lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Campesinas capitalinas piden a AMLO reivindicación de derechos, dicen sentirse traicionadas

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2021
En CDMX, Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

«Salimos a las calles hoy a recuperar la dignidad arrebatada por el Estado más no para festejar. Salimos para recordarle a este gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se le olvidó que hay derechos y libertades de la mujer por reivindicar porque la dignidad es lo que hoy nos mueve».


Ciudad de México, 8 marzo 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Como lo adelantaron colectivos feministas en jornadas previas, el cerco de seguridad establecido centro de la ciudad no opacaría las voces inconformes por la violencia de género, la mañana de este lunes 8 de marzo, un grupo de mujeres campesinas agremiadas a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, en la Ciudad de México, se hicieron escuchar en las inmediaciones del Zócalo capitalino.

Tras haber cerrado la circulación vehicular en la Calzada San Antonio Abad, desde el Metro Chabacano, de donde se dirigieron al primer cuadro, manifestaron que el jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador olvidó reivindicar los derechos femeninos.

«Salimos a las calles hoy a recuperar la dignidad arrebatada por el Estado más no para festejar. Salimos para recordarle a este gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se le olvidó que hay derechos y libertades de la mujer por reivindicar porque la dignidad es lo que hoy nos mueve», expuso Ana María Alonso, dirigente de la UNTA en Milpa Alta.

La activista señaló que serán unas 75 mil mujeres campesinas las que se movilizarán en diferentes entidades, para recordarle al gobierno, del que se sienten traicionadas, que tiene «un compromiso y una responsabilidad con quienes lo llevamos al poder y quienes creímos en él».

Por ello, exigen al presidente, Andrés Manuel López Obrador “permita gobernar a las mujeres las zonas del campo, no más caciques, no más invasión de tierras, no más indefensión, no más discriminación”, sostienen.

Y es que según datos expuestos por las manifestantes, 60 por ciento de las mujeres rurales enfrenta pobreza por bajos ingresos, porcentaje que se eleva a 62 en caso de mujeres de ascendencia indígena, en tanto que para quienes habitan un ambiente urbano, el porcentaje se reduce un poco, a 59 puntos porcentuales.

Lo anterior pese a que en el sector rural las mujeres hacen mucho más trabajo no remunerado que los hombres, hasta 22 horas más semanalmente. Otra de las desventajas es estructural, pues según explicó Alonso, es la tenencia de la tierra, ya que sólo 21 por ciento de ejidatarios y 25 de comuneros, son mujeres.

En México, de los 61.5 millones de mujeres, 23 por ciento habitan en localidades rurales. También representan el 34 por ciento de la fuerza laboral, por lo que esta población es responsable de más del 50 por ciento de la producción de alimentos.

Mencionó que de acuerdo con datos del Registro Agrario Nacional, del padrón de 4.9 millones de personas que poseen núcleos agrarios en todo el país, más de 3.6 millones son hombres. En otras palabras, de cada 10 personas con derechos sobre la tierra, ni siquiera tres son mujeres.

Al no ser propietarias de la tierra, las mujeres no pueden recibir apoyos de programas de equipamiento, de infraestructura; tampoco créditos o apoyos económicos por pago de servicios ambientales.

Así mismo, dijo no ver una luz de esperanza, «porque hay que buscar qué comer, hay que salir a la calle a vender y ante la falta de un comercio favorable, retornamos al trueque, cambiando carne por granos, por ropa o servicios por despensas».

Por otro lado, recriminó al gobierno no impulsar los Derechos Humanos de las mujeres, y exigió que quienes ostenten los gobiernos federal y local deben tener experiencia en sus cargos, que no deben ser otorgados a amigos y cómplices de quienes han gobernado la capital por más de 20 años, PRD y Morena, mientras que el campo de la entidad casi queda exterminado.

En ese sentido, dijo que exigirán un fondo de desarrollo para la mujer campesina porque se les olvidó que nuestros derechos también son humanos.

“Señor Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es nuestro derecho tener un trabajo digno, que profesionalice a la mujer rural, pues ésta no es la base de las tareas domésticas de los más afortunados; que en esta época de elecciones y cargos públicos, se aplique la ley para aquellos que quieren permanecer en el poder”, reclamó.

Tags: 8MCDMXmujeres campesinas
SendShare24Tweet15
Anterior

Monreal ve riesgos de implosión en Morena por seguir intereses personales antes que los del país

Siguiente

Arranca vacunación en Miguel Hidalgo

Siguiente

Arranca vacunación en Miguel Hidalgo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín