• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Llama IECM a jóvenes a subirse al “tren de la participación”

Redacción Por Redacción
marzo 3, 2021
En CDMX
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 03 Marzo (CDMX MAGACÍN).-“Los jóvenes tienen un poder increíble de participar en las próximas elecciones del 6 de junio”, aseguró Erika Estrada Ruiz, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), quien hizo un llamado para que en este proceso se suban “al tren de la participación” y a creer que “el voto que tenemos todas y todos hace la diferencia”.  

Señaló que las tres formas más poderosas de participar son: tener la credencial de elector vigente para poder votar, ya que da sentido de pertenencia, de ciudadanía y reconocimiento de derechos electorales; la segunda es postularse a una candidatura; y la tercera como persona observadora electoral, ya que es un derecho ciudadano y sobre todo serían “los ojos” del IECM.    

Aseguró que a partir del 8 de marzo empezarán a conocerse las personas que buscarán participar como candidatas en este proceso electoral, puesto que inicia la etapa de solicitud de registros, la que calificó como un momento de definición.   

Durante su intervención en esta jornada informativa, enmarcada en la estrategia de vinculación con universidades de la Cuidad de México para difundir detalles sobre el Proceso Electoral Local 2021, la consejera intercambió puntos de vista con estudiantes de la Universidad el Pedregal en relación con las actividades que realiza el IECM de cara a los comicios del próximo 6 de junio.  

La consejera electoral explicó la importancia de que las y los jóvenes ejerzan su voto, pero sobre todo la importancia de la observación electoral ya que, comentó, los jóvenes que decidan ejercer este derecho, “se convertirían en los ojos del IECM y en nuestros críticos”.  

“Ustedes como jóvenes también pueden ver de qué se trata un proceso electoral, ver cómo los partidos políticos registran candidaturas, cómo hacen campañas, cómo se lleva a cabo la jornada electoral y anotar todo”, indicó.  

En este sentido, indicó que los jóvenes interesado en participar como observadores electorales tienen hasta el 30 de abril para registrarse en el correo observacion.ciudadania@iecm.mx, ya que las campañas inician el 4 de abril y terminan el 3 de junio.  

Enfatizó que vamos a vivir un proceso democrático en el país y sobre todo en la Ciudad de México, donde pese a la pandemia por el Covid-19, no se ha detenido la democracia.  

En su momento, las y los jóvenes universitarios mostraron su preocupación en las medidas de sanidad, la sana distancia y el tema de la vacunación de los funcionarios electorales.  

También mostraron interés por el respeto de los resultados independientemente de quien resulte electo, a lo que la consejera respondió que nuestro proceso electoral ha avanzado muchísimo porque cuenta con sistema electoral fortalecido, tanto en lo administrativo como en lo judicial, para resolver cualquier controversia. 

“No nos vamos a librar de las controversias. Ha sido un mecanismo que ha utilizado nuestra clase política como válvula de escape para dirimir los conflictos políticos. Les puedo compartir el dato que al día de hoy tenemos en el Instituto cerca de 180 denuncias y todavía no empiezan las campañas”, expuso.  

La consejera enfatizó las novedades de este proceso. Por primera vez, la comunidad chilanga residente en el extranjero podrá votar por una Diputación Migrante, al tiempo en que la ciudadanía podrá reelegir a alcaldesas o alcaldes, quienes, aseguró, representa una importante figura por tratarse del “nivel de gobierno más cercano, que resuelve tu día a día, que tiene que ver por ejemplo con cuestiones de mercados púbicos, de parque, con cultura, alumbrado público y el tema de seguridad pública en coordinación con la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”. 

 

Tags: CDMXPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

AMLO anuncia modificaciones al contrato de suministro de gas etano

Siguiente

Advierte SSA repunte de Covid-19 en semana santa

Siguiente

Advierte SSA repunte de Covid-19 en semana santa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Como si se tratara del botín de un saqueo, Jesús Zambrano, el sepulturero del PRD nacional, y el diputado federal de Morena, Víctor Hugo Lobo ya se habían repartido los cargos en el PRD Ciudad de México que sí conservó su registro. FOTO: Especial

    Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    492 shares
    Share 197 Tweet 123
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    524 shares
    Share 210 Tweet 131
  • La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    458 shares
    Share 183 Tweet 115
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    452 shares
    Share 181 Tweet 113

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial RRSS

Inhabilitada en Veracruz, hoy coordina compras del Metro

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Inversiones en CDMX, a expensas del sistema judicial

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen sobre designación del titular de CDHCDMX

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Mujeres gobernantes, resultado de lucha feminista: Cuevas

noviembre 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín