jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Presenta AMLO avances del Programa Nacional de Reconstrucción

Redacción Por Redacción
marzo 17, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 Marzo (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe del plan de reconstrucción de inmuebles habitacionales y culturales, así como espacios educativos y de salud afectados por los sismos de 2017 y 2018.

“Estamos trabajando de manera coordinada con los gobiernos municipales, de manera muy especial con los gobiernos de los estados, con el gobierno de la ciudad (…) por la importancia que tiene la reconstrucción de monumentos históricos y la atención a todos los afectados por los sismos. Se ha seguido atendiendo sus demandas, ayudando a las comunidades y ya hay presupuesto suficiente para continuar y terminar con este Programa Nacional de Reconstrucción”, remarcó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entre 2019 y 2020 el Programa Nacional de Reconstrucción se financió con más de 9 mil millones de pesos del presupuesto federal.

Adicionalmente, los recursos de otros programas y fundaciones sumaron 27 mil 875 millones de pesos para 54 mil 451 acciones, de las cuales el 91 por ciento se concluyeron y 9 por ciento están en proceso.

Las obras se realizaron en 778 municipios de diez estados: Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo.

Para 2021, se asignaron mil 800 millones de pesos del presupuesto federal al Programa Nacional de Reconstrucción. Junto con otras fuentes de financiamiento se contará en total con 3 mil 578 millones de pesos para 7 mil 378 nuevas acciones: 462 de cultura, 6 de educación, 43 de salud y 6 mil 867 de vivienda.

A través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se otorgaron 46 mil 461 apoyos directos para la reconstrucción de viviendas por un monto de 6 mil 787 millones de pesos. El 70 por ciento de los apoyos se destinaron para los casos de pérdida total o daños graves y el 30 por ciento para daños menores. Se espera terminar la reconstrucción en este rubro en 2022.

Se han destinado 11 mil 284 millones de pesos para 6 mil 462 acciones de reconstrucción en planteles escolares. Más de 400 acciones han sido realizadas por los comités escolares de administración participativa con la asistencia técnica del Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa.

Para la restauración de inmuebles con valor patrimonial, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Dirección General de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura, se han destinado más de 5 mil 341 millones de pesos en mil 354 acciones realizadas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud coordinan y llevan a cabo labores de reconstrucción de centros de salud y hospitales con un presupuesto de 4 mil 463 millones de pesos. Ya se concluyeron 174 acciones.

El programa de reconstrucción también incluye la capacitación a técnicos y artesanos de las localidades.

El subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario, David Cervantes Peredo, detalló que el Plan Nacional de Reconstrucción ha generado 316 mil 924 empleos directos y 425 mil 258 indirectos.

Indicó que el micrositio reconstruyendoesperanza.gob.mx concentra estos y otros datos con el propósito de transparentar el ejercicio de los recursos.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, precisó que el universo de bienes muebles e inmuebles culturales afectados consta de 3 mil 61.

Informó que en 2021 el total estará en proceso de restauración; en 2022, el 90 por ciento de los bienes serán entregados y restaurados y en 2023, el 99 por ciento. El 1 por ciento restante serán aquellos con daños graves que requieren más tiempo de reparación.

En diciembre de 2018, la actual administración recibió un avance de 15 por ciento y con la puesta en marcha del Programa Nacional de Reconstrucción, el porcentaje ya es de 50.4 por ciento con una inversión de 4 mil 208 millones de pesos.

La rehabilitación del patrimonio histórico ha generado 41 mil 400 empleos especializados y, al mismo tiempo, se desarrollan capacidades al interior de las comunidades.

La secretaria destacó que la dependencia a su cargo coordina labores de prevención de daños a inmuebles culturales, tal es el caso del Palacio de Bellas Artes y la Catedral Metropolitana.

Reconoció el apoyo de las fundaciones Harp Helú y Carlos Slim, la Universidad Roma III, los gobiernos de Hungría, Francia y Chile, la Unión Europea y la UNESCO.

Participaron en el informe la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y de Puebla, Miguel Barbosa Huerta y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Ajustes de ultima hora a la Ley Orgánica de la Fiscalía General 

Siguiente

Congreso capitalino solicita a Cultura de CDMX conmemorar el natalicio de Óscar Chávez

Siguiente

Congreso capitalino solicita a Cultura de CDMX conmemorar el natalicio de Óscar Chávez

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín