martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Proponen incluir como sujetos de asistencia social a hombres y personas adultas mayores en situación de calle

Redacción Por Redacción
febrero 14, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 Febrero (CDMX MAGACÍN).-El diputado Hugo Rafael Ruiz Lustre (Morena) planteó incluir a los hombres y a las personas adultas mayores en situación de calle como sujetos de la asistencia social, pues son vulnerados en uno o más derechos, tales como la salud, educación, y en temas de vivienda y los relacionados con trabajo o justicia.

Con la adición de un inciso d) tanto en la fracción II y V del artículo 4º de la Ley de Asistencia Social, se busca incluir a más personas que se encuentran en esta condición, y así combatir este flagelo social que “lamentablemente no es considerado como una política prioritaria para la nación”.

Ruiz Lustre expone que no existe una convención o tratado internacional específico para que los Estados se comprometan a respetar y vigilar los derechos de la población en situación de calle, dado su perfil heterogéneo y por tratarse de un grupo de la sociedad excluido y discriminado en el que existen niñas, niños, jóvenes mujeres, hombres y personas mayores.

Menciona que las poblaciones callejeras son invisibilizadas a través de distintos mecanismos, no solo al ser retiradas de sus lugares de pernocta, socialización y trabajo, sino al no reconocerles voz propia, lo cual se entiende como exclusión de la producción simbólica.

A ello, se suma su omisión en los censos y el diseño de políticas públicas. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no cuenta con información detallada sobre estas poblaciones aun cuando precisa la población que habita en los alojamientos de asistencia social, es decir, se encuentran sub-representados en las estadísticas oficiales a nivel nacional, lo que impide conocer quiénes son, dónde se encuentran o qué hacen, y obstaculiza un diseño eficiente de las políticas públicas que les incluya.

El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Derechos Humanos, menciona que censar a las personas que viven en situación de calle es una misión casi imposible porque la metodología es inadecuada, sobre todo “porque casi todos se empeñan en ocultarlo o de plano no hablan de ello. Los censos que se han realizado, han sido de manera superficial; en realidad, no se ha visto de fondo”.

Señaló que según cifras del Gobierno de la Ciudad de México, se identificó a 4 mil 354 personas en situación de calle que se concentran en mil 244 puntos de la capital del país, de las cuales las principales son las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa.

El documento que analiza la Comisión de Salud precisa que las personas callejeras no aparecen en las estadísticas de pobreza en México, porque la medición del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social se basa en las encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Conforme a información del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, ambos de la Ciudad de México, el mayor motivo para que las personas se encuentren en situación de calle son: problemas surgidos en el núcleo familiar, violencia familiar y por el consumo de drogas.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

‘Vasco’ Aguirre se desvive en elogios a Liga Mx

Siguiente

Define CDMX aplicación de vacunas con Padrón Electoral

Siguiente

Define CDMX aplicación de vacunas con Padrón Electoral

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1117 shares
    Share 447 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín