miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Avatares de la tarjeta de crédito

Redacción Por Redacción
enero 11, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        Si cayó la economía, cayó el crédito al consumo

·        Se dispone de datos del Banxico a junio de 2020

La pandemia de coronavirus le ha pegado fuerte a la cartera de crédito al consumo. Muchos tarjetahabientes perdieron el empleo y, además, no ahorraron. Sin ahorro y sin ingresos salariales, ya no pudieron continuar usufructuando de apoyo crediticio bancario para su consumo personal y familiar, así como para sus ligerezas.

En momentos de mayor necesidad, en momentos en que la Covid-19 hace graves estragos entre la población, los contagios se multiplican exponencialmente, los hospitales no se dan abasto y los fallecimientos superan la capacidad de funerarias y crematorios, mucha gente ya no puede endeudarse.

Muchos tarjetahabientes, casi siempre inmaduros e irresponsables, o puramente consumistas sin ton ni son, entraron en moratoria, o no pudieron continuar endeudándose, pues ya no tuvieron ingresos para pagar la mensualidad a su banco acreedor.

Y es que la mayoría de clientes ya no dispone de ingresos porque perdió el empleo. Cómo le estarán haciendo para financiar su vida, en momentos en que lo mejor es quedarse en casa. Pero cómo satisfacer sus necesidades fundamentales. Quién lo sabe…

Hasta el momento no existen cifras actualizadas del comportamiento del crédito al consumo. El más reciente reporte del Banco de México es el correspondiente a junio de 2020. Este reporte fue elaborado con información proporcionada por instituciones bancarias y sociedades financieras de objeto múltiple, reguladas, correspondiente a tarjetas de crédito de aceptación generalizada para personas físicas que se encontraban al corriente en sus pagos a junio de 2020.

Así, de junio de 2019 a junio de 2020, la cartera de tarjetas de crédito disminuyó 9.8 por ciento en términos reales, siendo el tipo de crédito que más descendió de entre los créditos al consumo. Esta caída ocurrió en un contexto de una contracción generalizada en el saldo de los créditos al consumo, en el segundo trimestre del pasado año. La cartera de tarjetas de crédito representó, en junio de 2020, el 37.0 por ciento de la cartera total de crédito al consumo.

El índice de morosidad de tarjetas de crédito se ubicó en 5.4 por ciento en junio de 2020 y su nivel, en esa fecha, fue superior al observado en créditos de nómina y automotrices, e inferior al de créditos personales. Desde junio de 2018, la morosidad de tarjetas de crédito se ha mantenido en valores cercanos al 5 por ciento. El índice de morosidad ajustado (IMORA), que considera las quitas y castigos que realizan las instituciones, se había mantenido alrededor del 16 por ciento desde junio de 2018 pero, a partir de marzo de 2020, ha ido en ascenso. Claro, en los inicios de la incertidumbre sanitaria.

En junio de 2020, las instituciones bancarias y sociedades financieras de objeto múltiple, reguladas, reportaron al Banco de México un total de 25.7 millones de tarjetas para personas físicas, con un saldo de crédito total de 346.1 miles de millones de pesos.

A DESFONDO: Las autoridades de salud pública en Estados Unidos han hecho sonar la alarma durante meses, quejándose de que no tienen suficiente apoyo o dinero para aplicar rápidamente las vacunas contra el COVID-19. Ahora, el lento inicio del mayor esfuerzo de vacunación en la historia del país, les está dando la razón. A medida que trabajan para acelerar la campaña, los departamentos de salud pública estatales y locales mencionan una variedad de obstáculos, sobre todo la falta de liderazgo del gobierno federal. A muchos funcionarios les preocupa estar perdiendo tiempo en este momento en que las demoras podrían costar vidas. Los estados lamentan la falta de claridad sobre cuántas dosis recibirán y cuándo. Dicen que deberían haberse dedicado más recursos a las campañas de educación para calmar las preocupaciones entre las personas que desconfían de recibir las inyecciones. Y aunque el gobierno federal aprobó recientemente 8,700 millones de dólares para las vacunas, tomará tiempo llegar a lugares que podrían haber usado el dinero hace meses para prepararse para administrar inyecciones de manera más eficiente.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Tejen red de movilidad por paro del Metro, más de 500 Metrobuses

Siguiente

Jesús Ramírez, vocero de AMLO, da positivo a coronavirus

Siguiente

Jesús Ramírez, vocero de AMLO, da positivo a coronavirus

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban reforma para prohibir discriminación contra infancias y seres sintientes 

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa PAN adopción de infantes digna

agosto 20, 2025
Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín