martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

2024: ¿elección plebiscitaria?

Redacción Por Redacción
noviembre 30, 2022
En Mensaje Político
0
Para tener posibilidades reales de competir frente a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, considerada inminente candidata presidencial de Morena, la oposición en su totalidad debe ponerse de acuerdo y construir una sola candidatura para 2024, porque si la elección se va a tercios, los morenistas van a tener, sin duda, el más grande y ganarán.

Para tener posibilidades reales de competir frente a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, considerada inminente candidata presidencial de Morena, la oposición en su totalidad debe ponerse de acuerdo y construir una sola candidatura para 2024, porque si la elección se va a tercios, los morenistas van a tener, sin duda, el más grande y ganarán.

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Para tener posibilidades reales de competir frente a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, considerada inminente candidata presidencial de Morena, la oposición en su totalidad debe ponerse de acuerdo y construir una sola candidatura para 2024, porque si la elección se va a tercios, los morenistas van a tener, sin duda, el más grande y ganarán.

Es decir, si la oposición quiere tener probabilidades de derrotar al régimen, el proceso electoral de 2024 tiene que ser prácticamente un plebiscito: ¿quieres o no que continúe la llamada 4T? Los que digan sí, que voten por Claudia; los que digan no, que sufraguen por el de la oposición consolidada en uno solo.

Precisamente, hasta hoy, empiezan a pintar dos personajes políticos que podrían abanderar a la oposición en el proceso electoral siguiente. Son Ricardo Monreal, todavía militante de Morena y coordinador de sus senadores, y Santiago Creel Miranda, del PAN, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y que además controla al blanquiazul a través de Marko Cortés.

En los próximos días Monreal y Creel iniciarán en la CDMX lo que llamaron “diálogo y reconciliación nacional”, para dar la vuelta por todo el país, con mesas de trabajo, de discusión e intentar construir la alianza opositora que enfrente, es casi un hecho, a Sheinbaum.

La participación fortalece las posibilidades de que se consolide una coalición de todos contra Morena, dígase PAN, PRI, PRD y hasta Movimiento Ciudadano (MC), que fue renuente y no participó en 2021 en Va por México, la alianza de los otros 3.

La diferencia ahora es la participación de Ricardo Monreal, porque ha tenido experiencia en construir bloques desde la oposición, rompiendo con el partido en el gobierno. Así ganó Zacatecas en 1998, y así fue articulador de lo que después se consolidó como la Convención Nacional de Gobernadores (Conago).

Monreal ha llevado a esta mesa de negociaciones a MC, por la cercanía que tiene con el dueño de ese partido político, Dante Delgado, también senador. Ambos conocen bien al presidente López Obrador, pues Monreal lo apoyó en tres campañas presidenciales y Delgado en dos.

Tan estrecha es la línea política de Monreal y Delgado, que hasta comparten al mismo operador político. Se trata de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senador, a quien el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quiso sacar de la jugada metiéndolo ilegalmente (así lo determinaron magistrados) a prisión por más de medio año.

Más allá de las mesas de discusión por todo el país, la verdadera prueba de fuego será el Estado de México, pues aunque PAN, PRI y PRD ya acordaron ir juntos con Alejandra del Moral como candidata, MC todavía no da el sí.

El panorama no pinta mal para ellos, si se considera que el principal aspirante de MC es el senador Juan Zepeda, quien fue candidato del PRD en 2017. Zepeda depende de la decisión de Delgado, y éste de la negociación que haga Monreal con Creel. Si van juntos y ganan, será el gran incentivo para la alianza total en 2024.

Así, la oposición sabe que sólo en una elección casi plebiscitaria tienen posibilidades. Ya se dividieron en 2018 y, aunque en ese año ni juntos le habrían ganado a López Obrador, él no estará en la boleta en 2024, sino Sheinbaum.

 

Tags: 2024plebiscitoricardo monrealsantiago creelSheinbaum
SendShare25Tweet16
Anterior

Fallece empleado y otro queda intoxicado tras inhalar gases de fosa en plaza comercial de Azcapo

Siguiente

Verbena, no pista de hielo en el Zócalo

Siguiente
Verbena, no pista de hielo en el Zócalo

Verbena, no pista de hielo en el Zócalo

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín