miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Covid-19 agudizó el déficit de empleo: ENOE

Redacción Por Redacción
febrero 16, 2021
En CDMX, Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En la CDMX faltan 43.6% de puestos de trabajo

Ciudad de México, 16 febrero 2021 (GUILLERMO JUÁREZ/ CDMX MAGACÍN).-Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) aumentó  el déficit de empleo en México aproximadamente una cada tres personas tiene la necesidad de encontrar un trabajo para cubrir sus necesidades; mientras que en 2020, era de uno de cada cinco.

La ENOE refirió que en el cuarto trimestre de 2020, una brecha laboral de 30.3%, 11.3 puntos más que lo reportado a finales de 2019. Lo anterior, expone  la necesidad de empleo de la fuerza laboral y engloba  a las personas desocupadas, a las subocupadas y a las inactivas pero disponibles para trabajar.

A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la clasifica como “tasa de subutilización de la fuerza de trabajo” y comenzó a reportarla a partir del tercer trimestre del año pasado.

Actualmente,  19.6 millones de personas, el equivalente a toda la población de trabajadores formales asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2021, y 7.5 millones más de lo reportado  en el cuarto trimestre del 2019, cuando la brecha laboral llegó a un nivel de 19 por ciento.

Sin embargo debido al coronavirus, se registraron los niveles más altos en desempleo en la historia alcanzando un pico de 52.9% en mayo del 2020 debido a la suspensión masiva de actividades económicas no esenciales para frenar los contagios.

Por Entidades federativas, el mayor déficit de empleo se registró en la Ciudad de México y Tabasco, el cual abarcó a 43.6 y 42.5% de su fuerza laboral, respectivamente. Le siguen Tlaxcala (38.5%), Zacatecas (36.3%), Guanajuato (35.2%) y Quintana Roo (34.5%).

El estudio del INEGI, revela que la población inactiva fue la mayor repercusión del Covid-19, que representa a quienes salieron del mercado laboral y dejaron de buscar un empleo desalentados por la pandemia.

En tanto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), esto refleja que el mercado mexicano vive una crisis de inactividad, no de desempleo, lo que complicará más la recuperación, porque se requiere de un mayor esfuerzo a nivel de políticas públicas para reincorporar a aquellas personas a un trabajo.

Tags: CDMXENOEinegiOITPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Reprueban estrategia de vacunación Covid-19 en CDMX

Siguiente

Frenan creación de asociaciones parlamentarias en Congreso CDMX

Siguiente

Frenan creación de asociaciones parlamentarias en Congreso CDMX

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En Morena ya se dio el choque de partido hegemónico: el pleito es entre ellos, porque enfrente, la oposición es poco competitiva, excepto en un centenar de municipios y algunas entidades federativas. FOTO: X / Brugada, 2024

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

julio 8, 2025
Cada día hay más quejas en público y en privado por violencia laboral en el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa. Trabajadores adscritos a la Dirección Territorial de Aculco, a cargo de Ramiro Córdova, señalan que este funcionario ejerce violencia laboral en contra del persona. FOTO: Especial

Acusan nepotismo y violencia laboral en Iztapalapa

julio 8, 2025
Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Emiten Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Llama Brugada a discutir contenido de las Utopías

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín