CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
No resultados
Ver todos los resultados

Avatares de la tarjeta de crédito

Redacción CDMX MAGACÍN Por Redacción CDMX MAGACÍN
11 enero, 2021
En Columnas, Opinión
0
Avatares de la tarjeta de crédito
Envíar por WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        Si cayó la economía, cayó el crédito al consumo

·        Se dispone de datos del Banxico a junio de 2020

La pandemia de coronavirus le ha pegado fuerte a la cartera de crédito al consumo. Muchos tarjetahabientes perdieron el empleo y, además, no ahorraron. Sin ahorro y sin ingresos salariales, ya no pudieron continuar usufructuando de apoyo crediticio bancario para su consumo personal y familiar, así como para sus ligerezas.

En momentos de mayor necesidad, en momentos en que la Covid-19 hace graves estragos entre la población, los contagios se multiplican exponencialmente, los hospitales no se dan abasto y los fallecimientos superan la capacidad de funerarias y crematorios, mucha gente ya no puede endeudarse.

Muchos tarjetahabientes, casi siempre inmaduros e irresponsables, o puramente consumistas sin ton ni son, entraron en moratoria, o no pudieron continuar endeudándose, pues ya no tuvieron ingresos para pagar la mensualidad a su banco acreedor.

Y es que la mayoría de clientes ya no dispone de ingresos porque perdió el empleo. Cómo le estarán haciendo para financiar su vida, en momentos en que lo mejor es quedarse en casa. Pero cómo satisfacer sus necesidades fundamentales. Quién lo sabe…

Hasta el momento no existen cifras actualizadas del comportamiento del crédito al consumo. El más reciente reporte del Banco de México es el correspondiente a junio de 2020. Este reporte fue elaborado con información proporcionada por instituciones bancarias y sociedades financieras de objeto múltiple, reguladas, correspondiente a tarjetas de crédito de aceptación generalizada para personas físicas que se encontraban al corriente en sus pagos a junio de 2020.

Así, de junio de 2019 a junio de 2020, la cartera de tarjetas de crédito disminuyó 9.8 por ciento en términos reales, siendo el tipo de crédito que más descendió de entre los créditos al consumo. Esta caída ocurrió en un contexto de una contracción generalizada en el saldo de los créditos al consumo, en el segundo trimestre del pasado año. La cartera de tarjetas de crédito representó, en junio de 2020, el 37.0 por ciento de la cartera total de crédito al consumo.

El índice de morosidad de tarjetas de crédito se ubicó en 5.4 por ciento en junio de 2020 y su nivel, en esa fecha, fue superior al observado en créditos de nómina y automotrices, e inferior al de créditos personales. Desde junio de 2018, la morosidad de tarjetas de crédito se ha mantenido en valores cercanos al 5 por ciento. El índice de morosidad ajustado (IMORA), que considera las quitas y castigos que realizan las instituciones, se había mantenido alrededor del 16 por ciento desde junio de 2018 pero, a partir de marzo de 2020, ha ido en ascenso. Claro, en los inicios de la incertidumbre sanitaria.

En junio de 2020, las instituciones bancarias y sociedades financieras de objeto múltiple, reguladas, reportaron al Banco de México un total de 25.7 millones de tarjetas para personas físicas, con un saldo de crédito total de 346.1 miles de millones de pesos.

A DESFONDO: Las autoridades de salud pública en Estados Unidos han hecho sonar la alarma durante meses, quejándose de que no tienen suficiente apoyo o dinero para aplicar rápidamente las vacunas contra el COVID-19. Ahora, el lento inicio del mayor esfuerzo de vacunación en la historia del país, les está dando la razón. A medida que trabajan para acelerar la campaña, los departamentos de salud pública estatales y locales mencionan una variedad de obstáculos, sobre todo la falta de liderazgo del gobierno federal. A muchos funcionarios les preocupa estar perdiendo tiempo en este momento en que las demoras podrían costar vidas. Los estados lamentan la falta de claridad sobre cuántas dosis recibirán y cuándo. Dicen que deberían haberse dedicado más recursos a las campañas de educación para calmar las preocupaciones entre las personas que desconfían de recibir las inyecciones. Y aunque el gobierno federal aprobó recientemente 8,700 millones de dólares para las vacunas, tomará tiempo llegar a lugares que podrían haber usado el dinero hace meses para prepararse para administrar inyecciones de manera más eficiente.

Etiquetas: ColumnasOpiniónPrincipal

Related Posts

Ídolo del balón que regresó de la muerte
Columnas

Ídolo del balón que regresó de la muerte

Por Redacción CDMX MAGACÍN
25 enero, 2021
0
56

Balón Cuadrado   +Salvador Cabañas a 11 años del balazo que recibió en la cabeza +Fue herido de muerte,...

Leer Más
El reto de defender a la 4T

El reto de defender a la 4T

25 enero, 2021
55
Larry King, Carlos Slim y José Gutiérrez Vivó

Larry King, Carlos Slim y José Gutiérrez Vivó

25 enero, 2021
62
Desde Hacienda, Arturo Herrera mete zancadilla a Monreal en la reforma del Banxico

Desde Hacienda, Arturo Herrera mete zancadilla a Monreal en la reforma del Banxico

25 enero, 2021
53
Siguiente Artículo
Jesús Ramírez, vocero de AMLO, da positivo a coronavirus

Jesús Ramírez, vocero de AMLO, da positivo a coronavirus

Trump y la ultraderecha norteamericana sedujeron a AMLO

Trump y la ultraderecha norteamericana sedujeron a AMLO

No resultados
Ver todos los resultados
Con plataforma COPARMEX sale al rescate de empresas y empleos
CDMX

Con plataforma COPARMEX sale al rescate de empresas y empleos

Por Redacción CDMX MAGACÍN
25 enero, 2021
0
56

Los empresarios encontrarán financiamiento proporcionado inicialmente por 40 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), pero se espera adherir a otras...

Leer Más
Sale negativa Sánchez Cordero en prueba COVID-19; pero no descartan que esté infectada

Sale negativa Sánchez Cordero en prueba COVID-19; pero no descartan que esté infectada

25 enero, 2021
86
Emiten ficha roja para encontrar a exesposo de Abril Pérez

Emiten ficha roja para encontrar a exesposo de Abril Pérez

25 enero, 2021
60
Estrenara Iztapalapa museo infantil en septiembre

Estrenara Iztapalapa museo infantil en septiembre

25 enero, 2021
56
“Lady Pensiones” quiere ser Gobernadora

“Lady Pensiones” quiere ser Gobernadora

25 enero, 2021
152
Facebook Twitter

Editor General:
Alejandro Lelo de Larrea

CONTÁCTANOS:

TELS.: 55 4134 26 90 y 55 6732 84 99
EMAIL: informacion@cdmx.info.

Calle Calzada México-Tacuba, #235, cuarto piso,
Colonia Un Hogar Para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, CP 11330
Twitter: @CDMXMagacin

AVISO DE PRIVACIDAD

 

 

© Derechos Reservados CDMX MAGACÍN 2020.

 

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión