viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Insuficiente mobiliario para anclaje limita uso de bicicletas

Redacción Por Redacción
julio 21, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

No hay suficiente mobiliario urbano que permita su anclaje seguro, y aunque los biciestacionaminetos que ha instalado el gobierno local en algunas estaciones de Metro son de gran utilidad para quienes usan transporte multimodal, no lo son tanto para quienes únicamente se trasladan en bicicleta.


Ciudad de México, 21 julio 2021, (ENRIQUE SERNA /CDMX MAGACÍN).- El escenario pandémico que vive la ciudad, en el que se prioriza la recuperación económica sobre el incremento de contagios, obliga a nuevos métodos de traslado que eviten las aglomeraciones; la bicicleta, en ese sentido, se ha posicionado como el vehículo ideal pues además es evidente su carácter ecológico.

Pero un mayor uso de la bicicleta implicó el incremento de su robo, lo que inhibe su uso. No hay suficiente mobiliario urbano que permita su anclaje seguro, y aunque los biciestacionaminetos que ha instalado el gobierno local en algunas estaciones de Metro son de gran utilidad para quienes usan transporte multimodal, no lo son tanto para quienes únicamente se trasladan en bicicleta.

Así lo expuso la diputada, Gabriela Salido al fundamentar un exhorto dirigido a las alcaldías y las Secretarías de Obras y Movilidad, para que según su alcance presupuestal instalen más mobiliario de anclaje.

A iniciativa de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso local, los dispositivos deberán colocarse sin obstruir el libre tránsito, entradas o rampas, para que los ciclistas estacionen momentáneamente el vehículo mientras realizan otras actividades.

Con ello además se promueve el uso de la bicicleta en la ciudad, en un afán de incentivar nuevos modelos de movilidad sustentable que eviten el contacto con posibles fuentes de contagio y que sean amigables con el medio.

Tags: bicicletasCDMXInfraestructuraSeguridad
SendShare24Tweet15
Anterior

Que los derechos humanos sean reconocidos para todas las personas por igual: Consejera del IECM

Siguiente

Piden legisladores más acciones ante lluvias

Siguiente

Piden legisladores más acciones ante lluvias

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín