sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Techos solares siguen siendo una gran inversión: Solis

Redacción Por Redacción
marzo 22, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 

 

 

La reforma energética aprobada por el Congreso de la Unión, no afectará la generación distribuida que beneficia con energía solar a hogares y comercios, la cual seguirá siendo una de las mejores opciones de inversión para obtener electricidad con menor costo, estableció la trasnacional Solis inversores.

Sergio Rodríguez Moncada, experto en energía solar y Gerente para Latinoamérica de Solis Inversores, dijo que en la actualidad los sistemas fotovoltaicos abarcan alrededor de 160 mil hogares y comercios en territorio nacional.

La llamada generación distribuida tiene actualmente poco más de mil mega watts instalados y se espera que esta cantidad se triplique de aquí al 2023.

Dijo que, con la reforma aprobada, es normal la sensación de incertidumbre con respecto a la inversión en energía solar en el país.

“Si bien es cierto que los nuevos cambios legislativos, quitan prioridad a las energías renovables como fuente principal para la generación de energía eléctrica, estas modificaciones no repercuten ni afectan a la generación distribuida la cual, en México, tiene un límite de instalación de 499kW”, explicó.

Rodríguez Moncada comentó que la gente puede seguir invirtiendo en energía solar para los techos de hogares, comercios e industrias, ya que no resultan afectadas por los posibles cambios a la ley eléctrica.

Ante esto, refrendó que Solis seguirá apostando por esta modalidad de energía solar en México y el mundo.

“La legislación con respecto a generación distribuida, que se refiere a la generación y consumo de energía en sitio, sigue intacta porque no establece estatutos que modifiquen o afecten la implementación de esta, por lo que los dueños de hogares y comercios que inviertan en sistemas solares fotovoltaicos, seguirán siendo los más beneficiados de la misma” precisó el directivo.

RIQUEZA INAGOTABLE

Y es que la riqueza solar que existe en México es inagotable, de libre acceso, gratuita y limpia. Y al contar con una irradiación solar anual promedio anual de 5.3 kwh/m2, nos hace una de las regiones más ricas en este recurso.

Esto permite a viviendas y comercios generar su propia energía en sitio, ahorrar miles de pesos en su factura de electricidad, tener un retorno de inversión entre 3 o 5 años y aprovechar la vida útil de generación del sistema por aproximadamente 15 años o más, detalló.

Se espera que las normas que rigen esta modalidad de generación de energía no se modifiquen y, en caso de que lo hicieran, las inversiones que han hecho familias y empresas están seguras porque actualmente ya existe tecnología que permite convertir un sistema fotovoltaico interconectado a la red en uno híbrido o incluso aislado, en el cuál no tendrían que depender de la red eléctrica nacional.

Para Solis, México sigue siendo un mercado con un enorme potencial en tema de inversión fotovoltaica, es por ello, que se siguen desarrollando equipos con tecnología específica para aplicaciones particulares del país y, por supuesto, que cumplan con los requerimientos y exigencias regulatorias del mismo, explicó el gerente.

“Nosotros, desde nuestro papel como fabricantes seguimos impulsando al sector uniendo fuerzas con nuestros distribuidores mexicanos y las asociaciones más importantes del sector ASOLMEX y AMIF”, destacó Sergio Rodríguez.

 

SendShare24Tweet15
Anterior

Elección de 2021, primer referéndum de AMLO-4T

Siguiente

Vacunación se extiende a Coyoacán y Tlalpan el miércoles

Siguiente

Vacunación se extiende a Coyoacán y Tlalpan el miércoles

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín