domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

¡Andrés, el cubre bocas!

Redacción Por Redacción
enero 4, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

· Ahora, la Covid-19 está más perra que antes

· Y nadie conoce los efectos de las vacunas

Así como nadie puede pronosticar un terremoto, nadie puede conocer el futuro.

Del pasado, obviamente podemos saber todo si tuviéramos una excelente memoria; del futuro, de lo único que estamos seguros es de que hemos de morir, pero no sabemos cuándo, cómo ni dónde.

Así que quien diga que la fuerza de la pandemia arreciará, o que los efectos devastadores del coronavirus (SARS-Cov-2) amainarán, miente.

Es más fácil calcular el comportamiento de la economía porque ésta implica números concretos, crecidas y decrecidas, estacionalidades, dinero, masas monetarias, inversiones, créditos, financiamientos, políticas expansivas o restrictivas.

Pero el comportamiento de la enfermedad de Covid-19, su impacto futuro, solamente puede conocerse, con relativa seguridad, por el comportamiento de los seres humanos, mientras vemos qué efecto tienen las vacunas que comenzaron a aplicarse demasiado temprano.

Una vacuna no dura un año para que podamos saber si es efectiva para parar contagios de rebaño. Y la inoculación de las que ya están en circulación se percibe demasiado temprana. Ni los científicos pueden garantizar resultados positivos, en definitiva.

Alguien dijo – y habrá que estarlo repitiendo ante la tozudez de muchos seres humanos- que nosotros somos la más eficiente vacuna. Si nos cuidamos, practicando los protocolos de los encargados de los servicios sanitarios y del cuidado de la salud, es muy posible, casi seguro, que los contagios y los fallecimientos se reduzcan.

La vacunación va a llevar tiempo. Mientras tanto, habrá que confiar en la cordura humana para evitar los contagios. Y nadie sabe aún si las vacunas podrán construir un enorme dique contra el virus. Esto esperamos todos. Pero nadie está seguro de que así vaya a ser. Ni los científicos.

Por lo pronto, muchos, muchísimas personas, en todo el mundo –en este espacio nos referimos a los mexicanos de México-, ya no están preocupados por la enfermedad, en momentos en que está en todo su furor una especie de “segunda ola” de coronavirus y se espera un virus transformado, que viene con mayor fuerza de contagio, dicen que de Gran Bretaña.

Increíble, pero a millones de personas ya no les interesa si se contagian o no. El cubre bocas ya valió, como dicen los mexicanos de Ciudad de México. (Bueno, a Andrés Manuel, el tabasqueño que trabaja de presidente constitucional, le ha valido durante todo el año que llevamos afrontando la enfermedad, y nadie ha podido convencerlo de que es su obligación dar el ejemplo y cubrirse. Claro. Cómo los demás, los que no se cubren, van a usar el cubre bocas si el Presidente de la República no lo usa.)

En estas fiestas navideñas y de año nuevo, muchísimos celebraron, como si nada ocurriera, como si no estuviera contagiándose mucha gente que ya no cabe en los hospitales; como si no estuviera muriendo mucha gente; como si los anfiteatros de los hospitales no se rebasaran de cadáveres noche a noche. Y me consta.

La situación de la pandemia es ahora más grave y peligrosa de cuando empezó a ya por los primeros dos meses del 2020. Lo recuerdo como si hubiera sido ayer. Mi última salida pachanguera (una boda familiar) fue el 14 de marzo.

O sea que llevo “prisionero” nueve meses. Si fuera mujer y estuviera embarazada, ahora estaría en pleno alumbramiento.

Lo malo es que los hospitales no disponen ya de suficientes respiradores para la mitad de enero, que es cuando vamos a ver un incremento considerable de contagios, tomando en cuenta que los amontonamientos humanos ocurrieron entre el 31 de diciembre de 2020 y el primero de enero de 2021. Y el SARS-Cov-2 requiere de dos semanas para hacer su horrorosa tarea.

Así que no esperen, un muy feliz año nuevo. Y esto no es una predicción. El virus está ya incubándose en muchos irresponsables o inconscientes.

Y esta tragedia bien vale pedirle a López Obrador que, por piedad, se ponga el cubre bocas, aunque no lo necesite. Nunca es tarde cuando la dicha es buena. Alguien ha dicho que México es el peor país para vivir en medio de la pandemia… No sé si sea cierto…

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Pedirán comparecencia de Bartlett en el Senado tras apagón

Siguiente

mil 681 cadetes egresaron de la UNIPOL

Siguiente

mil 681 cadetes egresaron de la UNIPOL

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín