• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Seguridad en CDMX: BJ, la mejor; AO, la peor

Redacción Por Redacción
febrero 24, 2021
En Alcaldías CDMX, Benito Juárez, CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero, (GUILLERMO JUÁREZ / CDMX MAGACÍN).—Durante la administración de Santiago Taboada, la Alcaldía Benito Juárez es la que más ha mejorado su calificación ciudadana en materia de seguridad pública, mientras que la peor evaluada fue la gestión de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, quien huyó de la Ciudad de México para ser candidata a gobernadora de Campeche.

Lo anterior, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para todo el año 2020, comparativa con 2019.

La Demarcación Territorial de Benito Juárez recibió el 64.7 por ciento de opiniones positivas en el sentido de que se sienten más seguros que antes, que la labor del Alcalde Taboada, del PAN, les ha generado esa mayor confianza.

Esta percepción positiva aumentó 14 por ciento en lo que va de la actual administración, y tan sólo en el último trimestre de 2020 el incremento fue de 4%.

Además, el Observatorio Nacional Ciudadano ubicó a la Alcaldía de Benito Juárez con la menor tasa de homicidios en la CDMX.

Otra Demarcación Territorial que también ha reflejado mejoras en la percepción de mayor seguridad es Cuajimalpa de Morelos, que alcanzó el 63.6 por ciento de opiniones favorables. Tuvo un incremento de 7 por ciento en los últimos dos años, ya con la administración de Adrián Rubalcava, emanado del PRI-PVEM.

La distancia entre este segundo lugar y el tercero es enorme, pues lo ocupa Milpa Alta, la Demarcación Territorial más rural, que registra un 46.8 por ciento de opiniones ciudadanas en el sentido de que la seguridad pública ha mejorado. Esta Alcaldía la encabeza Octavio Rivero.

 

Las peores, de Morena

La misma encuesta del INEGI reveló que las Alcaldías con peor percepción de seguridad entre sus habitantes son Álvaro Obregón (84.7 por ciento de percepción de inseguridad); Iztapalapa (82.8 por ciento), y Tláhuac (78 por ciento). Todas son gobernadas por MORENA.

En el detalle, Álvaro Obregón empeoró aún más en el último trimestre de 2020, pues en el reporte de septiembre de 2020, la Demarcación tenía una percepción de inseguridad del 81.2 por ciento.

En la Alcaldía Iztapalapa, que encabeza Clara Brugada, los vecinos dijeron sentirse inseguros en la demarcación. De septiembre a diciembre de 2020, mejoraron un poquito, al pasar del 87.2 por ciento, al 82.8 por ciento de percepción sobre un incremento en la inseguridad.

El caso de la Alcaldía Tláhuac, que encabeza Raymundo Martínez, el 78% de sus habitantes se sienten inseguros. Y no es para menos: hasta julio de 2020 junto con Iztapalapa , fueron las que registraron el mayor número de homicidios dolosos, con 515 casos. Esto representa el 26.8 por ciento de los asesinatos en la CDMX, según datos del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC)

En lista de Alcaldías con la más alta percepción de inseguridad son: Iztacalco, con 75.6 por ciento; Tlalpan, 74.1por ciento; Xochimilco, 73.7 por ciento; Azcapotzalco: 73 por ciento, y Gustavo A. Madero, con el 71 por ciento de percepción sobre que la inseguridad se ha incrementado en la Demarcación.

Otras Alcaldías también tienen menos de la mitad de aceptación u opiniones favorables a la seguridad pública. Por ejemplo, Coyoacán, el 40.8% de aprobación; La Magdalena Contreras, 33 por ciento; Miguel Hidalgo, 31.2 por ciento; Venustiano Carranza, 30.8 por ciento, y Cuauhtémoc, 29.7 por ciento.

Tags: Alvaro ObregónBenito JuárezCDMXinegiinseguridadPrincipalSantiago Taboada
SendShare24Tweet15
Anterior

Alcaldía Cuauhtémoc brinda asesorías jurídicas gratuitas a personas de escasos recursos

Siguiente

Diputados pro AMLO avalan tal cual reforma eléctrica

Siguiente

Diputados pro AMLO avalan tal cual reforma eléctrica

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

El proyecto de construir 100 Utopías en 6 años, el emblemático de la jefa de Gobierno Clara Brugada, es un rotundo fiasco y por eso en su Primer Informe de Gobierno no pudo cacarear la conclusión de uno solo. FOTO: Especial

Fracasan Utopías y miente Brugada

octubre 13, 2025
La diputada que felicitó a Rubalcava es una de las principales líderes del ambulantaje en la capital, y está muy contenta porque el director del Metro les da chance de vender en los vagones. ¡No me ayudes, comadre! (La imagen es de una reunión que sostuvieron el 11 de julio). FOTO: Especial

Felicitan a Rubalcava… ¡por permitir ambulantaje en el Metro!

octubre 13, 2025
Tania Larios Pérez, coordinadora del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, pronunció uno de los discursos más realistas y reflexivos el pasado domingo, durante el Informe de Gobierno de Clara Brugada, pues acusó un abandono de Palacio Nacional a la administración local y sobre todo a sus habitantes. FOTO: Especial

Brugada necesita del apoyo de Palacio Nacional: PRI

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

Critican a GCDMX por reducción sobre consulta del PGD

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

La Ciudad no ha logrado transformarse: Atayde

octubre 13, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín