CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
No resultados
Ver todos los resultados

Proponen incluir como sujetos de asistencia social a hombres y personas adultas mayores en situación de calle

Redacción CDMX MAGACÍN Por Redacción CDMX MAGACÍN
14 febrero, 2021
En Nacional
0
Proponen incluir como sujetos de asistencia social a hombres y personas adultas mayores en situación de calle
Envíar por WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 14 Febrero (CDMX MAGACÍN).-El diputado Hugo Rafael Ruiz Lustre (Morena) planteó incluir a los hombres y a las personas adultas mayores en situación de calle como sujetos de la asistencia social, pues son vulnerados en uno o más derechos, tales como la salud, educación, y en temas de vivienda y los relacionados con trabajo o justicia.

Con la adición de un inciso d) tanto en la fracción II y V del artículo 4º de la Ley de Asistencia Social, se busca incluir a más personas que se encuentran en esta condición, y así combatir este flagelo social que “lamentablemente no es considerado como una política prioritaria para la nación”.

Ruiz Lustre expone que no existe una convención o tratado internacional específico para que los Estados se comprometan a respetar y vigilar los derechos de la población en situación de calle, dado su perfil heterogéneo y por tratarse de un grupo de la sociedad excluido y discriminado en el que existen niñas, niños, jóvenes mujeres, hombres y personas mayores.

Menciona que las poblaciones callejeras son invisibilizadas a través de distintos mecanismos, no solo al ser retiradas de sus lugares de pernocta, socialización y trabajo, sino al no reconocerles voz propia, lo cual se entiende como exclusión de la producción simbólica.

A ello, se suma su omisión en los censos y el diseño de políticas públicas. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no cuenta con información detallada sobre estas poblaciones aun cuando precisa la población que habita en los alojamientos de asistencia social, es decir, se encuentran sub-representados en las estadísticas oficiales a nivel nacional, lo que impide conocer quiénes son, dónde se encuentran o qué hacen, y obstaculiza un diseño eficiente de las políticas públicas que les incluya.

El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Derechos Humanos, menciona que censar a las personas que viven en situación de calle es una misión casi imposible porque la metodología es inadecuada, sobre todo “porque casi todos se empeñan en ocultarlo o de plano no hablan de ello. Los censos que se han realizado, han sido de manera superficial; en realidad, no se ha visto de fondo”.

Señaló que según cifras del Gobierno de la Ciudad de México, se identificó a 4 mil 354 personas en situación de calle que se concentran en mil 244 puntos de la capital del país, de las cuales las principales son las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa.

El documento que analiza la Comisión de Salud precisa que las personas callejeras no aparecen en las estadísticas de pobreza en México, porque la medición del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social se basa en las encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Conforme a información del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, ambos de la Ciudad de México, el mayor motivo para que las personas se encuentren en situación de calle son: problemas surgidos en el núcleo familiar, violencia familiar y por el consumo de drogas.

Etiquetas: NacionalPrincipal

Related Posts

Bienes confiscados a la delincuencia se usarán para apoyar a derechohabientes del Infonavit con créditos: AMLO
Nacional

Bienes confiscados a la delincuencia se usarán para apoyar a derechohabientes del Infonavit con créditos: AMLO

Por Redacción CDMX MAGACÍN
24 febrero, 2021
0
54

Ciudad de México, 24 Febrero (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció nuevas transferencias de bienes confiscados a...

Leer Más
AMLO y el presidente de Argentina se reúnen en Palacio Nacional; refrendan postura en contra del acaparamiento de vacunas

AMLO y el presidente de Argentina se reúnen en Palacio Nacional; refrendan postura en contra del acaparamiento de vacunas

23 febrero, 2021
58
Se han extraviado mil 441 vacunas Covid-19

Se han extraviado mil 441 vacunas Covid-19

23 febrero, 2021
124
Destaca AMLO tendencia a la baja de la epidemia de COVID-19

AMLO critica a la ONU: “Parece un florero, que está de adorno”

23 febrero, 2021
87
Siguiente Artículo
Define CDMX aplicación de vacunas con Padrón Electoral

Define CDMX aplicación de vacunas con Padrón Electoral

Programas sociales detonarán recuperación en BJ

Programas sociales detonarán recuperación en BJ

No resultados
Ver todos los resultados
Bienes confiscados a la delincuencia se usarán para apoyar a derechohabientes del Infonavit con créditos: AMLO
Nacional

Bienes confiscados a la delincuencia se usarán para apoyar a derechohabientes del Infonavit con créditos: AMLO

Por Redacción CDMX MAGACÍN
24 febrero, 2021
0
54

Ciudad de México, 24 Febrero (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció nuevas transferencias de bienes confiscados a la...

Leer Más
A sólo 100 días para los comicios en la Ciudad de México

A sólo 100 días para los comicios en la Ciudad de México

24 febrero, 2021
52
Diputados pro AMLO aprueban sin cambios la reforma de la Ley Eléctrica

Diputados pro AMLO aprueban sin cambios la reforma de la Ley Eléctrica

24 febrero, 2021
55
Seguridad en CDMX: BJ, la mejor; AO, la peor

Seguridad en CDMX: BJ, la mejor; AO, la peor

24 febrero, 2021
84
Alcaldía Cuauhtémoc brinda asesorías jurídicas gratuitas a personas de escasos recursos

Alcaldía Cuauhtémoc brinda asesorías jurídicas gratuitas a personas de escasos recursos

23 febrero, 2021
55
Facebook Twitter

Editor General:
Alejandro Lelo de Larrea

CONTÁCTANOS:

TELS.: 55 4134 26 90 y 55 6732 84 99
EMAIL: informacion@cdmx.info.

Calle Calzada México-Tacuba, #235, cuarto piso,
Colonia Un Hogar Para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, CP 11330
Twitter: @CDMXMagacin

AVISO DE PRIVACIDAD

 

 

© Derechos Reservados CDMX MAGACÍN 2020.

 

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión