• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Debate en el Congreso por desplome en Línea 12

Redacción Por Redacción
mayo 7, 2021
En Columnas, Opinión
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Oposición y morenistas convirtieron ayer la primera sesión de la Comisión Permanente en la sede del Senado, y bajo la presidencia del chiapaneco Eduardo Ramírez en un duro campo de batalla verbal y política para culparse mutuamente por el colapso y muertes de la Línea 12 del Metro.

Morena y aliados rechazaron por la vía de la aplanadora, no por la del voto razonado, la exigencia del PAN y otros de la oposición de crear una Comisión de Investigación Legislativa Plural a fin de indagar las verdaderas causas y los responsables del desplome entre las estaciones Tezonco y Olivos de la línea 12 en Tlahuac.

 Durante el debate, los senadores de Morena coordinador por Ricardo Monreal se volcaron a exculpar al ahora Canciller Marcelo Ebrard, y quien fuera el Jefe de Gobierno que construyó con graves deficiencias y con multimillonarios sobreprecios y opacidades la conflictiva Línea 12 del Metro.

Bertha Caraveo, senadora de Morena por Chihuahua, en una muy forzada maroma dentro del debate, intentó trasladar la responsabilidad del desastre al exjefe de Gobierno capitalino y ahora también senador, Miguel Ángel Mancera, quien sucedió en el cargo a Ebrard.

La legisladora chihuahuense subrayó que la responsabilidad de Ebrard concluyó el 8 de julio de 2013 cuando, luego de 8 meses de revisiones, Mancera -como Jefe de Gobierno- y Joel Ortega, entonces director del Metro, “recibieron la obra sin objeciones y de total conformidad”. E insistió: Mancera “recibió y acreditó como segura y operable” la Línea 12… lo que indica que los defectos y fallas surgieron después a causa de falta de mantenimiento.

Durante el debate opositores exigieron el desafuero y cese inmediato del canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno capitalina Claudia Sheinbaum y a su vez los morenos exigieron trato igual para el senador Miguel Ángel Mancera.

Y para meter de lleno a Mancera entre los posibles culpables del derrumbe de la línea 12, la senadora Mónica Fernández, expresidenta del Senado, pidió que Mancera junto con Jorge Gaviño Ambriz, exdirector del Metro -quien hoy busca la reelección como diputado local por el PRD-, rindan un informe sobre las afectaciones y supuestas reparaciones realizadas durante su administración a la Línea 12, después del terremoto de 2017.

“Se tiene que llegar a la verdad. Claro que queremos justicia, pero esto no se logra con estridencias en la tribuna. Si hay culpables, que se castigue”, dijo la senadora.

Durante el debate hubo de todo. Incluso la participación de la senadora morenista de Durango Margarita Valdez quien adelantó su hipótesis de que «gente perversa pudo haber movido la ballena», para que ocurriera el desplome.

Y pidió indagar si hubo «mañas» que provocaran la tragedia.

«No sabe uno si hay gente perversa, que hay mucho aquí en México, que en un descuido van y le mueven a la ballena para que se caiga… yo tengo una mente muy de, ¿por qué pasan las cosas? ¿por qué no habían pasado antes?”.

Es en serio, no se rían…

Y MONREAL SE FUE A CHIHUAHUA

Luego del duro debate, en el que logró atajar los señalamientos contra Ebrard y la jefa de Gobierno capitalino, el coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado viajó a Ciudad Juárez donde presentó sus libros 21 Razones para el 21 y Nulidades y procedimientos sancionadores en materia electoral.

Ahí adelantó que ya está preparando la iniciativa de reforma electoral para presentarla después de las elecciones del 6 de junio.

Su propuesta, dijo, contemplará la disminución de diputados y senadores pluris, el uso de urnas electrónicas, la disminución de funciones de los consejeros electorales a fin de que no invadan las facultades del Poder legislativo, y para cuidar que sus sanciones no sean desproporcionadas.

La reforma electoral próxima, indicó, inevitablemente buscará una disminución sustancial del financiamiento de la organización de las elecciones, la regulación de las redes sociales y su impacto en los comicios, entre otros.

“Les quiero comentar que en este proceso electoral se gastarán más de 40 mil millones de pesos. Es decir, se erogarán más recursos de los que se invirtieron en vacunas”, señaló.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Metamorfosis a una electromovilidad masiva en México llevará de 12 a 15 años: expertos

Siguiente

Nunca escupas hacía arriba

Siguiente

Nunca escupas hacía arriba

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    513 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    496 shares
    Share 198 Tweet 124
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    495 shares
    Share 198 Tweet 124
  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    525 shares
    Share 210 Tweet 131
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    462 shares
    Share 185 Tweet 116

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Romo ahora quiere el Canal del Congreso

noviembre 4, 2025
FOTO: Especial / Metro

Le falta la ‘no inhabilitación’ de Veracruz

noviembre 4, 2025
FOTO: Especial

Diputados de Morena se solidarizan con la presidenta Sheinbaum

noviembre 4, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Alberto Vanegas modelo de gobernanza moderna y articulada

noviembre 4, 2025
FOTO: Especial

Celia Marín levanta la mano para presidir el TSJCDMX

noviembre 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín