lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Proponen petistas deducción de renta, medicamentos y libros

Redacción Por Redacción
enero 3, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las petistas explicaron que el objetivo es utilizar la política fiscal del Estado mexicano para coadyuvar en la garantía efectiva de los derechos humanos, a través de los derechos económicos, sociales y culturales.


Ciudad de México, 03 enero 2021, (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Las senadoras, Geovanna Bañuelos de la Torre y Nancy de la Sierra Arámburo pretenden que el Estado brinde garantía absoluta a los Derechos Humanos, por lo que propusieron utilizar las deducciones personales como un instrumento de política fiscal para promover el derecho a la salud, el derecho a la cultura y el derecho a la vivienda.

Las petistas explicaron que el objetivo es utilizar la política fiscal del Estado mexicano para coadyuvar en la garantía efectiva de los derechos humanos, a través de los derechos económicos, sociales y culturales.

De la Sierra dijo que se propone reformar el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta a fin de incluir dentro del catálogo de deducciones personales los pagos que se hagan por concepto de compra de medicamentos, con lo que se estaría abonando al derecho a la salud.

Y resaltó que el Gobierno de México debe emprender acciones legislativas de carácter fiscal para facilitar el acceso de las personas a la cultura y el conocimiento.

Por ello, se plantea que los pagos que se hagan por concepto de compra de libros, hasta por el equivalente a 75 Unidades de Medida y Actualización anuales sean deducibles de impuesto. “Esto con el objetivo de promover la lectura entre la población mexicana”, detalló la legisladora.

Respecto al derecho a la vivienda, las legisladoras por Zacatecas y Puebla, respectivamente, proponen incluir dentro del catálogo de deducciones personales los pagos que se hagan por concepto del arrendamiento del bien inmueble que se destine a ser la casa-habitación del contribuyente hasta por el equivalente a 55 Unidades de Medida y Actualización mensuales.

Para garantizar que el arrendador pague el impuesto correspondiente, Los pagos deberán realizarse mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencias electrónicas de fondos, desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero.

De esta manera, los contribuyentes se autofiscalizarán; ya que, al hacerse el pago mediante medios electrónicos para permitir su deducibilidad, los arrendatarios exigirán que se utilice este medio de pago. De esta manera, el Servicio de Administración Tributaria contará con más información sobre los ingresos de sus contribuyentes.

“Los impuestos desempeñan un papel fundamental en la redistribución de la riqueza y en el combate a la desigualdad, ya que -mediante ellos- se crean mecanismos para equilibrar o nivelar a los distintos grupos sociales”, señaló Nancy de la Sierra.

Por ello, dijo, la iniciativa pretende fortalecer la política fiscal en tres derechos anteriormente mencionados, los cuales se encuentran reconocidos en los bloques de constitucionalidad y convencionalidad.

“Se busca como objetivo extrafiscal garantizar el derecho a la vivienda, a la cultura y a la protección de la salud de los mexicanos. El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo refrenda su compromiso con México al velar por sus derechos”, concluyó.

Tags: impuestossenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Más de 28 mil vacunas se han aplicado en CDMX

Siguiente

INE listo para elección más grande de la historia

Siguiente

INE listo para elección más grande de la historia

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

En Iztacalco no decide el pueblo

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín