jueves, agosto 7, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Zaldívar defendió a banqueros corruptos contra el pueblo

Redacción Por Redacción
noviembre 8, 2023
En Mensaje Político
0
Zaldívar fue contratado para litigar en contra pueblo mexicano: defendió a Bancomer, Banco Internacional, Banamex y Banorte, a quienes libró de que les hicieran auditorías para que el Estado Mexicano no absorbiera en el IPAB 52 mil millones de pesos de deuda. FOTO: SCJN

Zaldívar fue contratado para litigar en contra pueblo mexicano: defendió a Bancomer, Banco Internacional, Banamex y Banorte, a quienes libró de que les hicieran auditorías para que el Estado Mexicano no absorbiera en el IPAB 52 mil millones de pesos de deuda. FOTO: SCJN

112
Compartir
702
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Arturo Zaldívar, el ‘ministro carnal’ de la 4T, aunque nunca ha tenido credencial de algún partido político, ha estado directamente involucrado con el PRI, el PAN y ahora con Morena. Sus inicios en el servicio público precisamente datan de la Ciudad de México: fue coordinador de asesores del priísta José Antonio González Fernández en los tiempos en que éste fue titular de la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal, durante la administración de Óscar Espinosa Villarreal.

Por supuesto que Zaldívar no debería sentirse nada orgulloso de aquella labor, porque ese trienio, entre 1994 y 1997, ha sido la peor etapa de que se tenga registro de inseguridad en la capital del país.

Zaldívar se hizo socio de un abogado con gran ascendencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Fabián Aguinaco –hijo del ministro presidente, Vicente Aguinaco (1995-98)–, con quien fundó un bufet jurídico al que años más tarde le contratarían el juicio de su vida, en contra del pueblo de México que ahora dice defender.

Zaldívar ya había trabado una relación muy estrecha con quien fue presidente de la Corte después de Aguinaco, el ministro Genaro Góngora Pimentel, quien le encargó a Zaldívar –en esos días presidente de la Comisión de Amparo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados–, la elaboración de una nueva Ley de Amparo, proyecto que se convirtió en realidad a principios de los años 2000.

En esos días, Zaldívar fue contratado para litigar en contra del Estado Mexicano, defendiendo a instituciones bancarias y banqueros corruptos, que fueron responsables del quebranto que devino en el Fobaproa y posteriormente en el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Aquí surge la gran paradoja: debería el presidente López Obrador hacer tanto reconocimiento público para Zaldívar, a pesar de este caso del IPAB, pues el primero fue el principal denunciante desde 1995 del fraude del siglo, y hasta la fecha sigue criticando que ese quebranto le va a costar a los mexicanos más de 2 billones de pesos y faltan 25 años para que termine de pagarse. Claudia Sheinbaum desprecia también el quebranto bancario.

Zaldívar defendió a los bancos en un juicio de amparo contra el Artículo Quinto transitorio del IPAB, en el que ordenaban realizar nuevas auditorías a Bancomer, Banco Internacional, Banamex y Banorte, porque había cartera vencida por más de 52 mil millones de pesos de lo que llamaban “créditos relacionados”. Estos eran, por ejemplo, que el dueño de un banco le prestaba dinero al de otro banco y viceversa, o a sus propias empresas. Zaldívar cobró 11 millones de dólares por llevar ese proceso de amparo, para el cual se separó –o simularon una separación– de su entonces socio, Fabián Aguinaco, para evitar el conflicto de interés. En 2003, Zaldívar ganó ese amparo en definitiva contra el IPAB, por lo que el Estado Mexicano absorbió esos 52 mil millones de pesos.

En el sexenio de Felipe Calderón, Zaldívar se volvió filopanista. Era amigo del mandatario porque había sido su maestro y también de Margarita Zavala en la Escuela Libre de Derecho. Por ello Calderón lo propuso hizo ministro de la Corte en 2009.

Ya en este sexenio Zaldívar se volvió morenista. Como presidente de la Corte la puso al servicio de López Obrador, y apenas el martes renunció a ser ministro para trabajar con Sheinbaum y “transformar a México” en beneficio del pueblo, lo que nunca pasó por su mente cuando le ganó al Estado un juicio que le hizo pagar 52 mil millones de pesos por el rescate a bancos y banqueros corruptos.

FOTO: SCJN
Tags: 52 mil millonesamparobanqueros corruptosFobaproaIPABlópez obradorquebranto bancarioquinto transitorioSheinbaumZaldívar
SendShare45Tweet28
Anterior

PRI cierra la puerta a ratificación de Godoy

Siguiente

Prevén ventaja de Brugada en nuevas encuestas de Morena

Siguiente
Nos dicen que martes y miércoles volvieron a salir a campo las empresas encuestadoras que seleccionó Morena para levantar otros ejercicios demoscópicos y definir con mayor precisión quién será la candidata o candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. FOTO: X / Brugada - X / Harfuch

Prevén ventaja de Brugada en nuevas encuestas de Morena

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    656 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    361 shares
    Share 144 Tweet 90
  • MC ya tiene ‘golpeadores’ en la CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Nancy Núñez y la mala escuela de Vidal en Azcapotzalco

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Manga ancha a constructora en Azcapotzalco

    91 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Impulsan INFOCDMX y UNAM derechos ciudadanos

agosto 7, 2025
FOTO: Especial

Solicita PVEM mejoras económicas para Personal Técnico Penitenciario

agosto 7, 2025
Aunque no lo es, a veces pareciera lugar común decir que vivimos “tiempos de mujeres”. Si esto se simplifica en que alcanzaron las posiciones de poder, de decisión, de planeación y ejecución más importantes que pueda haber en el país, seguro sí vivimos tiempos de mujeres. FOTO: Especial

Mujeres que esperan tiempos de mujeres

agosto 6, 2025
Al diputado Víctor Hugo Lobo se le ve más nervioso porque Julio César Moreno, también diputado federal de Morena, no lo ha invitado a las reuniones que organiza con los otros diputados federales morenistas, la última celebrada el martes. FOTO: Especial

El diputado Moreno que pone nervioso a Lobo

agosto 6, 2025
“En la Ciudad de México no hay lógica de planeación porque no existe planeación, la Constitución capitalina lo ordenó desde 2018, pero ya llevamos dos Jefas de Gobierno y no existe un Plan General de Desarrollo ni un Programa General de Ordenamiento Territorial”, cuestiona Mayela Delgadillo, integrante del Frente Ciudadano “Salvemos la Ciudad”. FOTOS: Cuartoscuro / Especial

CDMX carece de planes de desarrollo y ordenamiento desde 2018

agosto 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín