestra autonomía y realiza su trabajo apuntándose un beneplácito a favor, sobre todo por aquellos que están en contra del proyecto de transformación de la nación.

Así, que la digitalización y la tecnología sale a relucir para cambiar opiniones. WhatsApp podría estar considerada una red social para algunos, sin embargo, sigue manteniéndose como un mensajero de alta gama y utilizado por millones de usuarios en el mundo.

Esta aplicación, fue la que uso la ministra presidenta Norma Piña, para contactar a Alejandro Armenta, presidente de la mesa directiva del senado.

Así que, increíble pero cierto. En conferencia de prensa, el morenista exhibe una presunta conversación de la presidenta ministra, con “supuestas amenazas”.

Obvio, inmediatamente la opinión pública desacredito semejante conferencia y declaraciones, por parte del senador poblado.

“Sin embargo, se mueve”, dice la vieja frase. Pues resulta, que Norma Piña Hernández, vía escrita, reconoce que ella es la responsable de dicha conversación vía WhatsApp.

Así para la historia y la digitalización de la política. Las armas hoy en día están en las aplicaciones y la comunicación fugaz e inmediata. El extremo de las emociones y la reacción para mandar un mensaje, hoy demuestran que pueden cambiar la vida publica.

La oposición se quedó con amargo sabor de boca, lo que antes aplaudía, hoy no tiene como defenderlo. Desesperación, los tiempos políticos para un cambio sexenal avanzan y, con esto, la cuarta transformación se cuelga un acierto.

Y como todo tiene continuación, por ahí se dice que esto traerá más por atrás, por que nadie se puede equivocar tan cándidamente. ¿Será cierto?

Call to Action.

#FelizLunes

Tags: Alejandro ArmentaDaniel Molinafifi'sNorma Piña
SendShare25Tweet16
Anterior

El Sistema PAN del Edoméx con Alejandra del Moral

Siguiente

Entre Rosa Icela y Monreal

Siguiente
En el partido gobernante, Morena, van ocurriendo hechos que de igual manera reducen el número de contendientes reales, más allá de los que levantan la mano sólo para el relleno y negociar algo con su derrota.

Entre Rosa Icela y Monreal

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe a la federación reforzar seguridad en CDMX

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada «Aldea Juvenil»

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Impulsa INFOCDMX capacitación con sentido social

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín