miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

2024: ¿elección plebiscitaria?

Redacción Por Redacción
noviembre 30, 2022
En Mensaje Político
0
Para tener posibilidades reales de competir frente a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, considerada inminente candidata presidencial de Morena, la oposición en su totalidad debe ponerse de acuerdo y construir una sola candidatura para 2024, porque si la elección se va a tercios, los morenistas van a tener, sin duda, el más grande y ganarán.

Para tener posibilidades reales de competir frente a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, considerada inminente candidata presidencial de Morena, la oposición en su totalidad debe ponerse de acuerdo y construir una sola candidatura para 2024, porque si la elección se va a tercios, los morenistas van a tener, sin duda, el más grande y ganarán.

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Para tener posibilidades reales de competir frente a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, considerada inminente candidata presidencial de Morena, la oposición en su totalidad debe ponerse de acuerdo y construir una sola candidatura para 2024, porque si la elección se va a tercios, los morenistas van a tener, sin duda, el más grande y ganarán.

Es decir, si la oposición quiere tener probabilidades de derrotar al régimen, el proceso electoral de 2024 tiene que ser prácticamente un plebiscito: ¿quieres o no que continúe la llamada 4T? Los que digan sí, que voten por Claudia; los que digan no, que sufraguen por el de la oposición consolidada en uno solo.

Precisamente, hasta hoy, empiezan a pintar dos personajes políticos que podrían abanderar a la oposición en el proceso electoral siguiente. Son Ricardo Monreal, todavía militante de Morena y coordinador de sus senadores, y Santiago Creel Miranda, del PAN, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y que además controla al blanquiazul a través de Marko Cortés.

En los próximos días Monreal y Creel iniciarán en la CDMX lo que llamaron “diálogo y reconciliación nacional”, para dar la vuelta por todo el país, con mesas de trabajo, de discusión e intentar construir la alianza opositora que enfrente, es casi un hecho, a Sheinbaum.

La participación fortalece las posibilidades de que se consolide una coalición de todos contra Morena, dígase PAN, PRI, PRD y hasta Movimiento Ciudadano (MC), que fue renuente y no participó en 2021 en Va por México, la alianza de los otros 3.

La diferencia ahora es la participación de Ricardo Monreal, porque ha tenido experiencia en construir bloques desde la oposición, rompiendo con el partido en el gobierno. Así ganó Zacatecas en 1998, y así fue articulador de lo que después se consolidó como la Convención Nacional de Gobernadores (Conago).

Monreal ha llevado a esta mesa de negociaciones a MC, por la cercanía que tiene con el dueño de ese partido político, Dante Delgado, también senador. Ambos conocen bien al presidente López Obrador, pues Monreal lo apoyó en tres campañas presidenciales y Delgado en dos.

Tan estrecha es la línea política de Monreal y Delgado, que hasta comparten al mismo operador político. Se trata de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senador, a quien el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quiso sacar de la jugada metiéndolo ilegalmente (así lo determinaron magistrados) a prisión por más de medio año.

Más allá de las mesas de discusión por todo el país, la verdadera prueba de fuego será el Estado de México, pues aunque PAN, PRI y PRD ya acordaron ir juntos con Alejandra del Moral como candidata, MC todavía no da el sí.

El panorama no pinta mal para ellos, si se considera que el principal aspirante de MC es el senador Juan Zepeda, quien fue candidato del PRD en 2017. Zepeda depende de la decisión de Delgado, y éste de la negociación que haga Monreal con Creel. Si van juntos y ganan, será el gran incentivo para la alianza total en 2024.

Así, la oposición sabe que sólo en una elección casi plebiscitaria tienen posibilidades. Ya se dividieron en 2018 y, aunque en ese año ni juntos le habrían ganado a López Obrador, él no estará en la boleta en 2024, sino Sheinbaum.

 

Tags: 2024plebiscitoricardo monrealsantiago creelSheinbaum
SendShare25Tweet16
Anterior

Fallece empleado y otro queda intoxicado tras inhalar gases de fosa en plaza comercial de Azcapo

Siguiente

Verbena, no pista de hielo en el Zócalo

Siguiente
Verbena, no pista de hielo en el Zócalo

Verbena, no pista de hielo en el Zócalo

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín