martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Covid-19 agudizó el déficit de empleo: ENOE

Redacción Por Redacción
febrero 16, 2021
En CDMX, Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En la CDMX faltan 43.6% de puestos de trabajo

Ciudad de México, 16 febrero 2021 (GUILLERMO JUÁREZ/ CDMX MAGACÍN).-Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) aumentó  el déficit de empleo en México aproximadamente una cada tres personas tiene la necesidad de encontrar un trabajo para cubrir sus necesidades; mientras que en 2020, era de uno de cada cinco.

La ENOE refirió que en el cuarto trimestre de 2020, una brecha laboral de 30.3%, 11.3 puntos más que lo reportado a finales de 2019. Lo anterior, expone  la necesidad de empleo de la fuerza laboral y engloba  a las personas desocupadas, a las subocupadas y a las inactivas pero disponibles para trabajar.

A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la clasifica como “tasa de subutilización de la fuerza de trabajo” y comenzó a reportarla a partir del tercer trimestre del año pasado.

Actualmente,  19.6 millones de personas, el equivalente a toda la población de trabajadores formales asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2021, y 7.5 millones más de lo reportado  en el cuarto trimestre del 2019, cuando la brecha laboral llegó a un nivel de 19 por ciento.

Sin embargo debido al coronavirus, se registraron los niveles más altos en desempleo en la historia alcanzando un pico de 52.9% en mayo del 2020 debido a la suspensión masiva de actividades económicas no esenciales para frenar los contagios.

Por Entidades federativas, el mayor déficit de empleo se registró en la Ciudad de México y Tabasco, el cual abarcó a 43.6 y 42.5% de su fuerza laboral, respectivamente. Le siguen Tlaxcala (38.5%), Zacatecas (36.3%), Guanajuato (35.2%) y Quintana Roo (34.5%).

El estudio del INEGI, revela que la población inactiva fue la mayor repercusión del Covid-19, que representa a quienes salieron del mercado laboral y dejaron de buscar un empleo desalentados por la pandemia.

En tanto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), esto refleja que el mercado mexicano vive una crisis de inactividad, no de desempleo, lo que complicará más la recuperación, porque se requiere de un mayor esfuerzo a nivel de políticas públicas para reincorporar a aquellas personas a un trabajo.

Tags: CDMXENOEinegiOITPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Reprueban estrategia de vacunación Covid-19 en CDMX

Siguiente

Frenan creación de asociaciones parlamentarias en Congreso CDMX

Siguiente

Frenan creación de asociaciones parlamentarias en Congreso CDMX

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín